Demonios de Tasmania
Luciano Bertolini: batería y coros
Niko Colonna: teclados
Paula Karlsberg: guitarra y voz
Pablo Galetto: bajo, coros y programación
Sharly: voz, guitarra y programación
Biografía de Demonios de Tasmania
«Sexcalectric», el álbum debut de esta banda (1995), fue producido artísticamente por Daniel Melingo. Sus temas de difusión fueron «Souvenir» y «Niñera».
«Suicida» es, en realidad, un material grabado previamente. Pero los Demonios se encargan de explicar su origen: «fue una especie de entrenamiento en los Estudios Aguilar. Cuando creímos que a los del estudio ya no les interesaba lo que hacíamos, les pedimos que nos entreguen el contrato. Lo grabamos en el ’93, y cuando despegamos de Random en el ’94, a mediados de ese año nos dijeron que querían editarlo. Lo editaron pero casi sin difusión».
«Para las grabaciones anteriores no teníamos la experiencia técnica que hubiésemos querido, al menos en lo referente a que queríamos que la guitarra sonara de tal forma y había que explicárselo al técnico. La única experiencia era la de Los Brujos. En cambio, «Sexcalextric» (1995) lo grabamos a nuestras anchas, consolidados como banda y respetados en el estudio».
En el año ’96 se presentan en el ciclo Nuevo Rock Argentino, en Córdoba, y telonean a Babasónicos en Obras. Editan el disco «Modelo 96», «menos raro» que el anterior, en el cual participan algunos músicos de Los Brujos y de Babasónicos. También fueron parte del Festival Alternativo organizado por Rock&Pop en Ferro, que cerraron Marilyn Manson y Cypress Hill.
En el ’97 entraron nuevamente a estudios para grabar «Demonios de Tasmania». «La idea fue reeditar «Modelo 96″ con una mejor distribución, con unos bonus que hicimos con computadoras y así seguir con nuestra tradición del disco anual. Es el que más no gusta de todos los que editamos». Fue editado por la discográfica multinacional PolyGram. Ese año fueron nominados a los Premios Ace por la Asociación de Críticos de Espectáculos en el rubro Mejor Grupo Pop, junto a Memphis y a Man Ray.
Bajo el nombre de DDTronikz editaron «Diskette» (1998) por Universal Music, y telonean a Prodigy en el Parque Sarmiento. «Simpatía por los Demonios» (2000) fue registrado con Adrian Dargelos y Diego Tunon de Babasónicos como productores artísticos en los Estudios Bultaco.
La banda comunicó oficialmente su disolución luego de un show en Córdoba, en agosto del 2000. A partir de entonces, Sharly se presentó como solista y en Cemento con Babasónicos. En el 2001, el grupo mutó a DDT.
Canciones de Demonios de Tasmania
- A.S.I.
- Adoro tu estilo
- Aristocrática
- Arsenal
- AS
- Asfixia
- Baby Doll Pops
- Confort Hotel
- Cruda
- Dandy Rock Club
- El mundo del espectáculo
- Elegante Sport
- Estrellada
- Has bailado con el diablo
- Il Gattopardo
- Ital Park
- Jim Jones
- La droga de moda
- La mar en coche
- Lamé
- Latitud 69°
- Mal Star
- Maquillaje
- Minimax
- Modart
- Modelo ’96
- Niñera
- No marques mi número
- No tienes precio
- Off Side
- Pamela
- Pan Am
- Pompas
- Praline
- Sendero Luminoso
- Siempre lo olvido
- Sobredosis de Rock
- Solumviaj Eldeia
- Souvenir
- Tentativa
- Weekend
- Ya