Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Kapanga

Ciudad de origen: Zona Sur GBA

Integrantes

Martín «Mono» Fabio: voz
Miguel «Maikel» Luna Campos: guitarra y coros
Claudio Mafia: batería y coros
Javier «Memo» Manera: bajo
Ex Integrantes
Marcelo «Balde» Spósito: bajo
Mariano Arjones: teclados y coros

Biografía de Kapanga

Los orígenes de esta banda deben remontarse a 1989 en Quilmes, cuando Martín «Mono» Fabio y Marcelo «Balde» Spósito formaban Kapanga y sus Yacarés, en honor a Kapanga el Misionero, el personaje de Titanes en el Ring. Foco en teclados, Pablo Monteagudo en batería, el Negro Collet en percusión, Juanjo en pandereta y Polvorita en guitarra completaban esa primera formación.

Esa primera etapa transcurrió animando fiestas privadas e interpretando canciones de La Mona Jiménez. Luego de una separación volvieron a juntarse en 1995 y acortaron el nombre de la banda simplemente a Kapanga. La nueva formación era «Mono» Fabio (voz), «Balde» Spósito (bajo y coros), «Maiquel» De Luna Campos (guitarras y coros), Claudio Maffia (batería y coros) y Mariano «Príncipe» Arjones (teclados).

La compañía EMI les pidió que presentaran su material, y así lograron editar su álbum debut «A 15 cm. de la realidad» (1998), que incluye los hits Me Mata, Agujita de Oro, Ramón y El Mono Relojero, entre otros. Las más de 35.000 copias vendidas lo transformaron en Disco de Oro.

Hacia fines de 1999 editaron «Un asado en Abbey Road», el segundo disco, en el cual se destaca la participación de importantes músicos invitados de la talla de Ricardo Mollo (Divididos) en guitarras y voz del tema «Demasiado», Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L), voz en «Indultados», y el coro de Super Ratones en «Quiero llenarte de mí».

«Operación rebenque» fue el tercer disco, del año 2000. A su tradicional estilo rockero-cuartetero sumó ritmos emparentados con la música beat y country. «Nosotros, como banda, tenemos la necesidad de hacer cosas nuevas y tratamos de evolucionar», comentaba El Mono. «Si escuchamos el primer disco y el tercero hay una diferencia bastante interesante tanto musical como de sonido». Este cambio está explicitado en temas como «Bailarín asesino», el corte de difusión, una canción beat-psicodélica en la que participa el Babasónico Adrián Dárgelos como invitado; «La Taberna», un tema con melodía country, o «Dame», una fusión de cuarteto y ska.

Ya desvinculados de la compañía discográfica, en el 2002 encararon una gira de un mes y medio por Puerto Rico, durante la cual dieron forma a los temas de «Botanika», el disco editado a fines de ese año por Pop Art. El primer corte difusión fue «En el camino». La gira por la Costa Atlántica, tocando gratis en distintos paradores, y los cerca de veinte shows ofrecidos en todo el país a mediados del 2003 terminaron de instalar a la banda en públicos muy amplios.

«¡Esta!» es el quinto disco de la banda, editado en 2004 con un estupendo packaging de diseño psicodélico y provocador. El tema «El beso del adiós» cuenta con la participación de Eduardo Schmidt, de Arbol, en violín y Mimi Maura aporta su voz, a dúo con el Mono. Otros invitados son Andrés Ciro en «Postal», los metales de Dancing Mood en «Locos», el Condor y Dani de Bersuit en «Desesperado» y Gustavo Rowek en la batería de «Buscar». Fue grabado en Estudios Del Cielito y mezclado en El Pie.

«Kapangstock» fue grabado en vivo grabado durante los shows de Obras y el Pepsi Music del año 2005. Editado hacia fines del 2006 en formato CD y DVD, es un recorrido a través de sus 10 años de trayectoria. Ya por entonces, el Balde empezaba a participar menos de la banda, a raíz de ataques de pánico y síntomas de Parkinson. Se focalizó más en la composición y en la organización de las giras, pero no tanto de los recitales. Estas complicaciones médicas, sumadas a ciertas diferencias de opinión y roces, decantó en su alejamiento definitivo.

«Crece» (2007) fue grabado en Circo Beat y Estudios Panda, con producción artística de Cristian Algañaraz y Miguel de Luna Campos. El primer corte difusión fue «Un lugar».

En 2009 lanzaron «Todoterreno», donde vuelven a mezclar cuarteto, canciones melódicas y rock. «Miro de atrás» fue el primer corte de difusión. A fines de ese año editaron un DVD homónimo, con una película cómica cuyo argumento se basó en un grupo de albañiles que decide seguir su sueño de la música y el asado.

El 25 de octubre de 2012 sale al mercado «Lima», un nuevo álbum, compuesto por 12 canciones. El primer corte se titula «La crudita». El material cuenta con la presencia de Karen Pastrana (Actitud María Marta) y Hugo Lobo (Dancing Mood) como invitados.

En enero de 2013 lanzan el corte «Jefe Max». A fines de año dan un show a sala llena en Ciudad Cultural Konex y registran imágenes en video.

En mayo de 2014 anuncian el estreno del video de «Fortunata», tercer corte del álbum «Lima» y la salida del DVD grabado en vivo en el show de Konex antes mencionado, para el mes de agosto.

El siguiente material se grabó en los estudios Pugliese, pertenecientes a la banda y ubicados en el sur del Gran Buenos Aires. «Motormusica», se editó en 2015 y fue el noveno disco, primero editado en forma independiente en 20 años de carrera. La producción del material estuvo a cargo de El Chavez y Maikel.

En octubre de 2023 Maikel anunció que sufría una enfermedad «bastante delicada» y que se alejaría de la banda para dedicarse a su recuperación. Le pidió a sus compañeros que siguieran adelante, porque «la música es la cura». En vivo, la guitarra quedó a cargo de Gastón Pato Sloomant.

Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
Kapanga
PUBLICIDAD

Discografía de Kapanga

A 15 cm de la realidad
A 15 cm de la realidad

1998

Un asado en Abbey Road
Un asado en Abbey Road

1999

Operación rebenque
Operación rebenque

2000

Botanika
Botanika

2002

¡Esta!
¡Esta!

2004

Kapangstock
Kapangstock

2006

Crece
Crece

2007

Todoterreno
Todoterreno

2009

Lima
Lima

2012

¿Mama dónde estoy?
¿Mama dónde estoy?

2014

Motormúsica
Motormúsica

2015

Canciones de Kapanga

  • Agua en Marte
  • Agujita de oro
  • Amor de mañana
  • Amor pulpo
  • Amor secreto
  • Angus Young
  • Araceli
  • Argentina (y siga la joda)
  • Bailarín asesino
  • Bajo el árbol
  • Bisabuelo
  • Bon que bon
  • Bucaneros
  • Buscar
  • Caminantes muertos
  • Canción simple
  • Casi
  • Cecator, el borracho
  • Cemento (for Mario)
  • Cienhuevos
  • Claro de luna
  • Contramano
  • Crece
  • Deambule
  • Demasiado
  • Descarte
  • Desearía
  • Desesperado
  • Desperté
  • Disionario
  • El akordeón
  • El albañil
  • El arte de mentir
  • El beso del adiós
  • El cuento de los tres kovanys
  • El loco
  • El mono relojero
  • El murmullo
  • El universal
  • Elle
  • Elvis
  • En el camino
  • En2
  • Es lo mismo
  • Estimular
  • Extraño
  • Flotar
  • Fortunata
  • Fumar
  • Fútbol
  • Gauchito Gil
  • Go
  • Hambre
  • Hombre gato
  • Hombres rata
  • Hoy reggae
  • Indultados
  • Jefe max
  • Juntos
  • Kaballero rojo
  • Kapanga
  • Karrito de rulemanes
  • Kuarteteros
  • La cárcel
  • La crudita
  • La Momia Blanca
  • La taberna
  • Labios
  • Locos
  • Los ojos
  • Lost
  • Marche preso por amor
  • Maté a mi madre
  • Me autoparí
  • Me mata
  • Me voy yendo
  • Mesa 4
  • Miami (guarda a la salida)
  • Miles de ideas
  • Mini tango
  • Mío
  • Miro de atrás
  • Misamigos
  • Mofongo y Bonga
  • Motormúsica
  • Mujeres
  • Niño G
  • No me sueltes (es posible)
  • Nunca creas
  • Para los que no están
  • Para mí
  • Para vos
  • Pocho
  • Postal
  • Psíquico
  • Qué mala suerte
  • Quiero
  • Quiero llenarte de mí
  • Quiero más
  • Raid
  • Raimundo
  • Ramón
  • Remolino
  • Roban y nadie grita
  • Robar para vivir
  • Rock
  • Romance enfermo
  • Rompecabezas
  • Ruta
  • S.O.K.
  • Sahumerio
  • Se va
  • Sol
  • Solos en la Puna
  • Sombrero
  • Somos los heavys
  • Spm
  • Tango driver
  • Toda la vida
  • Todoterreno
  • Uglot 4
  • Un asado en Abbey Road
  • Un lugar
  • Una nube
  • Volá de acá
  • X2 La caravana
Otras notas
Indios. Foto: Giu Corbatta
Leer más

Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

  • 18 mayo, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

“A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

  • 18 mayo, 2025
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.