Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

En vivo: Patricio Rey en el Teatro Bambalinas

  • Revista Pelo
  • 20 julio, 1984

Quienes alguna vez hayan oido y visto a Los Redonditos de Ricota saben lo que significa un recital de ellos: la única manera de acceder a lo que hacen, ya que siguen firmes a la negativa de grabar discos y, por ende, es imposible escucharlos por radio o por cualquier otro medio. Pero no sería bueno oirlos en la radio, porque el espectáculo de ellos hay que verlo, por ser la conjunción de varias expresiones artísticas.

los redondos

Es la explosión de lo subterráneo, pero una explosión con una onda expansiva tan grande que en cualquier momento puede dejar de ser subterránea. Que la sala se llene al máximo y quede gente afuera, sin que hayan hecho ningún tipo de publicidad, no es común. Eso significa que los comentarios de las personas que los han visto son tan buenos que llevan cada vez mucha más gente, y que realmente interesa una propuesta completamente distinta que, además de aportar cosas nuevas, rescata valores que ya están casi perdidos.

La apertura del espectáculo fue sencillamente increíble: un monólogo a cargo de Enrique Symms («El invocador»), quien, además de realizar unos textos geniales, es un excelente actor, que termina presentando el recital, dedicándolo a todos los hombres libres del mundo: las prostitutas, los homosexuales, los alcohólicos, los drogadictos, en fin, a todos los marginales. A partir de allí comienza a tocar la banda «biodegradable de rock redondo», con Skay (guitarra) al mando, y El Indio Solari (voz), Fargo Daviero (guitarra), Willi Krug (saxo tenor), Semilla (bajo) y Piojo Abalos (batería). La banda es un muy buen grupo de rock and roll, moderna por la simplicidad de los ritmos, pero que a su vez procura rescatar la energía de los comienzos de los ’70. Y suena muy bien, con Skay y Fargo, dos guitarristas completamente diferentes en estilo alternando sus solos con los fraseos del saxo de Willi, interesantes pero a veces un poco tapados, con una base rítmica sólida y un cantante muy particular, quien además posee una poesía extraordinaria y una idea muy acertada de lo que debe ser un cantante en un escenario. Además de los músicos, que estuvieron en escena casi todo el tiempo, fueron desfilando varios personajes, como Krisha Bogdan, bailando en el «Kriminal Mambo» y «La bestia pop», Anita, Marcela y Chuchi, como «Las muchachas del coro», y Claudia Kiki y Claudia Blistein como «Las papusas blue», que aparecieron en un blues bien pesado, cantando con las sonoridades más extrañas. A parte, antes de que comenzara la música y durante algunos temas, se proyectaron películas, realizadas por Gómulo Films, productora cinematográfica.

No es normal ver a un grupo que, como Los Redonditos, sea tan fresco por la falta total de algún compromiso con algo, y es muy gratificante que lo hagan tan bien, aunque algunos piensen que esta vez salió de una manera demasiado profesional. Por supuesto que así va perdiendo el carácter de subterráneo, pero no es por un cambio de actitud por parte de ellos, sino porque el público lo va convirtiendo en algo más masivo.

Federico Oldenburg

Los Redondos

Temas relacionados
  • Los Redondos
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.