Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Espíritu

thumbnail
Ciudad de origen: Buenos Aires

Osvaldo Favrot: guitarra, teclados y coros
Pablo Guglielmino: voz, guitarra y percusión
Ernesto Romeo: sintetizadores, órgano y piano
Federico Favrot: bajo y coros
Horacio Ardiles: batería, percusión y coros

Biografía de Espíritu

Espíritu es la primera banda argentina que incursiona en el rock sinfónico, que tenía en los británicos Genesis y Yes a sus principales exponentes mundiales. Debutó en el Teatro Lasalle el 10 de julio de 1973. Al año siguiente llegarían a grabar el primer simple: «Hoy siempre hoy», que tenía «Soy la noche» en el lado B. David Lebón tuvo un fugaz paso por los teclados. La obra conceptual «Crisálida» es registrada como primer LP. Logran una gran aceptación, que sería correspondida al ser invitados a grabar la segunda versión de «La Biblia» de Vox Dei, junto a Sui Generis, Billy Bond y Raúl Pochetto.

El ex integrante de los Gatos Ciro Fogliatta reemplazó a Fedel y grabaron la segunda obra conceptual, «Libre y natural» (1976). Con un fabuloso e inusual despliegue escénico fue presentada en el teatro Coliseo.

Por desgastantes peleas se separa a fines de 1976. Favrot, Fernando Bergé y Martínez intentaron continuar ligados musicalmente en «Aspid». Esta agrupación duró solamente cuatro meses, y se disolvió dejando inconclusa la grabación de su primer trabajo.

En 1982 organizaron el regreso de Espíritu, en una etapa de revivals del rock nacional. De esta segunda versión tomaron parte Bergé y Favrot, a quienes se sumaron Angel Mahler (teclados), Claudio Cichernia (bajo) y Rodolfo Messina (batería). Con un estilo más rockero, grabaron un álbum que presentaron sin repercusión en Obras.

Ante el fracaso, una nueva pelea entre Favrot y Bergé terminó con el alejamiento de éste. Así grabaron «En movimiento» (1983), más rockero y con menos éxito que el anterior. La agrupación terminó de disolverse definitivamente cuando la cantante Sandra Mihanovich invita a Mahler y Favrot a incorporarse a su grupo soporte.

El sello brasileño Progressive Rock publicó en 1996 «Live en Obras 1982», registrado durante el regreso de aquél año. Este disco nunca fue editado en Argentina.

En el 2002 comenzaron la grabación de un nuevo álbum, «Fronteras mágicas». Para entonces, la banda estaba conformada por Osvaldo Favrot (guitarra, teclados y coros), Pablo Guglielmino (voz, guitarra y percusión), Ernesto Romeo (sintetizadores, órgano y piano), Federico Favrot (bajo y coros) y Horacio Ardiles (batería, percusión y coros).

«Espíritu en vivo – 2004» es el resultado de la reunión del grupo durante octubre de ese año. Para la ocasión, la banda estaba integrada por Osvaldo Favrot (guitarra y coros, único integrante original), Ernesto Romeo (teclados), Horacio Ardiles (batería), Federico Favrot (bajo) y Pablo Guglielmino (voz).

PUBLICIDAD

Discografía de Espíritu

Hoy siempre hoy
Hoy siempre hoy

1974

Crisálida
Crisálida

1975

Libre y natural
Libre y natural

1976

Espíritu
Espíritu

1982

Live en Obras 1982
Live en Obras 1982

1982

En movimiento
En movimiento

1983

Fronteras mágicas
Fronteras mágicas

2003

Espíritu en vivo - 2004
Espíritu en vivo - 2004

2004

Canciones de Espíritu

  • Antes tal vez
  • Ciudad de locos
  • Cosas que llevan al mar
  • De lado a lado
  • Déjate llevar por el tiempo
  • Deselectriza tu mente
  • Elemental
  • Ella de visita
  • En movimiento
  • Eterna evidencia
  • Frío
  • Hay un mundo cerrado dentro tuyo
  • Hay un mundo luminoso
  • Imágenes tenues de la voz interior
  • Imágenes tenues y transparentes
  • La carta de cada día
  • La casa de la mente
  • La casa de la mente (en vivo)
  • La fábrica de sueños
  • Lento juego de luces
  • Libre y natural
  • Los ecos del silencio interior
  • Nacer
  • Nada que decirte
  • Polarians
  • Policolor
  • Prolijas virtudes del olvido
  • Psicosis 2002
  • Sabios de vida
  • Septiembre hoy
  • Sin fronteras
  • Solo poder vivir
  • Soy la noche
  • Sueños blancos, ideas negras
  • Tiempo de ideas
  • Toma un tiempo
  • Un hombre más
  • Un viaje por los recuerdos
  • Una palabra
  • Yo estoy bien así
Otras notas
Ticky. Foto de prensa: Ainara Marino
Leer más

Ticky: “Es un objetivo nunca dejar de hacer canciones”

  • 17 julio, 2025
Ta3ula Rasa. Foto de prensa
Leer más

Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”

  • 15 julio, 2025
Euba Laena. Foto de prensa
Leer más

Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”

  • 10 julio, 2025
Lo último
  • Ticky. Foto de prensa: Ainara Marino
    Ticky: “Es un objetivo nunca dejar de hacer canciones”
  • Ta3ula Rasa. Foto de prensa
    Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
Más notas
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.