Es una banda que conduce electricidad. Todo comenzó con Laura Carbajal y Miguel Barrenechea y ahora se sumaron Juan M. Perelló y Panda Gómez Carrillo; para arrancar como un trío de rock con teclados y loops en vivo.
En 2009 publicaron El EP (grabado en Estudios NN por Pablo Valle de Nikita Nipone), cerraron el ciclo homenaje a Miguel Abuelo en el Centro Cultural Borges y participaron en “Al Flaco dale Gracias!”, disco triple para Luis A. Spinetta a beneficio del comedor Fueguitos (Mar Del Plata).
Entre 2010 y 2012, los Placard compusieron nuevas canciones y música instrumental para cortometrajes. Viajaron y tocaron, tejiendo amistades y redes.
En 2013 nace el primer disco “Amor en el Fin del Mundo” para registrar todas sus intrigas, historias y esperanzas sobre lo moderno. Musicalmente muta gradualmente del trío de rock hacia una gran orquesta: además de las voces, baterías, bajos y guitarras de cada show, al disco se le suman capas con pianos, palmas, percusiones, mandolinas, guitarras de 12 cuerdas y violines.
Han tocado y formado amistad con bandas que admiran como Nikita Nipone, Ideal para el Invierno, Tal Banda, Un Día Perfecto para el Pez Banana, Anticasper, Morbo y Mambo, Valle de Muñecas, PELS, 107 Faunos, Ave Tierra, Lache, Mataplantas, Sancamaleon y Vaqueros Paganos.
Placard sufrió el robo completo de su sala de ensayo, entre las cosas que se llevaron estaba la computadora donde habían grabado su segundo disco. Gracias a la comunidad musical, recitales a beneficio y más, pudieron recuperarlo y regrabarlo. Lo bautizaron “El disco robado”.
El tercer disco fue “Yendo”, con siete tracks registrados en varios estudios y mezclado por Hernán Schnaider. A Laura Carbajal y Miguel Barrenechea se les sumó Juan Martín Perelló en batería y percusión, además de varios invitados, entre los cuales figuran los Morbo y Mambo.




