Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Auténticos Decadentes

Artista esencial
Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Gustavo «Cucho» Parisi: voz
Jorge Serrano: voz, guitarra y coros
Diego «Cebolla» Demarco: voz, guitarra y coros
Gustavo «Nito» Montecchia: guitarra y coros
Pablo «Pablito» Armesto: bajo y coros
Gastón «El Francés» Bernardou: percusión
Martín Moska Lorenzo: percusión y coros
Eduardo «Animal» Trípodi: percusión y coros
Pablo Rodriguez: saxo y flauta
Daniel «Danyboy» Zimbello: trombón
Guillermo «Capanga» Eijo: trompeta
Mariano Franceschelli: batería y coros

Biografía de Los Auténticos Decadentes

En 1986, un grupo de amigos del barrio se reunía para armar una banda de rock, tocando en peñas de colegio y también en festipunks. En un principio, Los Auténticos Decadentes se definían como anarcotropicales, pero no por ser anarquistas, sino porque eran una anarquía arriba del escenario, le comentaban en 2015 al diario Clarín.

Cuatro años más tarde llegó «El milagro argentino», grabado en caóticas sesiones en los estudios Panda. Ellos mismos confesaron que el verdadero milagro fue que el disco pudiera salir a la calle. Sin embargo sus canciones explotaron en las radios y las hinchadas de fútbol adoptaron las melodías de «Loco», «Entregá el marrón» y «Vení Raquel».

El buen momento decadente fue aprovechado para lanzar inmediatamente la segunda placa, «Supersónico», en 1991. Más adelante, junto a Alberto Castillo grabaron «Siga el baile», el hit del tercer álbum, «Fiesta monstruo». Pero cuatro años más tarde llegó el suceso que fue «Mi vida loca». Un material con diferentes ritmos que van desde la chacarera hasta el ska y el reggae. Los temas más importantes de difusión fueron «El pájaro vio el cielo y se voló» y «La guitarra». En 1997, y con «Cualquiera puede cantar», Los Decadentes continuaron con el estilo festivo.

Llegáron los shows en en el estadio Obras de Buenos Aires, en el ’98, y también en el Monumental de Santiago de Chile, además de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España. En 1999 tocaron en Chile y Argentina y comenzaron a preparar otro disco.

Ya a comienzos del siglo XXI tocan ante 60 mil personas en el estadio de River Plate junto al reconocido artista tropical la Mona Jiménez y Kapanga, en el ciclo «Buenos Aires Vivo». También fue el momento del arribo de «Hoy trasnoche». La lista de hits decadentes se engrosaba con «Besándote» y «El dinero no es todo».

El éxito de los Deca continuó y en 2001 se van de gira por Estados Unidos. Tocan en el Festival Argentino de Miami, junto a Celeste Carballo y Pappo, entre otros. Luego viajan a México, donde sobrepasan las expectativas de los productores, quedando por show alrededor de 200 personas sin entradas. Ese mismo año se edita «Los reyes de la canción«.

Los Auténticos lanzaron «Sigue tu camino» que también fue un disco de remixes y re versiones de los temas editados el año anterior, pero a cargo de otros artistas, como Todos Tus Muertos, Babasónicos Turf o Los Pericos. En 2004 sale a la venta también la placa titulada «12 Vivos» con versiones en vivo de sus más grandes éxitos junto a más amigos invitados de la talla de Attaque 77 y Javier Calamaro.

En 2006 regresan con un nuevo material de estudio titulado «Club Atlético Decadente», cuyo primer corte de difusión que llega a los puestos número uno fue «Somos». Dos años más tarde lanzan «Somos», un CD+DVD, y en 2009 un grandes éxitos llamado «Lo mejor de lo peor».

Con «Irrompibles» continuó el estilo fiestero y multifacético del grupo. Fue producido por Moska Lorenzo y Mariano Franceschelli, y también contó con varios invitados como Emmanuel Horvilleur, Adrián Dargelos de Babasónicos, Joaquín Levinton, Fidel Nadal y la Mona Jiménez, entre otros.

El 11 de mayo de 2012, la banda saca a la venta «En vivo en el Palacio de los Deportes – 25 Aniversario». Es un álbum grabado en vivo en el D.F. de México los días 4 y 5 de noviembre de 2011, que contiene 15 éxitos de Los Auténticos Decadentes. Cuenta con Julieta Venegas, No Te Va Gustar, Babasónicos, Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu, Kapanga y Rubén Albarrán y Quique Rangel de Café Tacvba como invitados. Ya en 2014 comienza a difundirse «Y la banda sigue», con la colaboración de Cacho Castaña.

A fines de 2013 se proyecta en La Trastienda Club de Buenos Aires la película «Vacaciones estressantes», donde se cuenta la historia de LAD. El film se incluyó en el CD+DVD «Y la banda sigue», con una docena de canciones originales, entre las cuales se encuentra «Libro de papel», producida por Daniel Melero.

Los Auténticos fueron homenajeados en 2017 por la banda Klub, en 30° aniversario, editando el EP «Confundido» que, además de la canción del mismo nombre junto a Vicentico en la voz y Daniel Melingo en clarinete clarón, incluye «Pastas y vino», en la que participan Pablo Molina y parte del grupo (Cucho Parisi, Diego Demarco, Martín Moska Lorenzo y Jorge Serrano). El álbum completo se tituló «Los Auténticos Reggaementes» y contiene otras participaciones, entre ellas Dread Mar I, Los Caligaris y Los Cafres.

Con la vuelta de los míticos MTV Unplugged, editan precisamente «MTV Unplugged – Fiesta Nacional», un CD+DVD grabado en vivo, en mayo, en los Arenas Studios de Buenos Aires. El primer sencillo fue «Amor», junto a Mon Laferte. Además participan en el álbum nuevamente Albarrán, el cuartetero Ulises Bueno, y el folclorista Chaqueño Palavecino.

Para celebrar su 35º aniversario, Los Deca produjeron la trilogía «ADN» en la que reversionan y homenajean clásicos de la música popular que consideran grandes influencias. La primera entrega, «Capítulo A», se editó en noviembre 2021 con covers de Spinetta, Sumo, Los Abuelos y Virus, entre otros. El corte difusión fue «Golpes en el corazón», una canción de los mexicanos Los Tigres del Norte en la que participa Natalia Lafourcade como invitada.

En abril ’22 llegó el «Capítulo D», con versiones del rock argentino, del pop disco español, de la cumbia, el cuarteto, el post punk y del regional mexicano. El single fue «Jurabas tu», de Los de Fuego, para el que fueron invitados Los Palmera (uno de los principales grupos argentinos de música tropical). También participan del disco Miranda, León Gieco, Andrea Prodan y Ulises Bueno, entre otros.

Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes en 2021. Foto: Martín Bonetto
Los Auténticos Decadentes
Jorge Serrano. Foto: Martín Bonetto
Los Auténticos Decadentes
Cucho Parisi, en una nota para la Revista Brando (2021). Foto: William Kano
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes. Foto: María Fernández
Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes
PUBLICIDAD

Discografía de Los Auténticos Decadentes

El milagro argentino
El milagro argentino

1989

Supersónico
Supersónico

1991

Fiesta monstruo
Fiesta monstruo

1993

Mi vida loca
Mi vida loca

1995

Cualquiera puede cantar
Cualquiera puede cantar

1997

Hoy trasnoche
Hoy trasnoche

2000

Los reyes de la canción
Los reyes de la canción

2001

Sigue tu camino
Sigue tu camino

2003

Sigue tu camino (versiones y remixes)
Sigue tu camino (versiones y remixes)

2004

12 vivos
12 vivos

2004

Club Atlético Decadente
Club Atlético Decadente

2006

Obras cumbres
Obras cumbres

2006

Somos
Somos

2008

Lo mejor de lo peor
Lo mejor de lo peor

2009

Irrompibles
Irrompibles

2010

En vivo en el Palacio de los Deportes - 25 aniversario
En vivo en el Palacio de los Deportes - 25 aniversario

2012

Y la banda sigue
Y la banda sigue

2014

MTV Unplugged - Fiesta Nacional
MTV Unplugged - Fiesta Nacional

2018

ADN (Capítulo A)
ADN (Capítulo A)

2021

ADN (Capítulo D)
ADN (Capítulo D)

2022

ADN (Capítulo N)
ADN (Capítulo N)

2023

Canciones de Los Auténticos Decadentes

  • A los piropos
  • A marechiare
  • A.O.E.
  • Aguinaldo (frío, calor)
  • Algo hay que comer
  • Amanecer
  • Amor
  • Amor dorado
  • Ángel y demonio
  • Auténtica
  • Ay! Mi vida
  • Besándote
  • Bichiluz
  • Borracho y solo
  • Caliente baila
  • Como la abeja y la flor
  • Cómo me voy a olvidar
  • Confundido
  • Corazón
  • Cuándo nació este amor prohibido
  • Cuando te escucho decir mi nombre
  • Cuerpos a medida
  • Cultura disco
  • Cyrano
  • Diamante
  • Diosa
  • Distrito Federal
  • Divina decadencia
  • El chorro
  • El corso de Ayacucho
  • El dinero no es todo
  • El gran señor
  • El jorobadito
  • El murguero
  • El pájaro vio el cielo y se voló
  • El payaso maldito
  • El rozador
  • El tren
  • El vino triste
  • En cada puerto
  • En las fiestas
  • Enamorada
  • Enciendan los parlantes
  • Entregá el marrón
  • Ese día
  • Ese secreto
  • Esta locura
  • Estilo espacial
  • Festival de rock
  • Gente que no
  • Irrompibles
  • Jopito
  • La bebida, el juego y las mujeres
  • La caja negra
  • La chica del sur
  • La ciudad de infinitas avenidas
  • La flecha de cupido
  • La fórmula
  • La guitarra
  • La marca de la gorra
  • La música
  • La noche es bella
  • La paloma y el gavilán
  • La pizza con fainá
  • La prima lejana
  • La primera vez
  • Las miradas
  • Lejos de ti
  • Libro de papel
  • Llegó el doctor
  • Lo que me gusta de vos
  • Loco (tu forma de ser)
  • Los amigos del campeón
  • Los machos
  • Los pibes se portan bien
  • Los piratas
  • Los tres payasos
  • Luna radiante
  • Mandrake
  • Mañana de carnaval
  • Me morí de risa
  • Me perfuma
  • Me tiro a la basura
  • Mil noches
  • No me importa el dinero
  • No puedo
  • No sé lo que hacer
  • No te detengas
  • No tengo paz
  • Ojalá
  • Otra vez a viajar
  • Otra vez lo arruiné todo
  • Paseando por Temperley
  • Pasos al costado
  • Pastas y vino
  • Pendeviejo
  • Perro celestial
  • Pochi Peluca
  • Por amor
  • Prefiero
  • Qué le vamo’ a hacer
  • Que me pisen
  • ¿Qué vas a hacer conmigo?
  • Río
  • Se va como la vida
  • Siempre igual
  • Siga el baile
  • Sigue tu camino
  • Silbando
  • Sin pedir nada
  • Skabio
  • Somos
  • Soñaba
  • Sos mala
  • Tamayo
  • Tanta soledad
  • Te contaron
  • Trasnoche
  • Tregua a tu dolor
  • Tribus urbanas
  • Turdera
  • Un beso
  • Un osito de peluche de Taiwán
  • Una gota de rocío
  • Vayan a estudiar
  • Vení Raquel
  • Veo
  • Viaje mental
  • Viejo pino de rincón
  • Viviré por siempre
  • Vivo como un gitano
  • Vos y el viento
  • Y la banda sigue
  • Ya me da igual
  • Yo puedo
  • (Yo sabía) Sabía que tu eras mía
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
las mejores cuentas de deporte y fitness
Leer más

Los 10 influencers más famosos del mundo del fitness y el deporte en Instagram

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.