Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

La Vela Puerca confirmó su momento

  • Matías Rótulo
  • 24 mayo, 2005

…Y llegó la magia, entibió la fría noche polar montevideana y avivó el grito «vamo`, vamo` la Vela, vamo` la Vela de mi corazón» desde las quince mil gargantas de jóvenes, jóvenes menores, jóvenes adultos, adultos mayores, y de todo aquel que se sienta contento de ser conquistado por ese «olor dulzón» que deja cada canción de la banda.

Y es que La Vela Puerca parece que no puede lograr ser una simple banda más que llena estadios, aquí, allí, o en cualquier lugar. La Vela, con quince mil personas a sus pies, provoca esa sensación única de intimidad, de estar frente a frente con cada uno de sus fieles seguidores de hablarles a la cara, y sentirse respirar mutuamente.

Si bien se ven cada vez más personas de menor edad en sus recitales, desde sus discos cada vez más logrados y sus presentaciones (como lo demostrado el pasado sábado 21 de mayo) muy bien producidas, confirman un nivel de profesionalismo y madurez como banda que se palpa sobre el escenario con esa gran virtud que tienen de hacer un rock o ska-rock bailable, pero sin dejar de lado el mensaje social, realista y sincero que coloca a la Vela como una banda comprometida con una causa, no solo musical, no solo de entretenimiento.

Con varios invitados, la banda después de medio año sin abrir su repertorio para su siempre fiel Montevideo trajo a luz los temas de su último trabajo «A contraluz», que alternó durante las horas que llevó el recital, con los éxitos siempre bien recibidos de sus discos anteriores: «De bichos y flores» y el primero en sus carrera, «Deskarado».

Desde las 21:10, y luego de presentarse Pibes Pepa, una banda invitada desde el departamento de Canelones que preparó a la multitud haciendola bailar durante su corta pero buena entrega musical, llegó «Llenos de Magia» que sonó desde el velódromo municipal de Montevideo a pocas cuadras del mítico Estadio Centenario, para no parar mas hasta las 23:40 en un show único y esperado ya que no se habia presentado el disco en Montevideo.

Tal vez la magnitud de seguidores alejan más a las bandas como La Vela de los escenarios de su ciudad, ya que el requerimiento de espacio se hace cada vez mayor y la insfraestructura tambien requiere mayor inversión: no solo econòmica, si no que tambien artística.

La particular voz de Sebastián Teysera (El Enano), que desde su siempre tranquila forma de cantar conmueve y a la vez divierte, y vuelve a conmover, y los movimientos hiperactivos del Cebolla, quien acompaña con ahínco cuando el mensaje de la canción debe quedar claro, mostró en conjunto una performance excelente, vista a cada detalle por dos pantallas gigantes que desde cada lado del escenario no perdían de vista los puntos de mas ebullición tanto en sobre las tablas como sobre el pasto.

Algunos temas fueron presentados con imagenes realizadas por Gustavo Hernandez, quien las compaginó en un formato cinematográfico, y de muy buena calidad.

Luego llegaron «Mañana», «Ojo Moro», «Potosí» y se fueron sucediendo uno a uno los temas sin variar mucho con las versiones de los discos pero agregándole el encanto de hacerlos en vivo, y con el coro del público siempre dispuesto al acompañamiento.

Gabriel Pelufo (ex estómagos y hoy vocalista de los Buitres) subió al escenario cantando «Huracán», Roberto Muso (vocalista del Cuarteto de Nos) interpretó «Escobas», Pedro Dalton (Buenos muchachos) quienes tocarán éste mes con La Vela en Buenos Aires, cantó «Claroscuro» y Hugo Fattoruso que a pesar de haber criticado al rock nacional hace pocos días en un canal televisivo, con su bandoneón interpretó junto al notable Nicolas Ibarburu desde su guitarra: «José sabia», también estuvieron tres de las guitarras de Alfredo Zitarrosa para interpretar «A lo verde».

Es también destacable la segunda parte del recital casi acústico, y aun más íntimo, con la exquisita versión del tema «Mi semilla» casi al cierre, y la emotiva presentación del ex baterista de la banda (Lucas), alejado por una grave enfermedad.

Decidido a cuidar su público la banda además paró en tres oportunidades sus canciones para hacer apagar las bengalas encendidas «Si no nos cuidamos nosotros…¿quién nos va a cuidar?», dijo Teysera, antes de retomar las canciones.

No faltaron los temas «El viejo», «Caldo precoz», «Paren hoy» y «Rebuscado»… la esperada «Madre resistencia» y al sonido de la gaita de Mcgregor la gran difundida canción del momento «Por la ciudad», con lo que la Vela Puerca deleitó con otras canciones que supieron hacer época dentro del rock nacional como sin duda lo harán en el futuro… porque si hay algo que no hay duda es de la posición que tiene la Vela Puerca como banda, como la iniciadora de un movimiento nunca visto desde la época de los Shakers, y que perdurará durante varios años mas guste a quien le guste. Y entonces la magia se logró, La Vela Puerca confirma su nivel, lo supera, y se embarca por más, se anima, rompe las estructuras, y crea su propio mundo, así lo hizo, y así está hoy a pocos dias de hacer tres Obras en Buenos Aires.

Cuando suponíamos todos que sus influencias Cadillacs los iban a condenar a ser los sucesores de la banda argentina, resulta que parecen hacer escuela ellos mismos, ser ejemplo, y demostrarlo con recitales como los del sábado. Y esa magia además de dejarles un cielo estrellado y con Luna y frío que ni se sintió, hizo temblar el barrio de Parque Batlle de Montevideo, la ciudad que no esconde a sus hijos pródigos, a sus muchachos que bien pueden ser cualquier pibe de la esquina, que sin miedo al éxito lo desafían, y le ganan la mayor apuesta: ser ellos más exitosos que el propio éxito, y ser ellos por siempre llenos de pura magia.

Temas relacionados
  • La Vela Puerca
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.