Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

Catupecu: la evolución no le quitó contundencia

  • Hernán Manzo
  • 25 noviembre, 2002

El trío presentó su nuevo disco en Obras, en un show contundente y con invitados.

El sábado 23, la banda de Villa Luro presentó su más reciente álbum, Cuadros dentro de cuadros, en el estadio de Obras Sanitarias en medio de un comentado cambio/evolución sonoro, propuestos por la banda en el disco que se dispusieron presentar.

El estadio de Obras estaba lleno, pero no explotaba. Había aproximadamente unas 5.000 personas ansiosas por ver qué se traía la banda de entre manos.

Pasada las 22,15 hs. las luces del estadio se apagaron, la gente se enloqueció, comenzó a gritar, dándole una calurosa bienvenida a los Catupecu Machu.

Comenzaron el show con el corte de difusión de su nuevo disco, «Origen Extremo», con una explosión de pirotecnia, dando así comienzo a un show contundente, de un sonido muy bueno y que no fue una caprichosa y exclusiva muestra de el último trabajo de la banda, pasando por todo el repertorio de la banda.

Los temas se fueron sucediendo y la adrenalina y el fervor se contagiaba desde el público al escenario y viceversa. La contundencia que mostraba la banda tema tras tema, a su vez, se diluía un poco a causa de la espera que había entre ellos, muchas de ellas bastante largas, haciendo que el clima que se vivía y sentía decaiga un poco.

La banda se presentó en formato de trío, junto con un tecladista invitado. En la batería, hizo su presentación «masiva» (ya se había enfrentado al público en un show improvisto en el Roxy) el nuevo miembro Javier Herrlein, cumpliendo más que bien su función, haciendo que la gente se olvide que ese lugar antes lo ocupaba Abril Sosa. Al momento de presentar los temas del último disco, armaron una serie de palancas que presionándolas disparaban los sonidos pregrabados desde las computadoras, así como otras disparaban una percusión electrónica.

En esos temas, Gabriel Ruíz Díaz, bajista de la banda, se colgaba la guitarra y al mismo tiempo disparaba los sonidos. Mientras, su hermano Fernando se encargaba de cantar. Como si cada uno de ellos haya decidido dejar sus instrumentos distintivos y dedicarse a explorar campos en los cuales antes no se los identificaba.

En este último disco pudieron expandir sus fronteras y dedicarse a la guitarra y el canto respectivamente, generando en los temas del último disco un sonido más percusivo.

Uno de los momentos más emocionantes del recital comenzó cuando anunciaron al ex-Los Brujos Lee Chi con la característica indumentaria que identificó a su banda, invitado para tocar el bajo en «Kanishka». Se quedó para tocar el tema que le siguió, «La Polca», en el cual subió a tocar la batería Fernando Ricciardi, baterista de Los fabulosos Cadillacs, Cienfuegos y Mimi Maura, mientras Javier se encargaba del acordeón, así como lo hiciera para el disco en vivo de Catupecu.

Sin anestesia, subieron Cesar, de Cabezonas y Zeta Bosio, previa emotiva presentación a cargo de Fernando, y todos juntos interpretaron el clásico del rock nacional, «Héroes anónimos», enganchando en el medio de «Cuentos decapitados». Ya, a esa altura la energía del lugar estaba en su punto máximo. Cerrando el show a pura potencia con «Dale» y unas explosiones provenientes del techo del estadio que dispararon una lluvia de papelitos plateados, que con las luces hicieron un efecto memorable.

La puesta en escena fue muy buena. El escenario estaba dispuesto para que los tres Catupecu estuvieran en línea al frente del escenario. Detrás, una pantalla proyectaba distintas imágenes, que por momentos era el reflejo de lo que estaba sucediendo. A los costados del escenario había unas rampas (en una estaban las palancas disparadoras de sonidos), donde Gabriel subía a disparar sonidos y desde donde pegaba saltos. Desde los extremos del escenario salían dos pasarelas de unos tres metros hacia el público. Hasta más allá de la mitad del estadio, en el techo, como en el escenario, había una cantidad de luces impecables que hicieron un show aparte, generando climas, acompañando lo que sucedía en el escenario.

Fernando, como es su costumbre, estableció una relación con su público muy directa. Se lo notaba muy emocionado con todo lo que estaba sucediendo, asi como a sus compañeros de banda. Pero fue víctima de sus propias palabras cuando les dijo imbéciles a aquellos que criticaron el nuevo disco de la banda por haber cambiado en algún punto su sonido (que en vivo demostraron que el cambio fue evolución y la contundencia de la banda sigue intacta), ya que muchos de ésos fueron los seguidores de la banda.

Fue un recital contundente y emocionante, donde la banda se dio el lujo de tocar más de dos horas, pasando por temas de toda su trayectoria, dándole lugar y presentando varios temas incluidos en su más reciente producción. Demostraron que la evolución sonora de Cuadros dentro de Cuadros no le quitó contundencia a la banda.

Temas relacionados
  • Catupecu Machu
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.