Lo último

    Dos Comodines: “Seguimos fieles a nuestro estilo y también somos capaces de evolucionar”

    29/05/2023

    Los 30 de Expulsados: “Al trap no es que le tenga odio, pero no es algo que surgió naturalmente”

    24/05/2023

    Bulldog: “Lo importante no es llegar, sino mantenerse”

    19/05/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    30 de mayo de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Las Pastillas del Abuelo

    Las Pastillas del Abuelo
    fotos
    discografia
    letras
    Ciudad de origen: Ciudad de Buenos Aires

    Links:

    Publicidad

    Integrantes

    Piti Fernández: voz
    Diego Bochi Bozzalla: guitarra
    Fernando Vecchio: guitarra
    Santiago Bogisich: bajo
    Juan Comas: batería
    Alejandro Mondelos: teclados
    Joel Barbeito: saxo
    Publicidad

    Biografía de Las Pastillas del Abuelo

    La Pastillas del Abuelo se formó a fines de 2002 y, luego de algunos cambios de formación, quedó con cierta alineación estable. Debutaron en mayo de ese año en Sadem y en julio ya habían grabado su primer demo de seis temas.

    Los integrantes de LPDA fueron músicos natos y también todos siguieron estudios relacionados a éste arte, lo cual les permitió fusionar los distintos géneros que los influyeron.

    El grupo se fue propagando por las redes. Prácticamente en todos los foros sobre música se hablaba de Las Pastillas y “El sensei” encabezaba los rankings de canciones más descargadas, aunque no fue incluida en ninguna de las grabaciones oficiales de la banda ni forma parte del repertorio habitual en vivo.

    El primer disco: “Por colectora” llegó en 2005 con doce temas y una demostración de la variedad de estilos que la banda ofrece: rock, country, jazz, reggae, chacarera, candombe. Gracias a un concurso radial, que les permitía a las bandas under darse a conocer, Las Pastillas tuvieron la oportunidad de presentarse en el Pepsi Music de 2005 y, en el verano de 2006, tocaron en el cierre del Gessell Rock como teloneros de Las Pelotas.

    En marzo de 2006 agotaron en El Teatro de Colegiales y la presencia de ésta banda en el Pepsi Music se repitió durante ese año, sólo que ésa vez miles eran los que fueron a verlos exclusivamente a ellos.

    En El Teatro Colegiales presentaron su segundo disco, el cual fue producido por Tucán Bossa (tecladista de Ataque 77) y Piti Fernandez (guitarrista de los Piojos). La grabación se realizó nada mas ni nada menos que en los estudios Circo Beat (de Fito Paez). Ese 2006 lo despidieron con un show en el Teatro Flores y el verano 2007 los llevó a recorrer toda la costa atlántica.

    El primer video clip pastilleros fue para “Los oportunistas” y desde ese momento se presentaron en diferentes escenarios de todo el país y continuaron con un sostenido crecimiento, que culminó en abril de 2008 con un show en el Luna Park de Buenos Aires.

    “Crisis”, fue el tercer disco oficial de LPDA que se presentó en agosto de 2008 en el Estadio Malvinas Argentinas de Argentinos Juniors. El material, grabado en los estudios Del Abasto y El Abastito, tuvo a Las Pastillas y a Tucán Bossa como productores artísticos.

    LPDA editó en 2010 “Versiones”, un disco de edición limitada y numerada con temas acústicos, registrados en el estudio de la FM Rock & Pop. La confección se hizo de forma artesanal, en los talleres de la ONG Yo No Fui. Fue presentado durante dos shows en el estadio Malvinas Argentinas.

    Un año después llegó “Desafíos”, un álbum con mucho contexto social, con temas polémicos como “Gobiernos procaces”. En septiembre de 2012 realizan un show en formato kermesse en el Club Hípico de Buenos Aires. De allí se desprende el EP “Kermesse”, con invitados como Alejandro Balbis y Pedro Borgobello, de Arbolito. El 18 de noviembre de ese año festejan su década de trayectoria en el estadio Luna Park y registran el show en vivo. Finalmente en marzo de 2013 sale a la venta el disco “10 años – Estadio Luna Park en vivo”, constituido por 10 de las canciones que interpretaron en el festejo del año anterior.

    En 2014 llegó “El barrio en sus puños” que contiene 12 temas que forman parte de la obra de teatro ciego del mismo nombre, una ópera rock de LPDA, presentada en febrero y abril de 2014 en La Trastienda. Las letras y poesía de las canciones son de Beto Sueiro y la música de Las Pastillas del Abuelo, al igual que la interpretación. La obra se trata de un recorrido por la vida de Ringo Bonavena y el entorno de su época.

    El álbum homenaje al mítico boxeador fue grabado entre marzo y junio de ese año en Estudios Romaphonic (ex Circo Beat) y en La Caldera, y realizado de manera artesanal con instrumentos acústicos. La producción artística estuvo a cargo de Guito Daverio y Las Pastillas del Abuelo.

    En octubre de 2015 sale a la venta “Paradojas”, un álbum dedicado textual en el arte interior, en memoria del fallecido Negro García López. El primer corte se tituló “Inercia”.

    Las Pastillas firmaron en 2017 con el sello Universal Music y anunciaron la salida de su primer CD+DVD en vivo, que recoge imágenes varias, incluyendo algunas del show de Ferro. El primer sencillo se titula “Absolutismos”, y la placa, con 18 clásicos, se llamó “Vivo de Pastillas: Locura y realidad (Live in Buenos Aires / 2016)”. Anteriormente, en octubre de 2016, todo estaba dado para que LPDA abra el show despedida de Aerosmith en el Estadio Rosario Central, pero el concierto se suspendió.

    Publicidad

    Lo último en Rock.com.ar

    dos comodines

    Dos Comodines: “Seguimos fieles a nuestro estilo y también somos capaces de evolucionar”

    Expulsados. Foto de prensa

    Los 30 de Expulsados: “Al trap no es que le tenga odio, pero no es algo que surgió naturalmente”

    Bulldog

    Bulldog: “Lo importante no es llegar, sino mantenerse”

    Publicidad

    Fotos de Las Pastillas del Abuelo

    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Las Pastillas del Abuelo
    Publicidad

    Discografía de Las Pastillas del Abuelo

    Las Pastillas del Abuelo

    Las Pastillas del Abuelo

    2003
    Por colectora

    Por colectora

    2005
    Las Pastillas del Abuelo

    Las Pastillas del Abuelo

    2006
    Crisis

    Crisis

    2008
    Versiones

    Versiones

    2010
    Desafíos

    Desafíos

    2011
    En vivo en La Kermesse

    En vivo en La Kermesse

    2012
    10 años – Luna Park

    10 años – Luna Park

    2013
    El barrio en sus puños

    El barrio en sus puños

    2014
    Paradojas

    Paradojas

    2015
    Vivo de Pastillas: Locura y realidad (Live in Buenos Aires / 2016)

    Vivo de Pastillas: Locura y realidad (Live in Buenos Aires / 2016)

    2017
    2020

    2020

    2020
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Las Pastillas del Abuelo

    • Absolutismo
    • Algo de vos
    • Almafuerte
    • Amar y envejecer
    • Ansiedad
    • Aprenderé a conciencia esta lección?
    • Artesano
    • Cambios de tiempo
    • Candombe de resacas
    • Candombe loco
    • Casualidad o causalidad?
    • Cómo pudo entrar en mí?
    • Contra viento y marea
    • Crónicas del domingo
    • Cubano
    • De dónde vengo?
    • Diosa de la transformación
    • Dónde esconder tantas manos?
    • Duda
    • El barrio
    • El country de la soledad
    • El cowboy
    • El fondo de tu vida
    • El héroe
    • Ella dice
    • Enano
    • Enseñanzas
    • Fuerza, locura y libertad
    • Gigantes
    • Gobiernos procaces
    • Hacia dónde voy?
    • Hasta acá nos ayudó Dios
    • Historias
    • Inercia
    • José
    • La casada
    • La cerveza
    • La chacarera
    • La creatividad
    • La experiencia
    • La hazaña
    • La pasión
    • La pasión (2da parte)
    • Las paces
    • Leer y escribir
    • Lo más fino
    • Lo que no se ve
    • Lo que tenga que ser
    • Loco, no discrimines
    • Locura y realidad
    • Los 60
    • Los oportunistas
    • Maldito y cortamambo
    • Me juego el corazón?
    • Milagroso eslabón
    • Nació Bonavena
    • Ojos de dragón
    • Oscarcito
    • Osiris
    • Otra vuelta de tuerca
    • Peldaño
    • Permito y prometo
    • Por colectora
    • Postura
    • Qué carajo es el amor?
    • Qué es Dios?
    • Qué hago yo esperando un puto as?
    • Qué pretendo no saber?
    • Qué vicios tengo?
    • Quiero tener razón o ser feliz?
    • Resulta imposible
    • Rompecabezas de amor
    • Saber cuándo parar
    • Saber hacer
    • Siempre llegando
    • Skalipso
    • Sólo Dios
    • Tantas escaleras
    • Viejo
    • Viejo karma
    • Viles medios
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Dos Comodines: “Seguimos fieles a nuestro estilo y también somos capaces de evolucionar”

    Los 30 de Expulsados: “Al trap no es que le tenga odio, pero no es algo que surgió naturalmente”

    Bulldog: “Lo importante no es llegar, sino mantenerse”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.