Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Benito Cerati

Benito Cerati
Nacimiento: 26/11/1993
Ciudad de origen: Chile

Biografía de Benito Cerati

Benito Cerati nació el 26 de noviembre de 1993 en Las Condes, Santiago de Chile, es el hijo del icónico músico Gustavo Cerati y Cecilia Amenábar.

Durante la gira de Dynamo por México, su padre, Gustavo, tomó la decisión de bajarse de Soda Stereo para quedarse en Chile y acompañar a Cecilia durante su embarazo. Durante su estancia en la capital chilena, Benito experimentó una etapa creativa y compuso el material para su primer álbum como solista, titulado «Amor amarillo». El tema «Te llevo para que me lleves», primer sencillo de este trabajo, estuvo inspirado en la concepción de Benito, y en el videoclip del tema, se mostró el avanzado estado de embarazo de su madre.

En 1995, en un concierto de Soda Stereo en el Teatro Monumental de Chile, Benito hizo una aparición en el escenario, ante el entusiasmo del público que coreó su nombre para verlo.

En 1997, tras el nacimiento de su hermana Lisa (también nacida en Santiago el 2 de mayo de 1996), la familia se trasladó al barrio de Vicente López, en Buenos Aires, Argentina, donde reside actualmente, lo que le otorga la doble nacionalidad chileno-argentina.

Desde temprana edad, Benito mostró interés por la música, siguiendo los pasos de su padre. Gustavo quedaba asombrado al ver cómo su hijo lo superaba en talento, y a una edad muy temprana, Benito mostró habilidades en la música y la composición. Aprendió a tocar teclado y guitarra, y su creatividad se expresaba escribiendo guiones de cine y cuentos. A los quince años, comenzó a contribuir en las composiciones de su padre en álbumes como «Ahí vamos» y «Fuerza natural».

En marzo de 2008, Benito formó la banda Entre-Paréntesis junto a Nicolás López Mullmayer y Marcos Fantozi, en la que ocupó el rol de vocalista y guitarrista. El grupo debutó oficialmente en una peluquería del barrio Palermo en 2009, con Gustavo Cerati como asistente de sonido. Posteriormente, grabaron un disco tributo a Michael Jackson con la colaboración de sus padres y su hermana, tras el fallecimiento del ícono del pop.

En junio de 2011, Benito hizo su debut como solista como soporte del grupo Pacific!, una de las bandas favoritas de su padre. A lo largo de su carrera musical, ha colaborado con diversos artistas, como Ale Sergi de Miranda! y Sol Fernández.

En 2012, Benito Cerati dio forma a su proyecto musical Blank Tiger, que luego rebautizó como Zero Kill. Con esta nueva denominación, presentó varios sencillos y su primer álbum, «Trip Tour», producido por Tweety González, Nicolas «Parker» Pucci y el propio Benito. El álbum fue nominado al premio Gardel en la categoría «Mejor álbum nuevo artista pop».

Zero Kill ha continuado su trayectoria musical, ofreciendo presentaciones en Argentina y Chile, e incluso siendo telonero de Babasónicos en el Teatro Caupolicán en 2014. Benito ha honrado el legado de su padre, participando en homenajes y tributos a Gustavo Cerati, colaborando con otros artistas y forjando su propio camino en la escena musical.

En 2013, Benito ingresó a la Universidad de Buenos Aires para estudiar antropología, aunque finalmente dejó sus estudios para enfocarse en la preparación de nuevo material musical. En mayo de 2016, firmó contrato con Sony para publicar un nuevo álbum con su proyecto Zero Kill, consolidando así su carrera artística y manteniendo viva la herencia musical de la legendaria familia Cerati.

Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
Benito Cerati, 2024. Foto: Gonxalo Alipaz
PUBLICIDAD

Discografía de Benito Cerati

Agujero negro
Agujero negro

2022

Buenos días amor
Buenos días amor

2022

Shasei
Shasei

2022

Existencial
Existencial

2024

¡Viva la devolución!
¡Viva la devolución!

2024

Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.