Pez
Integrantes
Biografía de Pez
Formada en diciembre de 1993 por Ariel Minimal Sanzo en guitarra y voz junto a los hermanos Barbieri (Poli en batería y Alez en bajo).
El proyecto fue un trío de rock duro y experimental que en 1994 comienza a foguearse en vivo en el circuito porteño. En octubre de ese año registra su primer obra, titulada Cabeza, editado por el sello Discos Milagrosos y recibido con buenas críticas por parte de los principales medios de comunicación.
En septiembre de 1995 la banda cambia de formación ingresando Iris Auteri en bajo y Franco Salvador en batería. En febrero de 1996 registran su segundo disco, Quemado, recibiendo esta vez críticas excepcionales de la prensa especializada.
En búsqueda de nuevos sonidos recurren a una gran cantidad de invitados, que aportan distintos timbres e instrumentos al trío. Presentando este disco la banda comienza a intensificar sus presentaciones en vivo y su difusión en los medios.
En 1996, Ariel Minimal es convocado por Los Fabulosos Cadillacs para integrarse al grupo como guitarrista. Esta noticia causa gran repercusión en la prensa de rock, generándose así una mayor atención sobre la continuidad de Pez.
Ese año también ingresa Fósforo en el bajo y la banda gira por el interior de la Argentina junto a Los Fabulosos Cadillacs, lo que colabora a abrir nuevas plazas donde mostrar su música fuera de Buenos Aires.
Desvinculado de su anterior sello, Pez decide encarar su tercera producción de forma independiente y registra su nuevo disco, llamado simplemente «Pez». Actúan en el festival Buenos Aires Vivo para más de 60 mil personas.
Ya en el año 2000, Pez decide crear un sello discográfico propio, Azione Artigianale editando el cuarto disco, «Frágilinvencible». Mostrando este material en vivo, consolidan sus presentaciones fuera de la Capital (La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Córdoba, Rosario y Corrientes, entre otras ciudades). Durante este año, la banda decide incorporar dos nuevos integrantes: Pablo Puntoriero en saxo barítono, tenor y flauta traversa (quien se encontraba tocando con Los Fabulosos Cadillacs) y Juan Salese en teclados.
El quinteto registró a principios de 2001 su quinto álbum, «Convivencia sagrada» y realizan la primera de sus presentaciones en el legendario festival Cosquín Rock.
En el año 2002 se edita «El sol detrás del sol», su sexto trabajo y la formación vuelve a variar, reduciéndose momentáneamente al trío de guitarra, bajo y batería. Este período es marcado por su cada vez más importante convocatoria en escenarios porteños y del interior.
En 2003 entra Leopoldo Limeres en piano eléctrico y Ernesto Romeo en sintetizadores y teclados, formación que es estrenada en el festival Quilmes Rock. Hacia fin de ese año, Pez festeja una década de vida estrenando en el cine Cosmos un documental: «Hay lo que hay / Pez en imágenes», dirigido por Ezequiel Muñoz, que muestra toda su historia y se realiza un show conmemorativo en La Trastienda, donde repasan su historia discográfica y en el que desfilan los músicos de sus encarnaciones anteriores.
A comienzos de 2004 Pez graba y edita su séptimo disco, «Folklore». Ese mismo año encaran su primer show íntegramente acústico (a sala colmada con más de mil personas en el Centro Cultural San Martín) y logran consolidar sus presentaciones en prestigiosos escenarios porteños (Quilmes Rock 2004, La Trastienda, ND Ateneo).
Luego de una nueva presentación en el Cosquín Rock 2005, Pez comienza a registrar sus conciertos en La Trastienda y ND/Ateneo y edita su octavo disco, en vivo, el doble «Para las almas sensibles». Luego de esto realiza su primera salida fuera de la Argentina tocando junto a La Hermana Menor en Montevideo, Uruguay.
La formación vuelve a cambiar: sale Ernesto Romeo y Pepo Limeres se hace cargo también de los sintetizadores. A mitad de año entrar a grabar «Hoy», su noveno álbum. Fue presentado oficialmente en Buenos Aires en el teatro ND/Ateneo.
El año 2007 los encuentra presentándose en vivo ante más de 20 mil personas en el Escenario Planetario dentro de un ciclo gratuito organizado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, junto a Massacre y Cienfuegos.
En octubre de 2008 editaron su primer DVD: «Sesión de espiritismo». El material fue dirigido por Pablo Iglesias y Zaida de Pedro e incluye ensayos, grabaciones y presentaciones en vivo de Los orfebres. Para fines de año, Pez celebra los 15 años de trayectoria con un concierto a sala llena en La Trastienda.
En 2009 llega «El porvenir», un disco grabado en dos sesiones entre octubre y febrero en Estudios ION, con varias sobregrabaciones posteriores, todo a cargo de Mauro Taranto.
Viva Pez! fue registrado en vivo. Por esos años también visitaron Chile y Brasil por primera vez.
El 2011 comienza con una nueva edición del FestiPez en la ciudad de Buenos Aires, esta vez con Macaco Bong (de Brasil) y los locales Humo del Cairo. Ingresan en junio a grabar un nuevo disco en los Estudios ION: «Volviendo a las cavernas».
Hacia mitad de 2012 Pepo Limeres deja la banda, que vuelve a su formación original de trío y realizan una nueva gira por Brasil. Llevan a cabo un nuevo FestiPez (2013) en el Konex y luego comienzan a trabajar en un nuevo disco, «Nueva era viejas mañas», grabado en marzo. Llegan a la Patagonia y preparan un show especial festejando sus 20 años de vida: el lugar elegido es el Konex y las entradas se agotan una semana antes, por lo que agregan una función en Niceto Club. En esos show tambièn lanzan «Psicodelicia», un DVD con un show en vivo grabado en diciembre de 2012.
En 2014 Pez es convocado para participar en la primer edición del festival Lollapalooza en Buenos Aires. En el mes de agosto entran a estudio a grabar nuevo álbum: «El manto eléctrico». Hacia fines de octubre inician su primer gira patagónica, cubriendo desde Puerto Madryn hasta Ushuaia.
En 2015 vuelven al Cosquín Rock (por expreso pedido de Andrés Calamaro para su noche, ya que no figuran en los gustos del dueño del festival). Presentan el disco tocando por primera vez ante un Teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires repleto.
Después de una gira, Juan Ravioli se suma a Pez como miembro estable en voz, teclado y guitarra. Con la nueva formación encaran una nueva gira por la Patagonia hasta Tierra del Fuego y llevan a cabo la primer gira en territorio mexicano: consiguen tocar en Distrito Federal, Cuernavaca, Guadalajara, Texcoco y Toluca. A su vuelta, Pez recibe un Premio Kónex como una de las mejores cinco bandas de rock argentino de la última década.
Entran en los estudios Del Abasto en General Rodríguez para registrar un nuevo álbum: Rock nacional que fue producido por la banda.
En 2016 comienzan tocando en el festival Baradero Rock junto a Almafuerte, Attaque77 y Carajo.
La banda publicó todos sus discos editados, en mp3, para descargar de la página oficial. En 2017, fiel a su estilo prolijo, la banda de Minimal volvió con otra placa: «Pelea al horror» tuvo su formato virtual, vinilo y CD.
Discografía de Pez
Canciones de Pez
- 1986
- 20 días sin dormir
- ¿A dónde vas a poner tu atención?
- Ahogarme
- Aire al fin
- Ajo
- Al tun tun
- Alada
- Amanece en Boedo
- Aprender, comprender, facultarse, darse cuenta
- Aún
- Barcos
- Bettie al desierto
- Caballo loco
- Cabeza de departamento
- Cae y nada pasa
- Calabacita
- Caminar
- Campos de inconsciencia
- Carne roja
- Cassette
- Cerezas
- Colección de pesadillas
- Contra los fantasmas
- Cortapescuezos
- Cráneos
- Creo firmemente en la reencarnación y en mi próxima vida seré una hamburguesa con queso
- Creo que amamos el dolor
- Cuarentena blus
- Cuero
- Cuidate, monito
- Cumpleaños
- Dave Smalley
- De la vieja escuela del amor
- Desde el aire
- Desde el odio
- Desde el viento en la montaña hasta la espuma de mar
- Despierto a un tiempo de luz
- Después de todo somos eso que ya no se puede ver
- Difícil de conseguir
- Dios no existe
- Disparado
- Domando tormentas
- Edificios (cavernas 2)
- El agua es eléctrico
- El almaherida
- El aprendiz
- El arte arcaico
- El cantor
- El cuerpo es un momento
- El desengaño
- El fútbol por lo menos les enciende el alma
- El haz de luz
- El hombre al que nada perturba
- El manto eléctrico
- El mar de algún lugar
- El puto Pullitzer
- El sheriff
- El viaje
- En un lenguaje extraño
- Espíritu inquieto
- Estableciendo comunicación
- Faltan miles de años más
- Fuego amigo
- Fuerza
- Gala
- Haciendo real el sueño imposible
- Hasta que no lo perdés, no lo extrañás
- Hasta que nos volvamos a ver
- Hondo II
- Introducción declaración adivinanza
- Kung Fu
- La alma de Ana
- La balada del niño mudo, el perro blanco y la señorita Bettie
- La escuelita del señor extraño
- La estética del resentimiento
- La flecha
- La gota
- La joya
- La madre de todas las artes
- La paciencia de la piedra
- La sin nombre
- La vida es otra cosa
- La voluntad
- Las escondidas
- Latigazo
- Lluvia de frente
- Lo están tocando mal
- Lo nuevo
- Lo que cuenta
- Lo que se ve no es lo real
- Lo verás reír
- Los amigos del campeón
- Los días poderosos
- Los orfebres
- Los rápidos
- Los viajes maestros
- Lucifer
- Ma Huang
- Maestro linya
- Malas noticias
- Maldición
- Malestar
- Malo
- Más música
- Mi lista de deseos
- Miedo
- Mis ideas son murciélagos negros
- Muerde la luz
- Ni discos de Bob
- No mi corazón coraza
- No soy un robot
- No te escucho bien
- Nubes toman formas tontas
- Para las almas sensibles
- Parte de la solución
- Pelea al horror
- Pelos de gato
- Pequeños fracasos
- Phantom power
- Por amor
- Por siempre
- Queseaelvientoelquenferme
- Respeto
- Retornan los restos
- ¿Rindiéndole cuentas a quién?
- Rompe el alba
- Rompo tu piel de asno
- Serena
- Si hay amor que nos venga a salvar
- Siesta
- Siete
- Sol, un fantasma en la ciudad
- Soñar soñar
- Suerte de plegaria
- Superjuguetes
- Supersticioso
- Sus alas no vuelan, ya no puede volar
- Tan deprisa ya
- Tan marcado ya
- Tan quemado ya
- Tapas de discos y pósters de la Pelo
- Toda la mañana
- Todo es fuego
- Todo fluye al fin
- Todo lo que ya fue
- Tres preguntas y una sola respuesta
- Tristezas del sur
- Un nuevo juego
- ¡Vamos!
- Viajando lejos para no volver
- Vientodestino en vidamar
- Volar volar volar
- Vos no sabés mentir
- Y cuando ya no quede ni un hombre en este lugar
- Y ella besó sus manos
- Y eso vale
- Y la calma
- Y las antenas comunican la paranoia como hormigas
- Ya nadie lee en estos días
- Yalumbraba
- …Y el barco se llama Ganga Yamuna