Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    26/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    28 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    La Zimbabwe

    La Zimbabwe, 2012
    Publicidad

    Integrantes

    Marcelo “Chelo” Delgado: voz y guitarra
    Damián Asunto: batería
    Juan Pedro Oholeghy: teclados
    Gonzalo Vítola: guitarra
    Gustavo Estévez: bajo
    Guille Zárate: percusión
    Ex Integrantes
    Sebastián Schachtel: teclados
    Darío Ungaro: batería
    Eduardo Cano: bajo
    Beno Guelbert: percusión y teclados
    Afo Verde: guitarra

    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de La Zimbabwe

    La Zimbabwe Reggae Band fue, junto con Los Pericos, uno de los propulsores del reggae en Argentina, un ritmo que aparecía como “de moda” allá por 1987 y que pocos creían que pudiera perdurar más allá de un verano. La moda pasó, Los Pericos sobrepasaron la movida pero la Zimbabwe quedó en el camino, con dos discos editados.

    Esa primera formación estaba integrada por Marcelo “Chelo” Delgado (voz y guitarra rítmica), Eduardo Cano (bajo), Beno Guelbert (percusión y teclados), Sebastián Schachtel (teclados), Afo Verde (guitarra) y Dário Ungaro (batería).

    De regreso en 1993, tras su radicación en Chile, Delgado decidió reciclar la banda pero no encontró el eco adecuado en el resto de sus compañeros, todos embarcados en otros proyectos. Con Ungaro como el otro “sobreviviente” de la primera formación, acortaron el nombre a La Zimbabwe y recuperaron gran parte de su éxito con el tercer álbum, “Cuestión de honor” (1995) que los llevó de gira por el interior del país y por Latinoamérica.

    En esta segunda etapa, la Zimbabwe estaba formada por Delgado (guitarra y voz), Darío Ungaro (batería), Hernán Krasnopolski (bajo), Pablo Etcheverry (teclados y coros), Armando Avila (teclados), Alberto Morello (guitarra) y Marco Ungaro (percusión).

    Vendieron 150.000 copias y fueron distinguido por la Asociación de Cronistas del Espectáculos (ACE) con el premio Mejor Album de música pop. “Traición a la mexicana” fue uno de los temas más solicitados en las radios capitalinas a fines del ’95. El videoclip “Loco de atar”, dirigido por Jorge Rosales, fue seleccionado por la MTV dentro de los 100 mejores de su historia. Despidieron el año con un multitudinario show gratuito en Parque Centenario.

    En 1997 presentaron “ADN”, que ellos mismos describieron como «un inicio de cero. Necesitábamos dar una vuelta de página y recomenzar con cosas aprendidas, pese a que seguimos transitando por el reggae más cercano al pop» (El Cronista, 5-6-97).

    La Zimbabwe, 2015
    La Zimbabwe, 2015
    La Zimbabwe, 2016. Foto: Celeste Urreaga
    La Zimbabwe, 2016. Foto: Celeste Urreaga
    La Zimbabwe, 1997
    La Zimbabwe, 1997
    La Zimbabwe
    La Zimbabwe
    La Zimbabwe, 2012
    La Zimbabwe, 2012
    La Zimbabwe, 2012
    La Zimbabwe, 2012
    La Zimbabwe
    La Zimbabwe

    Lo último en Rock.com.ar

    Da-Skate

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emmanuel Horvilleur. Foto: Agustín Gómez

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Más notas

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Galean. Foto: Valentina (@v4lenka)

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de La Zimbabwe

    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de La Zimbabwe

    • Algo que te dije ayer
    • Brilla la luna
    • Chalalaire
    • Dispárenme al corazón
    • Domingo en el parque
    • Good Loving
    • Hombre libre
    • I say yeah
    • Indio
    • Jungle box
    • La culpa
    • La respuesta
    • Las calles de Babylon
    • Lejos
    • Natty Dread
    • No debo dejar de andar
    • No te detengas ahora
    • Reggae Dub
    • Revolución rasta
    • Si yo fuera jamaiquino
    • Soweto
    • To be allright
    • Un flash
    • Voy a seguir al viento
    • Vuelvo a Zion
    • Waiting Jah
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.