Confín
Lucio Mantel
Lista de temas
Desde que Lucio Mantel apareció con su primer disco Nictógrafo (2008), el músico sorprendió por su lirismo musical y su fuerza poética. En esa escuela de la mejor tradición de los comienzos del rock nacional, Mantel se fue convirtiendo con el paso de sus discos -Miniatura (2011) y Unas horas (2013)- en el heredero de una cancionística argentina que enlaza con Spinetta y conforma un universo muy personal, donde la música es tan sagrada como las palabras. En sus canciones, Mantel crea melodías que pueden vencer al tiempo y que reconocemos al instante como si fueran nuestras. En su nuevo disco Confín, vuelve a sonar original en sus once canciones. No se copia a sí mismo y, a la vez, sigue desarrollando ese continuum estético -una obra y un estilo interpretativo- que sorprende como la primera vez. La voz de Lucio, con ese timbre frágil y sostenido en el registro de tenor, puede abrir una herida y sanarla a la vez: suena melancólico, surrealista y tristemente feliz. En "Péndulo", una de las nuevas canciones que presentará en Caras y Caretas canta: "Yo llevo por el mundo esta luz fantasmal, me seco al sol por esperar y hasta el cielo llevaré mi canción. La llaga de mi insolación". Si cada disco es una oportunidad para encontrar una nueva forma de canción, Lucio oficia como un Miguel Ángel que descubre la obra de arte oculta en la piedra.