Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Black Amaya

Nacimiento: 12/07/2023
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Black Amaya

Black Amaya nació el 20 de agosto de 1950, en el barrio de Palermo en la Capital Federal. A los 12 años ya fabricaba sus propias baterías y a los 14 comenzó a tocar con distintas bandas de su barrio, hasta que su padre, tres años después, le compró su propia REX. A partir de ese momento integró su primer grupo de rock denominado Las Piedras, junto al guitarrista Héctor Strac tocando covers de los Rolling Stones.

Luego, en 1969, llega su unión con Pappo y David Lebón, con quienes forma Pappo’s Blues, graban «Pappo’s Blues Vol I». En el ’70 integró Billy Bond y la Pesada Rock & Roll, cuando frecuentaba la famosa Cueva.

Llegado 1972, Luis Alberto Spinetta lo convoca para formar Pescado Rabioso. Tras la separación de Pescado, forma La Banda del Paraiso, primera banda de blues con vientos y coros, en la cual graba un disco.

Luego se exilió en España, donde vivió cinco años y tocó con músicos locales. En Ibiza formó parte de una banda con Kubero Díaz, Quique Gornatti y Morzi Riquena.

De regreso en la Argentina, integra a fines del año 1978 Los Intocables. De allí en adelante, forma sus propias bandas tales como Black Amaya y sus Satélites y Ricos y Famosos.

Llegando 1992, Pappo reflota Pappo’s Blues, con el cual graban el exitoso disco «Blues local». Con esta nueva formación llegan a ser soportes de B.B. King y graban un disco en vivo. Al mismo tiempo, graba como músico invitado en discos de varios artistas, como Blacanblus, Alejandro Medina, Jorge Pinchevsky e integra la Juanse Pappo Roll Band.

En el año 1995 forma dos bandas propias: Los Robertones y La Black Starc (junto con Héctor Starc y Machy Madco), con las cuales tocó en los circuitos de pubs y en el interior del país.

Luego de la separación de este grupo, comienza a tocar con músicos desconocidos por todo el circuito bonaerense y en las provincias, con el nombre de Black Amaya y Sus Amigos. Además, continúa con sus clínicas de batería.

Black Amaya Quinteto
Black Amaya Quinteto
Black Amaya, 1968
Black Amaya, 1968
Black Amaya
Black Amaya
Black Amaya
Black Amaya
PUBLICIDAD
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.