Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Algo raro pasa

Ciudad de origen: Buenos Aires

Mariano Ferrari: voz, armonica, picolo
Ramiro Pinolli: batería y percusión
Aníbal Nuñez: trompeta
Pablo Gerli: saxo tenor
Diego Bartolazzi: bajo
Eduardo Rabago: guitarras
Leandro Iglesias: guitarra, charango, vientos
Ex Integrantes
Gustavo Piru: percusión

Biografía de Algo raro pasa

La historia de la banda, según su propia página web:

La banda se conformo el 29 de noviembre del año 2000 en el barrio de Villa Real, Capital Federal, Buenos aires, donde cada integrante comenzó su vida musical sin conocimientos previos, eligiendo casi al azar los instrumentos que luego a futuro con estudio y practica cambiaria el rumbo de la banda y su profesionalidad. La banda en ese momento se llamaba: “Arpegio” y estaba conformada de la siguiente manera: Mariano Ferrari (Voz y Armónica), Gabriel Bartolazzi (Guitarra), Diego Bartolazzi (Bajo), Leandro Losada (Guitarra), Leandro Iglesias (Teclado) y Emiliano García (Batería). El debut público fue el 23 de Junio del 2001 en el bar Montana, pero antes habría algunos cambios, Leandro Losada dejaría la banda y Leandro Iglesias saltaría de las teclas a las cuerdas. Esa formación seguirá firme bastante tiempo y vendrán varios recitales.

En Octubre del 2003 Emiliano García deja de tocar, por motivos personales ajenos a la banda. Ingresaría así Ramiro Pinolli, aportando influencias rioplatenses y latinas que abrirían horizontes musicales en ALGO RARO PASA, nombre al que se cambiara luego de decisiones internas de los integrantes.

Otro cambio llegaría a principios del 2005. Gabriel Bartolazzi dejara a banda y su reemplazante será Eduardo Rabago. Hoy en día ALGO RARO PASA es una banda firme abocada a trabajar profesionalmente y a crear canciones con la característica que invoca su nombre: la diversidad de estilos que cualquier oyente podrá sentir en la fuerza, sentimiento y musicalidad de cada uno de los temas.

La banda se encuentra trabajando arduamente para poder presentar su música a la mayor cantidad de publico posible, trabajando con productores Artísticos, con managers y prensa, con diseñadores y asistentes, sosteniéndose económicamente de manera independiente, logrando de esta manera una forma de trabajo organizada efectiva y por sobre todo, con la idea de producir música con creatividad, , diversión y profesionalismo.

PUBLICIDAD
Otras notas
Santo Vicio. Foto de prensa
Leer más

Santo Vicio: “Buscamos dar un salto en lo que respecta a la calidad del audio”

  • 16 junio, 2025
Juegos Olímpicos
Leer más

Las aspiraciones de Argentina para los Juegos Olímpicos: repaso de atletas clave y posibilidades

  • 13 junio, 2025
Stewart Copeland
Leer más

Stewart Copeland, de The Police: “Las fricciones generan arte de calidad”

  • 12 junio, 2025
Lo último
  • Santo Vicio. Foto de prensa
    Santo Vicio: “Buscamos dar un salto en lo que respecta a la calidad del audio”
  • Stewart Copeland
    Stewart Copeland, de The Police: “Las fricciones generan arte de calidad”
  • Rempalago Amarillo. Foto de prensa
    Rempalago Amarillo: “Hace mucho quería lanzar este disco”
Más notas
  • Marciano Cantero
    El debut de Marciano Cantero llega a plataformas, 35 años después
  • REOT. Foto de prensa
    REOT: “Es la mejor etapa de la banda hasta ahora”
  • Dar a luz: “Me cuesta no verme en las canciones”
  • Veeyam: rap, rock y colaboraciones soñadas
  • Louta. Foto de prensa
    “Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.