Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

Molotov y Kapanga sacuden Córdoba

  • Natalia Rozada
  • 4 agosto, 2003

Luego de mucho esperar, Molotov, Kapanga, Armando Flores y Locotes llenaron el Polideportivo en una noche de puro rock latino.

Cuando promediaban las 17 horas del sábado, la banda mejicana Molotov llegaba a un local comercial de la ciudad donde brindó una extensa conferencia de prensa en la que, entre otras cosas, se mostraron más que satisfechos por su presentación en Capital Federal (el pasado 1 de agosto en el Teatro): «Fue increíble, teníamos 4 años sin venir a tocar y no sabes que va a pasar. La gente se olvida muy rápido de los grupos y los artistas, sale un disco nuevo en el verano y la gente agarra otro camino. Regresás y es prácticamente como empezar de nuevo. Nosotros llegamos y estuvo muy bien la gente, tocamos una hora veinte y la gente estuvo increíble».

Destacando que a pesar de la fuerte presencia mediática y la mano de Santaolalla siguen teniendo «el sentimiento de una banda under», señalaron: «Seguimos haciendo música por hacer música y por el gusto de subirnos a un escenario a tocar. No tenemos grandes requerimientos para viajar y somos una banda bastante accesible en ese sentido» y además agregaron: «Representamos al lugar de donde venimos que es el D.F. Tratamos de representar el lugar donde vivimos sin pretender nada, ni ser demasiados políticos porque somos rocanroleros antes que nada; ni pretender hablar de realidades que no nos pasan, es justo lo que nos afecta, no inventamos nada de las fronteras ni de la administración de mierda del país. Sobretodo lo que hacemos es música».

Luego de varias cervezas gentileza de la productora del show, un colectivo nos depositó en el Polideportivo General Paz. La cola a las 20:30 doblaba en la esquina para disolverse entre los puerteros de siempre y los borrachines que terminaban de vaciar sus cartones antes de que la policía se los confiscara.

20:45 sube a tocar Locotes, primera banda cordobesa en presentarse, calentando el ambiente. En el lugar más de 1500 personas acompañaban la actuación de este conjunto que a fuerza de hip hop se ganó un lugar en la escena local.

Una humareda lo invade todo, no son cigarrillos, ni fasos ni máquinas de humo: el puesto de choripanes no para de llenar los estómagos mientras Armando Flores sobre el escenario alimenta los espíritus presentes con sus nuevos y viejos temas. Los seguidores del Ají Rivarola gritaron «no vuelvas a votar lo que ha fallado», armaron un Caño largo, putearon con la compañía de Don Eufrasio y rindieron culto a la Pacha Mama diciendo «no hay que dejarla morir». Un renglón aparte para la gran estrellita del show que con sus 60cm de altura y su guitarrita acompañó algunos de los temas de la banda, como es ya su costumbre.

En el backstage peinados de todos colores iban y venían, una estatuilla del Gauchito Gil se preparaba para subirse a otro escenario y más de 4mil almas esperaban impacientes del otro lado del polideportivo. 22:20 suenan los acordes de Rock del Gato y lo continúa una melodía odiada por muchos: Kapanga hacía su ingreso plagiando a los Ratones Paranoicos y a Mambrú, logrando uno de los climas más eufóricos de la noche. Uno a uno fueron pasando los hits de una banda que rompió con todos los esquemas del rock nacional para fusionar la bailanta con el pogo. Ramón, Me mata, En el camino, fueron algunos de los temas que al promediar el show se mezclaban con la Novena sinfonía de Beethoven, Bob Marley, La Renga y La Mona Gimenez.

Esta postal se completa con el colorido de Caligaris, un grupo cordobés que asegura estar más cerca de los Auténticos Decadentes que del cuarteto propiamente dicho. Esta agrupación, famosa por llevar al estrellato al Negro «Cada de Pipa», aportó su cuota a una noche caracterizada por el descontrol y la alegría.

Ovacionados, los Kapanga descendieron del escenario dejando al público reclamando «una más». Un show similar al visto en Cosquín, sobre lo que el Mono nos decía: «Los pibes eso lo piden y son partes que forman parte de los show de Kapanga y los códigos que manejamos con los pibes que están debajo del escenario. Está bueno que nos caguemos un poco de risa todos». Con el público en el bolsillo, el cantante nos decía: «La gente de Córdoba es muy abierta a venir a ver un montón de bandas y hoy creo que acá también hay mucha gente que nos empieza a venir a ver a nosotros». Córdoba fue la última escala en la gira de presentación de Botánica, el más reciente trabajo discográfico de la banda: «Hace un mes que estamos girando e hicimos 12 fechas y bueno, terminó en Córdoba; muy felices por la respuesta de la gente y porque Córdoba nos sigue aguantando desde el primer día», finalizó el Mono.

Molotov subió a tocar a las 23:40, repasando temas de Donde Jugarán las Niñas, Apocalipshit y presentando Dance and dense denso, su nuevo CD. El público de Córdoba no dejó tema sin corear, poniendo de manifiesto la vigencia que la banda posee en la provincia.

Con un claro mensaje anti-racista y de denuncia a los manejos gubernamentales en su país, los creadores de Gimme tha power debieron enfrentar diversas críticas, entre ellas las despertadas por el tema Frijolero: «La mayoría de la gente y los seguidores entendió que el mensaje de Frijolero era anti-racismo no anti-gringo; como por ahí mucha gente cree. Y pues, básicamente la canción habla del racismo como hace unos años fue Voto latino, y eso en la banda permanece ahí. La canción es también en referencia a los negocios familiar y personal de Bush que es todo este desmadre, y por desgracia salió la canción en un momento justo donde había un pedo mundial. Y más que eso, la gente finalmente fue al concierto (en Estados Unidos), brincó, hizo desmadre y se fue a su casa…no hubo más que eso», señaló la banda.

Durante gran parte del show los seguidores de Molotov reclamaron la interpretación de Puto (tema por el recibieron denuncias legales en distintas partes del mundo por ser catalogados de Homofóbicos), tema con el cual fue invitado el Mono de Kapanga a cerrar el show.

80 minutos en los que se vivieron emociones diversas, algunas chicas subieron al escenario al mejor estilo Bersuit, personajes como el cantante de la banda uruguaya Abuela Coca (invitados a tocar por Armando Flores, pero que por no pudieron subirse al escenario por llegar tarde a la cita) se camuflaron entre la gente para disfrutar uno de los pocos conciertos internacionales que se ven por Córdoba y miles de almas que durante las últimas cuatro horas no habían parado de saltar y disfrutar de este evento.

Las bengalas se apagaron y pocos son los borrachines que permanecen en el puesto de choripanes charlando con el choripanero y esperando «ligar» alguna gentileza por parte de éste. Todo quedó en calma, una vez más la fiesta se repite y los disturbios brillan por su ausencia.

Temas relacionados
  • Armando Flores
  • Kapanga
  • Locotes
  • Molotov
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.