La banda se presentó en La Rocka como una renovación del Heavy Metal argentino.
El viernes pasado pudimos confirmar una realidad que se está viendo desde hace un tiempo: la renovación del Heavy Metal argentino. Está dejando de ser una intención, para ya pasar a los hechos.
En esta oportunidad fue Cruz Diablo. El lugar La Rocka. La banda cerró una año muy fructífero, en el que terminaron su demo, con una muy buena calidad sonora y artística, y tocaron en todo lugar donde pudieron hacerlo.
Pasadas las 00 hs., ya sábado, Cruz Diablo hizo presencia en el escenario dispuesto a volarle la cabeza a todo aquel que se hizo presente en el lugar. Sorteando algunos inconvenientes ajenos a la banda, desplegaron su contundente repertorio por casi una hora, haciendo que todos los presentes, sin darse cuenta, poseídos como por un poder hipnótico, comenzaran a mover su cabezas para adelante y para atrás, sacudiéndolas sin parar. Con el pasar de los temas, el poder de la banda contagiaba a los presentes y los envolvía con su poderío, haciéndolos parte de la energía propia de la banda.
Cruz Diablo se caracteriza por tener un repertorio contundente, en el que se atreven a incluir temas de otras bandas, como fue uno de la banda de Seattle, Alice In Chains, el cual no les quedó para nada grande.
Es una banda que se nutrió, y mucho, de la escena Heavy internacional gestada a partir de los ´90, lo cual nos da una esperanza sonora dentro de lo que es ese estilo de música en nuestro país. Cada uno de los miembros de la banda aporta de una forma personal lo necesario para que Cruz Diablo suene en vivo de la forma en que lo hace. La unión de cada uno de ellos es la combinación perfecta y lo que le da vida, cuerpo y alma a una de las promesas del Heavy Argentino.
Después de tanto tiempo con las mismas bandas y propuestas sonoras en la escena del Heavy Argentino, era necesario un recambio. Un cambio para creer que esta música en nuestro país se limita a lo que fue y desprendió V8. La renovación ya se venía haciendo sentir, pero fue en este año que pasó, que se percibió aún más y será el año entrante el que defina un poco que pasará en la escena Heavy Nacional. Moriremos escuchando de los clásicos heavys argentinos que siempre hacen lo mismo y no tienen una idea nueva, o podremos tener la oportunidad de disfrutar de un Heavy Metal renovado y más fresco? Por lo que se esta viendo me inclino por lo último y espero que así sea.