Pasó la décimo sexta edición del festival en las sierras de Córdoba, y en su última jornada el escenario principal mostró grandes presentaciones de Bersuit Vergarabat, Babasónicos y los debutantes Los Caligaris y los uruguayos La Triple Nelson.
Uno de los shows más esperados de esta edición era el de la Bersuit, tras doce años sin presentarse en el festival. La lista de temas elegida fue correcta y contundente y una de las más celebradas de las tres jornadas de 2016: «El tiempo no para», «Perro amor explota» y «La argentinidad al palo» abrieron el segmento del conjunto en el que, en la actualidad, Daniel Suárez y el cóndor Sbarbati llevan la voz cantante y se entienden de memoria cual Messi e Iniesta en el Barcelona.
«Aquí estamos», «Vuelos» y «Zi zi zi» pusieron algo de descanso, previo a la adrenalina que explotó con «El viejo de arriba», «Sr. Cobranza», «Se viene» y el cierre con «La bolsa».
Otros que impusieron el clima festivo a base de rock y cuarteto fueron los cordobeses de Los Caligaris, con quienes el público no paró de bailar: «Todos locos», «Nadie es perfecto», «La montaña», «Que corran» y «Asado y fernet» junto a los también locales Cuatro Al Hilo y Panchito Chévez.
Rock hitero
Un conjunto que siempre rinde, pese a no alternar demasiado su lista de temas, es Las Pelotas. La noche del lunes en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Daffunchio y compañía arremetieron con una lista que incluyó «Qué podés dar», «Cómo se curan las heridas», «Personalmente», «Que estés sonriendo», «Si supieras», «Hawai», «Bombachitas rosas», «Día feliz», «Ya no estás», «Capitán América» y «Sin hilo» y «Shine» junto a Fernando Ruíz Díaz de Catupecu Machu.
Babasónicos aportó la cuota de pop y disco con un set lleno de éxitos radiales y bailables: «D generación», «Los calientes», «Y qué?», «Desfachatados», «Microdancing», «Muñeco de Haití», «Deshoras», «Viva Satana», «La lanza», «Putita», «Malón», «Carismático» y «Yegua».
Con «Te leo al revés», Massacre comenzó su presentación también plagada de clásicos que hicieron del conjunto de Wallas un show rendidor y efectivo: «Tengo captura», «Niña Dios», «Plan B: Anhelo de satisfacción», «Sofía la super vedette» y «Tanto amor», fueron las más cantadas por el público.
En un repaso por su ex banda, Los Piojos; Miguel Ángel Rodríguez y su La Que Faltaba lograron los momentos más altos con «Cruel», «Todo pasa» y «El balneario de los doctores crotos».
Rock charrúa
Mientras la murga uruguaya Agarrate Catalina cerró el escenario Alternativo, sus coterráneos No Te Va Gustar hicieron lo propio en el principal, marcando el final del Cosquín Rock 2016. Una lista extensa que incluyó «Cero a la izquierda», «Al vacío», «Sin pena ni gloria» (con Fernando Ruíz Díaz), «Ese maldito momento», «Viajando sin espada» (con Hugo Fattoruso), «De música ligera» y «Verte reír» (con la Bersuit), «Chau», «Pasos al costado» (junto a Joaquín Levinton), «Tan lejos», «Nada para ver», «Fuera de control» y «No era cierto».
Mucho más temprano, y bajo el Sol, la aplanadora del rock uruguayo, La Triple Nelson, con 18 años a cuesta y 9 discos editados, debutaron en el festival serrano. Christian Cary (voz y guitarra) mostró su virtuosismo en temas como «Seguir mejor», «El último blues» y la versión de «Mejor no hablar de ciertas cosas» de Sumo, ganándose la ovación de todos los presentes hasta ese momento.
Fotos: Mica Villalobos y Catriel Remedi