Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Spinetta Jade

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Luis Alberto Spinetta: guitarra y voz
Beto Satragni: bajo
Héctor Pomo Lorenzo: batería
Juan Del Barrio: teclados
Diego Rapoport: teclados

Biografía de Spinetta Jade

Jade es la agrupación que forma Luis Alberto Spinetta tras la disolución de Invisible y paralelamente a los reencuentros de Almendra. Si bien musicalmente se continúa con el estilo de Invisible, Jade profundizó la complejidad de las composiciones.

El debut se produjo el 3 de mayo de 1980, junto a Emilio del Guercio y la Eléctrica Rioplatense, en el estadio de Obras Sanitarias. Ese día, la banda formó con Luis en guitarra y voz, Juan Del Barrio en teclados y sintetizadores; Lito Vitale en teclados; Pedro Aznar en bajo y Pomo en batería.

«Alma de diamante», el primer disco, fue presentado en ese mismo escenario en agosto y en setiembre regresaron a la Catedral del Rock para realizar un concierto junto a Seru Girán, considerado por la crítica como «el evento musical del año». Era un hecho histórico que dos grupos de semejante magnitud estuvieran simultáneamente en el escenario. El show comenzó con Spinetta cantando el tema de Sui Generis «Cuando ya me empiece a quedar solo». Luego, de la oscuridad, surgió Charly con el tema «Que ves el cielo». Bajo un clima enfervorizado, Lebón interpretó «Música del alma» y luego entraron todos los demás: Aznar y Moro, por un lado, Spinetta, Pomo, Satragni y Rapoport y Del Barrio por el otro. El recital se cerró con los dos grupos sobre el escenario interpretando «El mendigo en el andén» y «Crisálida».

La actuación de Spinetta Jade fue muy aplaudida, pese a su difícil estilo. Fue notorio el esfuerzo de Spinetta por lograr mayor simpleza en su música, para que el público de Obras pudiera entender su mensaje. Serú Girán, en cambio, fue ovacionado desde el comienzo, dejando en evidencia el increíble «feeling» que tenía con la gente.

El creciente éxito de la banda se vio frenado momentáneamente por el segunto retorno de Almendra (el primer grupo de Spinetta) y la posterior gira nacional que culminó en el Festival de La Falda, el 15 de febrero de 1981. A mitad de ese año grabaron la segunda placa, «Los niños que escriben en el cielo», presentada el 5 de diciembre en Obras.

A partir de 1982 las presentaciones de esta banda se volvieron más esporádicas debido al trabajo solista de Spinetta, que editó dos álbumes: «Kamikaze» (1982) y «Mondo di cromo», 1983. Justamente este trabajo fue presentado en el Teatro Coliseo junto a «Bajo Belgrano», el tercer disco de Jade. El siguiente trabajo discográfico del grupo sería «Madre en años luz», que fue tocado en vivo por primera vez en los conciertos organizados por la Municipalidad de Buenos Aires en las Barrancas de Belgrano, en el verano de 1985, con Pedro Aznar como invitado y ante 20.000 personas. La presentación de éste trabajo discográfico en el Luna Park, en mayo, marcó el final de la banda.

Spinetta Jade, 1980. Foto: Prensa Ohanian Producciones
Spinetta Jade, 1980. Foto: Prensa Ohanian Producciones
Spinetta Jade
Spinetta Jade
Spinetta Jade: Luis Alberto Spinetta, Leo Sujatovich, César Franov y Pomo
Spinetta Jade: Luis Alberto Spinetta, Leo Sujatovich, César Franov y Pomo
Seru-Jade: Charly y El Flaco juntos en vivo, 1980
Seru-Jade: Charly y El Flaco juntos en vivo, 1980
Primera formación de Spinetta Jade, con Aznar, Vitale, Pomo y Juan del Barrio
Primera formación de Spinetta Jade, con Aznar, Vitale, Pomo y Juan del Barrio
Spinetta Jade
Spinetta Jade
PUBLICIDAD

Discografía de Spinetta Jade

Alma de diamante
Alma de diamante

1980

Los niños que escriben en el cielo
Los niños que escriben en el cielo

1981

Bajo Belgrano
Bajo Belgrano

1983

Madre en años luz
Madre en años luz

1984

Canciones de Spinetta Jade

  • Alma de diamante
  • Amarilla flor
  • Camafeo
  • Canción de Bajo Belgrano
  • Cola de mono
  • Con la sombra de tu aliado (el aliado)
  • Contra todos los males de este mundo
  • Dale gracias
  • Díganle
  • El hombre dirigente
  • Enero del último día
  • Entonces es como dar amor
  • Era de Uranio
  • Este es el hombre de hielo
  • La diosa salvaje
  • La herida de París
  • Ludmila
  • Mapa de tu amor
  • Maribel se durmió
  • Moviola
  • No te busques ya en el umbral
  • ¿No ves que ya no somos chiquitos?
  • Nunca me oíste en este tiempo
  • Resumen porteño
  • Sexo
  • Sombras en los álamos
  • Un viento celeste
  • Vas a iluminar la casa
  • Viaje y epílogo
  • Vida siempre
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
las mejores cuentas de deporte y fitness
Leer más

Los 10 influencers más famosos del mundo del fitness y el deporte en Instagram

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.