El Rock’n’Chop lo hizo posible: volvieron los Ratones Paranoicos con su formación original y con una lista de temas bien hitera que recorrió su repertorio durante los 28 años de carrera.
El tan esperado regreso de los Ratones Paranoicos con su formación original pudo concretarse el fin de semana en el marco del Isenbeck Rock’N Chop. Sin lugar a dudas, el reencuentro paranoico fue uno de los más esperados para los amantes de la década de los ’80s que vivieron en carne propia su nacimiento y la sorpresiva disolución durante el 2011, que llevó a los integrantes a vivir sus propias experiencias personales.
La huella que dejó en el rock argentino fue tan grande como la admiración que generó en una de tribus urbanas denominada Rollinga, representada por los flequillos cortos y las zapatillas Topper gastadas como insignia característica.
Tras seis años de permanecer separados, el regreso de los oriundos del barrio de Villa Devoto se hizo realidad de la mano del Isenbeck Rock´N Chop. Una plataforma musical cuya marca buscó “encontrarse con sus consumidores en un ambiente relajado, de placer y auténtico como la cerveza».
El evento había sido anunciado como primicia en el mes de junio y, a partir de allí, los fervientes admiradores no hicieron más que aumentar la ansiedad y las expectativas a través de las redes sociales. Finalmente, la noche del sábado 16 de septiembre en el Hipódromo de Palermo se vio reflejada de festejos y emociones tales que la ausencia de los escenarios no pareció haber afectado en lo más mínimo el paso del tiempo.
La ceremonia tuvo su infaltable previa, pasadas de las 17 horas, cuando se abrieron las puertas del predio y la audiencia comenzó a ingresar por los diferentes accesos. Los melómanos optaron por completar discografías a través de las ofertas que ofrecieron los puestos oficiales de merchandising. Mientras que los aficionados por la cerveza se acercaron directamente al espacio Beer Green para degustar las variedades dispuestas por Isenbeck como representante y organizador del evento.
El repertorio comenzó a las 21 puntual con los clásicos “Ceremonia en el hall”; “Sucia estrella” y “Sucio gas”. En medio de una noche fresca, la conexión con la banda fue automática y el objetivo de sus integrantes apuntó a desplegar una lista hitera para recorrer de principio a fin la discografía paranoica. Tal es así que siguieron los temas: “Una noche no hace mal” en la que Juanse agregó: «Y muchas más, menos» haciendo alusión a la idea de continuar con el proyecto; “Ya morí”, “Vicio”; ”El reflejo”; “Isabel”; “Carol”; “La nave”; “Damas negras”; “La banda de rock and roll”; “Vodka doble” y “El Vampiro”.
Durante la segunda parte del show pudieron apreciarse también las versiones en vivo de “Colocado voy”; “El Centauro”; «Yo quiero mi pedazo”; “Boggie” acompañado por el solo de batería de Roy Quiroga; “El rock del gato”; “Destruida roll”; “Ciervo motor” y “Caballos de noche”.
Una de las perlas de la jornada fue la presencia de Fabián Zorrito Quintiero, ex bajista que ingresó a fines de los ’90s en reemplazo de Pablo Memi y permaneció junto al grupo hasta el 2007, cuando regresó el original.
En este caso, el propio Juanse le dio la bienvenida como «un músico increíble que tocó en las mejores bandas y que estuvo presente cuando la formación casi se disolvió por primera vez». Sin más preámbulos se acomodó en los teclados, mientras sonaron los acordes de «Calavera». Le siguieron «Juana de arco»; «Líder algo especial»; «Rainbow» y «Lo que doy».
El termómetro rockero marcó su pico más alto cuando llegó el turno de “Enlace”, incentivado por el propio líder vocalista que se animó a trepar de la estructura que sostenía el escenario del Isenbeck Rock’N Chop para cantar y agitar a su público como en las mejores épocas.
Finalizando la noche pudieron escucharse los temas “No llores”; “Yo te amo”; “Sigue girando”; “Cowboy” y “Para siempre” que marcó la despedida inevitable pero explosiva del encuentro. Dos horas y media de repertorio con 33 canciones que sonaron, casi sin intervalos, y una multitud de espectadores que no paró de saltar.
Sin bien aún no anunciaron nuevas fechas, el regreso de los Ratones Paranoicos en el marco del Isenbeck Rock’N Chop no sólo dejó las puertas abiertas a próximos encuentros sino a un público netamente sediento de ganas de seguir girando con el rock and roll.