Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

La Renga: La fiebre que dejó el Huracán

  • Martin Moor
  • 11 agosto, 2017

La noche del miércoles 9 de agosto, La Renga dio su cuarto recital en lo que fue su vuelta a los shows en Capital Federal luego de diez años sin realizar presentaciones oficiales. Chizzo, Tete y Tanque desataron un nuevo Huracán en el barrio de Parque Patricios y, desde Corriendo La Voz, te contamos cómo se gestó dicho regreso, con la presencia de canciones no habituales en la lista, dedicatorias muy especiales y el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado.

Los huracanes consisten en fenómenos que se forman por la acumulación de varias tormentas eléctricas. En este caso, tras la suma de tres shows anteriores, cargados de un enérgico rock, el ojo del huracán se desató por completo en el cuarto banquete, que arrancó cayendo la tarde en los alrededores del Club Atlético Huracán: amigos, familias y parejas estaban por ser parte de otro acontecimiento histórico. La previa del show es un hecho sagrado para el público renguero , no importa si es un fin de semana o un día laboral, (como ocurrió esta vez). A unas pocas cuadras en dirección a los accesos, una imagen conmovió y seguramente quedó bien guardada en la mente de los que por allí avanzábamos: abuelo, padre e hijo, tres generaciones abrazadas, hacían sentir su súplica a la banda con el tradicional canto «vamos la renga con huevos vaya al frente, que te lo pide toda la gente».

Una luna brillante se posó sobre el estadio Tomás Adolfo Ducó a las 21:50 y Corazón fugitivo dio lugar al comienzo de un show de 30 temas. El clima frío fue la excusa para las canciones bien al palo con las que el público entró rápidamente en calor. Por eso, A tu lado, En el baldío, Cuando vendrán y El twist del pibe, armaron enormes ollas de pogo en el campo que provocaron el ímpetu y entusiasmo de los ubicados en las plateas y populares. La primera mitad del show tuvo su momento singular, en el cual Chizzo exclamó: «vamos a dedicar Motoralmaisangre a todos aquellos que viajaron muchas horas para conocer lo que era un recital nuestro en la Capital Federal, estamos muy felices de estar acá de nuevo». De esta manera, el power trió desplegó su enorme categoría arriba del escenario no sólo con su repertorio, sino también con la espectacular puesta en escena que nada tiene que envidiarle a bandas internacionales.

La segunda parte del recital fue épica y el cantante lo advirtió: «En estos cuatro shows sacamos el plumero, no se pueden quejar, estamos desempolvando temas que no hacemos seguido». El público hacía sentir su alegría a través de gritos, silbidos y aplausos y, al finalizar el clásico himno rengo de Balada del diablo y la muerte, vinieron reliquias como Voy a bailar a la nave del olvido, Somos los mismos de siempre y El revelde. Los que fueron testigos de esta fecha, han sido privilegiados ciertamente.

El momento que más impactó en este recital fue cuando al terminar Lo frágil de la locura, las cuatro pantallas que se alzaban a los costados del gran escenario devolvieron la imagen de un muchacho a esta altura ya conocido por todos. Entonces, Chizzo tomó el mando del micrófono nuevamente y pidió por la aparición con vida de Santiago Maldonado, un joven que fue desaparecido, según testigos, por la gendarmería nacional el 1 de agosto, en reclamo por los derechos de los pueblos originarios y por la libertad del dirigente en la provincia de Chubut. Al unísono, sin esperar a que el baterista marque el compás, campo, plateas y populares entonaron otro cantito que no pudo pasar desapercibido, dedicado al presidente de la Nación ¡Es para vos, es para vos, Mauricio Macri…!  

Alrededor de las 00:30, el huracán tuvo un remate arrasador: El final es en donde partí y Hablando de la libertad hicieron temblar al Palacio Tomás Ducó a modo de despedir este primer set de recitales. En nombre de los músicos que integran La Renga, la voz principal volvió a reiterar lo dicho en fechas anteriores: «sumamente agradecidos a nuestro staff, al club Huracán, colegas, productores, medios, periodistas, y principalmente a ustedes por seguirnos donde toquemos y con la ayuda de todos volver a tocar en casa, que fue algo que nos costó mucho».

Concluido el último show de esta primera serie de conciertos, vale resaltar la organización correcta de los cuatro banquetes, con accesos controlados y fluidos. A su vez, se destacan el nivel de seguridad y el cuidado del público de manera acertada, los varios puestos de auxilio por parte de la Cruz Roja y la disponibilidad de agua mineral de forma gratuita para evitar problemas de deshidratación, sofocación, etc., entre tantas cosas positivas a rescatar. Asimismo, el pedido reiterativo del frontman de la banda sobre el cuidado mutuo entre los propios rengueros al finalizar cada velada y el regreso tranquilo a sus casas. Así, se demostró que se puede hacer las cosas bien, que este tipo de eventos se pueden celebrar en la ciudad sin inconvenientes.

Corriendo La Voz no quiso quedarse afuera de otra noche exquisita. Los anfitriones cumplieron y los agasajados quedaron más que satisfechos y agradecidos. Sin embargo, la alegría del público no pudo encontrar su consumación en el cuarto encuentro en el barrio de Parque Patricios. En las últimas horas recibimos el desenlace esperado: la banda oriunda de Mataderos tiene reservado nuevamente el estadio del «globo» para el 26 y 30 de agosto, donde continuará con sus codiciadas presentaciones en Capital. ¿Un deseo personal? Pocas situaciones nos distienden en la semana como cortar con la rutina y asistir a un recital nada más y nada menos que de La Renga. La música tiene la peculiaridad innata de alegrar, relajar y transportarnos a diversas dimensiones, no importa dónde nos encontremos. ¡Felicitaciones a todo el equipo liderado por Gustavo Chizzo Nápoli que nos hizo este sueño posible! Esperamos, desde este medio, poder seguir comunicando varias fechas más hasta terminar el año en el Ducó o en el recinto que se preste para un gran banquete.

Temas relacionados
  • La Renga
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.