Cerró el Cosquín Rock 2014 con una serie de grandes presentaciones en la jornada del lunes carnavelero donde se destacaron Raly Barrionuevo, Ciro y Los Persas, Dancing Mood, Kameleba y la participación de Eruca Sativa en la carpa del Ciudad Emergente.
Desde temprano, sin lluvia y con algo de Sol sobre el Aeródromo de Santa María de Punilla, tras el show de los cada vez más afilados Caperucita Coya, asomaron los primeros temas de Los Piojos de la mano de La Que Faltaba. Micky Rodríguez y los suyos alternaron una lista con temas propios («Negrita», «Es la realidad», «Con mi flor» junto a al jugador de Belgrano de Córdoba, Cesar «el picante» Pereyra en guitarra) y mayoría de su ex agrupación («Fantasma», «El balneario de los doctores crotos», «Babilonia» y «Como Alí»).
La sorpresa (quizás no tan sorpresa porque en él hay más rock que en muchas otras bandas) la dio Raly Barrionuevo. Los cuestionamientos necios hacia su participación quedaron totalmente borrados con apenas una lista corta pero efectiva de 5 canciones rock folk («Alma de Rezabaile», «Chacarera del exilio», «Como el Sol», «El Sol parece lluvia» y «Hasta siempre») que dejó a todos con ganas de mucho más. «Alguien decidió que no somos tan importantes y por eso tocamos solo cinco temas», sentenció medio en broma, medio en serio, el cantante y guitarrista que dio el mejor show de la tercera jornada.
El escenario caliente quedó para los cada vez más ascendentes y convocantes Salta La Banca también con un set corto de nueve canciones que arrancó con «Heidi», «Seremos» y «Mejillas de amapola» y cerró con «Ellos» y «El relato».
Otra buena presentación dieron los Guasones, con una lista de temas hiteros acorde a un festival: «Como un lobo», «Farmacia», «Estupendo día», «Cien años», «Heaven or hell», «Reyes de la noche», «Gracias» y «Dame».
Ante una gran cantidad de público, el temático reggae mostró dos buenos sets seguidos. Primero con Kameleba, cada vez más firmes en la escena gracias a contar con un frontman bastante carismático que sostiene firme un show que no decae en ningún momento; y luego con la clásica orquesta de jazz, ska, reggae Dancing Mood, que logra llevar la magia de la música de muchas décadas atrás a nuevas generaciones.
Mientras tanto, la carpa que el domingo albergó al festival Ciudad Emergente captó la atención de varios curiosos con los shows de La Perra Que Los Parió y Eruca Sativa. El power trío fue sin lugar a dudas uno de los protagonistas de la edicón 2014 del Cosquín Rock, ya sea en sus dos participaciones este año o por sumarse como invitados a alguna otra banda. Tras «Para que sigamos siendo», Lula aprovechó para apoyar y unir su tan significativa canción con la causa que Susana Trimarco lleva adelante por el «No a la trata», lo que culminó en un aplauso general y emotivo de la multitud que llenó este sector del predio. «Desátalo», «Fuera o más allá» y «El genio de la nada» cerraron la lista.
Con mucha gente y un set muy largo, La Vela Puerca volvió a afianzarse como banda convocante en el festival. Seguidos por los Babasónicos, el Cosquín Rock iba llegando a su fin. Ante un público frío que estaba esperando más lo que sucedería en el cierre definitivo, Adrián Dárgelos y compañía ofrecieron uno de los mejores segmentos de la noche: «Sin mi diablo», «Microdancing», «Los calientes», «Cuello rojo», «Fiesta popular», «Y qué?», «El ídolo», «La lanza», «Desfachatados», «Putita», «Carismático» y «Yegua» fueron las más festejadas del conjunto de Lanús.
Mientras Nonpalidece cerraba el escenario Reggae, el principal se llevaba todas las miradas con la presentación de Ciro y Los Persas, que si bien a la mitad del show decayó un poco, los extremos fueron los momentos más efectivos: «Banda de garage», «María y José», «Vas a bailar», «Antes y después», «Ruleta», «Tan solo» y «Cómo Alí», ambas junto a Miky, fueron de las más celebradas por el público piojoso. «Servidor», «Mírenla» y «Muévelo» (donde Ciro mostró una faceta desconocida imitando a la perfección la voz del conductor Guido Kaczka) comenzaron a marcar el final que se prolongó con «Astros», «Insisto», «El farolito» (mechada con «La rubia tarada»), «El viejo» en homenaje a Pappo y «Pacífico». La clásica lectura de banderas llegó con «Noche de hoy», a la que se sumó Lula Bertoldi (Eruca Sativa) para tocar algunos acordes mientras Ciro hacía el reconocimiento a sus fieles seguidores y la gente abandonaba el predio.
Según datos de la producción del Cosquín Rock, esta edición contó con la presencia de más de 110 mil personas en sus tres días; y su organizador, José Palazzo, confirmó que el festejo por los 15 años del festival será nuevamente durante los feriados de carnaval del año próximo.
Fotos de Catriel Remedi