Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Discos

Crítica: «Hijo de la barbarie»

  • Matías Peluffo
  • 31 mayo, 2006

En su nuevo trabajo, los Zumbadores sorprenden con su crecimiento musical.

«Hijo de la barbarie», el segundo disco de Zumbadores, el quinteto de La Paternal, trae una grata sorpresa. Uno, desde la ignorancia y el prejuicio, esperaba un disco con covers rockeritos de Los Redondos camuflados. Pero alcanza con escuchar la primer línea de la primer canción para reconocer el error. Es que estas canciones no recorren los lugares comunes que transitan ese puñado de bandas que tomaron a la obra de Patricio Rey como principal fuente de inspiración. Los samples, el banjo, la gaita y los vientos de Dancig Mood le aportan diversidad y calidad de vestuario a una docena de tracks que apartan a Zumbadores de la mezquina pose del rock barrial. Acá es incuestionable un notable trabajo en la composición y la producción de las canciones.

El protagonista central de esta placa es el rock crudo con condimentos tecno («Adicto», «Pastillas», «Psicodealer») y su principal contrafigura es la melodía pop («Un tío de la hostia», «Esclavo feliz» y «Piernas de oro» cuya poética remite a la de Joaquín Sabina). Hacia el final hay una historia tumbera hecha canción que se titula «Una temporada en el infierno» donde se el cantante Alejandro Fassi exhibe su talento como letrista. Asimismo, la voz de Coco se amolda sin esfuerzos a los diferentes clímax que arman el resto de los músicos. La placa cierra con un cover de Siniestro Total a modo de bonus track («Bailaré sobre tu tumba»). Se trata de un ska rock que parece un poco descolgado con respecto al resto de la obra, que parece tener un sustento conceptual en la oscuridad de las letras.

Pasaron dos años desde la salida de «Frutilla y almeja» (2004), el disco debut del conjunto, qué, según sus palabras, se dedicó a armar esta producción «frente a la imposibilidad de tocar en vivo». Evidentemente fueron dos años de destacada inspiración.

Temas relacionados
  • Zumbadores
Otras notas
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
Airbag. Foto de prensa
Leer más

Airbag te invita a su «Club de la pelea»

  • 1 abril, 2025
Lo último
  • Ticky. Foto de prensa: Ainara Marino
    Ticky: “Es un objetivo nunca dejar de hacer canciones”
  • Ta3ula Rasa. Foto de prensa
    Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
Más notas
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.