Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Pipo Cipolatti: El éxito en movimiento

  • Revista Pelo
  • 20 marzo, 1984

Con una propuesta simple, directa y sumamente efectiva, los Twist se transformaron en uno de los grupos más exitosos del momento. Su antilíder, el señor Pipo Cipollatti, no explica las razones del suceso ni analiza la propuesta del grupo. Tampoco vaticina el futuro ni rememora el pasado. Simplemente da su punto de vista y despliega su humor satírico en una nota para leer haciendo la vertical.

4aab99e7 6b43 4e58 9f0c 563d09e9f118

Todo fue muy rápido. Casi no dieron tiempo a reaccionar. Con la misma potencia con que un corcho salta de la botella de champagne, Los Twist se convirtieron en un suceso y pusieron en movimiento la dicha del ritmo.

Pipo Cipollatti es algo así como la cara (pobres Twist …) del grupo, y es también uno de los principales compositores y vocalistas de la banda. El se define como «un italiano que vino a hacerse la América cantando» aunque es más argentino que el Obelisco. Su característica primordial es el humor, ese mismo humor que convirtió a Los Twist en la brisa que le cambió la cara al rock argentino. No es sencillo hablar en serio con él porque siempre da la sensación de estar tomando (y tomándose) el pelo (no la revista). Sin embargo, todas sus expresiones y opiniones demuestran a las claras la filosofía del grupo, una filosofía tan delirante como ellos mismos.

¿Cómo fue que Los Twist llegaron al éxito?

Nadie sabe. Desconocemos qué hilos se movieron. Yo to davía estoy confundido. Me parece que lo que a mí me hubiera gustado ver como público a la gente también le gustó. Si yo fuera a ver a Los Twist me gustarían y el público tuvo una especie de común denominador con mi pensamiento y se copó. El público argentino es exigente pero cuando se le da lo que quiere aplaude. Y te puedo decir más: el público cordobés es todavía más exigente que el argentino. La exigencia del público tiene que ver con el éxito del artista. Es la famosa balanza de la justicia: sin público no hay justicia.

¿Y sin músicos?

No hay público. Ah, y no hay exigencias. Claro que tampoco habría dinero ..

La reacción del público es un poco contradictoria porque si bien Los Twist se transformaron en un éxito en los últimos tiempos, también en los últimos tiempos fueron maltratados en algunos conciertos …

Sí, dentro del éxito tuvimos fracasos. En realidad no sé cómo es el público y hasta qué punto deja de ser público y se convierte en gente que va sin entender nada. En Barrancas de Belgrano, en el sonado caso «Barrancas», había unos gordos que bailaban todos copados —inclusobailaban entre ellos por lo que llegamos a pensar que eran homosexuales— y a la vez nos tiraban barro. Y yo no entendía nada. También nos ha pasado de toparnos con tipos que nos escupen. Es muy raro que ocurra algo así porque no se concibe que alguien pague una entrada para escupir. Esos tipos deben estar ebrios o drogados …

¿A qué atribuís la repercusión que tuvieron algunos de los temas de Los Twist, como el caso de «El primero te lo regalan, el segundo te lo venden»?

Al típico desenfado de nuestra juventud. A mayor sufrimiento, mayor gozo. Nuestras letras son bastante diferentes. Nosotros tomamos las cosas de frente, de un modo directo. Y quizás eso es lo que le gusta a la gente. Yo hago esas letras porque me gustan. Nuestra forma de encarar la temática enganchó a la gente e hizo que se sintiera más tranquila, sin rebusques surrealistas o retorcimientos contestatarios. A veces escucho hablar por teléfono a mi vieja con mi tía y salen un ramillete de frases que son impagables. Lo mismo pasa en una charla con un taxista. El argentino tiene una forma de hablar muy particular; es un príncipe del lugar común. Nosotros hacemos notar eso en las letras y de ese modo utilizamos el mismo lenguaje que quienes nos están escuchando. A mí me encantan los lugares comunes.

¿El hecho de que los produjera Charly García influyó en la repercusión que tuvieron?

Yo estoy seguro que sí. Nuestro primer paso tuvo una trascendencia calamitosa, por dar una palabra exagerada. También influyó que tres de los chicos tocaran con Charly durante dos meses. Después de la gira de ellos, nosotros empezamos a tocar mucho y el disco volvió a venderse un montón. La gente se dio cuenta que existían Los Twist, que los tenían al alcance de la mano y no los agarraban. Y qué le vas a hacer: García es parte del rock nacional…

¿Y de qué manera influyó en el seno del grupo que tres de Los Twist tocaran en la banda de García?

En que esos tres muchachos envejecieron … Bah, envejecieron pero se renovaron espiritualmente. El éxito no llegó a marearlos. Además, conocieron el interior del país, conocieron gente importante. Hasta estuvieron a punto de conocer a Pansera, el director de SADAIC. La pasaron bien. Para el resto todo pasó muy rápido. Fue parte del verano. Cuando salió lo de la gira con Charly, Los Twist recién estaban apareciendo. Por eso no nos quejamos. En algún momento pensamos que era el fin de Los Twist, pero como ya éramos amigos desde antes y la amistad es algo que hay que conservar . . .

¿Rolo y sus Satélites fue una forma de sacudirse el ocio forzoso?

Y, sí. Los que quedábamos queríamos seguir trabajando, queríamos tocar. Además, con Cano y Rolo nos habíaMO5 juntado a hacer instrumentales. La idea de Rolo y sus Satélites fue como el cometa Halley que pasó y nunca más se supo de él, pero pueden reincidir con otra formación más numerosa. Este es un comentario que hago como para que se escape entre líneas … Rolo y sus Satélites no descansan.

Con ese grupo les fue muy bien …

Sí, la verdad que sí. Hicimos un show en Fandango justo el mismo día que tocaba Charly. La idea era hacer una reunión con entrada muy barata en la cual una banda iba a hacer varias entradas de tres temas. Cuando llegamos nos encontramos con el lugar repleto y con todo el mundo esperando a Los Twist. Así fue como terminé cantando «Jabones flotadores» todo mal. Ahora hay rumores de que vuelven Rolo y sus Satélites bigband con clásicos instrumentales. Rolo u sus Satélites es un grupo instrumental de salón que si llega a reaparecer es el fin del mundo o la cumbre de Oriente …

¿Van a grabar un nuevo disco con Los Twist?

Sí. Tenemos un montón de ternas que estamos mostrando de a poco en los shows para ver la reacción de la gente. Tenemos una cumbiamba nueva cortita que se llama «Tralala». Antes se llamaba «Culebra homosexual» pero ante la duda de poder registrar o no ese título decidimos cambiarle el nombre. También hay un ska que habla de un hombre inseguro que no encontraba su destino; está el «Chamico twist» que se va a cantar mucho en El Bolsón . .. Además tenemos temas como «Vicente» y «Check to cheek» que son pequeñas joyitas del pasado. «Vicente» lo hicimos tres veces nada más porque es una especie de comedia teatral. Como verás, ya tenemos aspiraciones muy grandes. Ese tema lo vamos a grabar pero hasta que no salga el disco no lo vamos a presentar porque requiere un despliegue actoral al que no estamos predispuestos ..

¿Y la película que iban a hacer?

Eso se viene postergando. La íbamos a hacer en el verano pero con el asunto de carnavales salieron un montón de shows en discotecas del cono urbano. Todo el dinero que ganamos ahí lo vamos a invertir en el largometraje. Antes iba a ser un cortometraje pero ahora somos más ambiciosos.

¿Qué va a pasar con Fabiana Cantilo? Hace un tiempo se rumoreó que se alejaba definitivamente e incluso el grupo se presentó varias veces sin ella …

Fabiana sigue en Los Twist. Tuvo un momento crítico por exceso de trabajo. Ella no tuvo vacaciones porque trabajó con García y después volvió con nosotros. hay que pensar que ella es un mujercita … Nosotros somos varoncitos y soportamos un poco más, pero para Fabi fue agotador. Ella se retiró una semana a descansar y volvió completamente loca pero con ganas de trabajar. La verdad que yo no sabía qué decir cuando salíamos a tocar sin ella. Sé que por ahí se dijo que se había separado pero era todo falso. La verdad es que se retiró a descansar y cuando se quedó sin dinero volvió con Los Twist.

¿El segundo disco lo va a producir Charly García?

No, lo vamos a producir nosotros mismos. Ni hablamos con Charly del tema. No sabemos si nos quiere producir o no, pero como tenemos ganas de grabar vamos a empezar a principios de junio. La idea es producirnos nosotros mismos, aunque a lo mejor llegamos al estudio y hay gente ahí poniendo dinero.

¿Piensan batir el record de veintinueve horas y media o van a demorar más tiempo en esta grabación?

Vamos a tardar más porque queremos hacer unas pequeñas producciones de orquesta. Como Deep Purple con la Sinfónica, bueno, así … Vamos a meter unos caños. Hay un par de foxtrots y jazzitos que van a ampliar nuestro espectro musical. ¿Por qué se nombran tanto en las letras de los temas? Porque somos muy ególatras. Nos queremos mucho. Nadie habla de sí mismo en las letras. Ahora abrimos el show con un tema en el cual nos presentamos. Ese tema salió en los ensayos, después de convencernos de cuánto valíamos. Provisoriamente se llama «El rockabilly de los narcisos». La idea del tema es eloIgiarnos sin desmerecernos. Lo que valemos lo decimos.

¿Ustedes pretenden ser seis personajes sobre un escenario?

Cuando salimos a tocar nos matamos de risa, no tenemos intenciones premeditadas.. Nos queremos mucho. mos bien. Somos seis personajes definidos y diferentes, aunque todos en conjunto hagamos eso tan lindo que son Los Twist.

La gente suele identificar al grupo con Pipo Cipollatti. ¿Vos sos el líder de Los Twist?

No. No sé cuál es la onda en cuanto a liderazgo. Melingos es el talento musical y el fundador del grupo. El se juntó con Gonzalo para armar un grupo de twist. Yo caí después, aunque componemos Dany y yo. Eso sí, nadie da órdenes. Tal vez la gente me identifica más a mí porque yo hago de animador, una especit de Mareco joven pero dispuesto. Pero en Los Twist no hay líderes, somos todos anar quistas.

¿Y cuál es el objetivo musical de Los Twist?

Nosotros apuntamos al mas allá. Ya no tenemos metas. Estamos más exigentes pero es lo mismo aunque mejor y más lindo. ¿Está claro? Sigue el twist y las letras son más pesadas. Cuando grabamos el primer disco pensamos que no podíamos grabar esas letras, pero como pudimos ahora no nos para nadie …

Lo sorprendente es que muchos temas llamésmole «pesados» en cuanto a temática tuvieron buena difusión radial …

Sí, es increible. Algunos temas estuvieron prohibidos pero es un poco lógico porque siempre hay alguien que prefiere no pasarlos por las dudas … Ahora sabemos que nuestras letras gustaron de modo que podemos insistir con la temática grosera pero bien encaminada.

El éxito de Los Twist está basado, en este momento, en Capital Federal. ¿Qué pensás que puede pasar con el grupo en el interior del país?

Hasta ahora fuimos solamente a Tucumán y gustó. El público del interior no porque sea del interior deja de ser público. A los tucumanos les gustó y eso que a veces son crueles. Yo creo que Los Twist van a gustar en el interior. Si yo fuera del interior escucharía a Los Twist ..

¿Ustedes son un grupo elitista?

No. En algún momento pensamos que sí porque teníamos un público de neto corte concheto. Ya era una grosería tanto concheto junto pero por suerte después comprobamos que también teníamos público cabecita, público heavy. La onda que queremos mandar nosotros es la de las parejitas bailando. Nos gustaría hacer concursos de baile, no recitales. Nos gusta que la gente baile cuando tocamos. Queremos que vayan a vernos eri pareja y que pelen pasitos. De a poco lo vamos a lograr y tal vez un día una pareja diga «¿Te acordás cuando nos’ enamoramos bailando ese tema de Los Twist? » Varios hijos nacerán a partir de un tema nuestro … Por eso hacemos temas para chapar y enamorarse. Siempre va a haber un rincón sexual en Los Twist …

Temas relacionados
  • Los Twist
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.