Trujamán
Integrantes
Flecha Kowal: guitarra
Jorge Kundusz: voz
Nacho Lago: batería
Andrés De Marco: bajo
Fede Mocheggiani: guitarra
Biografía de Trujamán
Banda indepedendiente formada a fines de 1996. En 1997 realiza la primera grabación independiente, «La gran mueca del pueblo», compuesto por 16 temas, y producida por Gabriel Ruíz Díaz (Catupecu Machu).
Un equipo de cineastas independientes rodó «Afónica», el primer videoclip de la banda, que rotó en las cadenas televisivas de música.
En el 2000 llega el segundo trabajo discográfico, «Sensacionales chicos muertos», grabado en el estudio «El Zoológico» de Flores, y formado por 15 temas.
La banda, además de su trabajo musical, también trabaja en otras ramas del arte. Editan la revista «El ángel en el chiquero», con dibujos, manifiestos, y textos de autores como Monterrosso, Cortázar, Arlt, Girondo, Bradbury, mensual y de distribución gratuita.
El grupo organiza shows a beneficio de distintas entidades de bien público, denominados «Fiestas del M.N.M.U» (Movimiento Nativo de Música Urbana), en los cuales han participado bandas solidarias de distintos estilos como Karamelo Santo, She Devils, Totus Toss, Víctimas de Víctimas, Cerebros Vacíos, La Insignia, No Demuestra Interés, Cienfuegos, y muchas más.
En marzo del 2000 lanzaron «Mate al Suicida», un libro de 14 cuentos cortos que se distribuyó en disquerías y librerías.
En agosto del 2002 presentarion en San Telmo «1 segundo antes de reír», tercer disco independiente de estudio, que cuenta con cuatro temas y según ellos mismos describen, «marca el comienzo de una nueva etapa creativa». Durante éste show se filmó el videoclip del tema «Inocencia», a cargo de los directores de cine Javier Perrone, Federico Fogo y Julián Marini.
«Canciones disparadoras» (2004) es un EP de cuatro temas, editado por el sello Pop Art, que anticipa el álbum «Disparador». Para la grabación de éste material el bajista de la banda ya era Juan Fernández.
Kundusz formó luego Fluya, a mediados de 2005.