Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Gastón Massenzio

hAFUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAB8Bi6PAAFZCyetAAAAAElFTkSuQmCC
Nacimiento: 1983-02-01
Ciudad de origen: La Plata

Biografía de Gastón Massenzio

Nació en La Plata el 1 de Febrero de 1983 y se mudó a Buenos Aires. Vivió la música muy intensamente en su casa. Su abuelo, que había fallecido al poco tiempo de su nacimiento, era trompetista de jazz, y su mamá, cantante de tango.

Multi-instrumentista y cantante (si bien se autodefine como guitarrista), participó bandas de disímiles y oscilantes estilos, que podrian ir y venir del blues al hardcore-punk pasando por el Folk.

Comenzó a ser guitarrista de Les Inestables y tecladista en la banda de Pablo Maeda, además de participar esporadicamente como invitado de Kabusacki y los del Fuego con quienes musicaliza películas mudas.

Continúa sus estudios musicales y de guitarra con Fernando Kabusacki (y también participando de los seminarios de Guitar Circles dictados por Robert Fripp). Estudió guitarra y armonía con Patricio Carpossi y blues con Botafogo en su adolescencia. Incluso cursó unos años de piano -si bien se define autodidacta- en el Conservatorio Manuel de Falla. También se desempeña también como instructor de guitarra.

«En casa se escuchaba mucho Queen, Elthon John, Carpenters, música clásica… fue un acercamiento natural», señala el músico, pero recuerda que cuando tenía siete años tuvo que elegir un regalo y optó por un tecladito de juguete. A los once entabló su amor con la guitarra.

Tuvo bandas desde sus 13 años y ya a partir de sus 15 comenzó a frecuentar bares de buenos aires con una banda de punk rock de su adolescencia.

en 2001/2002 integró HC-Punk Wrong Way, a la que se había incorporado unos meses atrás, como guitarrista y haciendo coros.

A principios de 2009 comenzó a grabar unos temas de Elliott Smith que terminaron transformándose en un disco tributo, su primer trabajo discográfico, y contó con la producción de Facundo López Burgos (Vía Varela y Claudia Puyó)

En 2011 grabo el EP -casi- instrumental- «Las Formas» y lo contactaron Mariano de los Ríos y Fernando Graneros del sello Fuego Amigo Discos para editar sus trabajos a través del mismo.

En 2012 Gastón grabó y editó el simple «Lyd» (Fuego Amigo Discos) como adelanto de un LP grabado en Sonorico Estudio, co-produciéndolo con Hernán de Micheli (Ruba).

Su primer larga duración , «Lapsus», vio la luz en 2013 y dijo: «Lo hice con forma de canción, pero componiendo desde lo sonoro y desde los climas. Luego trate de hacer foco en las texturas y por ultimo su lírica»

Comenzó a trabajar en la grabación de su segundo álbum larga duración, producido conjuntamente con Hernán De Micheli, cuya promesa de ver la luz se fijó para 2014, bajo la edición de Fuego Amigo Discos, y a su vez, el disco debut de Les Inestables

PUBLICIDAD
Otras notas
Euba Laena. Foto de prensa
Leer más

Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”

  • 10 julio, 2025
Rudy. Foto de prensa
Leer más

Rudy: “Salí de mi zona de confort”

  • 9 julio, 2025
Rocío Sirri. Foto de prensa
Leer más

Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”

  • 8 julio, 2025
Lo último
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
Más notas
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.