En el marco de su gira presentación del material «Cabezones 20 Años», la banda santafesina liderada por Cesar Andino se hizo presente este sábado en la Ciudad de Córdoba. Abrió la noche la banda cordobesa Bestia.
El lugar destinado para el evento fue el mítico bar Pétalos de Sol, ubicado en Av. Marcelo T. de Alvear 380 (en la esquina del Bv. San Juan y Cañada). A pesar de la lluvia que nos aquejó esa noche, todas las mesas estaban ocupadas y quedaron muchas personas paradas.
La banda cordobesa elegida para ser telonera fue Bestia, proyecto nuevo que surge de la unión de integrantes de dos agrupaciones emblemáticas de la cultura del rock cordobés: Juan Terrenal y Navarros. Miguel «Terrenal» Amaya, vocalista de Bestia, nos contó al respecto: «Es una banda un tanto ecléctica, pero con muchos sonidos de los 90, es bien rockera tiene influencias del grunge y de cosas que hemos escuchado toda la vida. En el proceso de armado del proyecto logramos tener una química especial y sacar un sonido propio, lo que fue interesante es que salió algo distinto a lo que era la simple fusión de las dos bandas». Y para quienes hemos escuchado en mas de veinte años a estas dos grandes formaciones, podemos decir que Bestia es exactamente algo nuevo, con un sonido impecable que denota la experiencia de los músicos, además de letras maduras con una interpretación vocal increíble por parte del frontman y de los coros de Gustavo Giacomelli. Si bien todavía no han grabado su primer disco, ya tienen un repertorio de varias canciones y dos de ellas ya están en Youtube: «En mi oscuridad» y «Mis demonios».
Ya hablando específicamente de lo sucedido en su presentación, puedo asegurar que por más que el público no conocía a Bestia pudo disfrutar de un excelente show. El poder de la batería, el bajo y las guitarras nos hacían mover el cuerpo y las cabezas, ni hablar de la impronta que tiene Amaya en el escenario con una calidad vocal nivel de interpretación corporal de cada canción admirable, no podés dejar de mirarlo. Una banda nueva con viejos conocidos que siguen apostando crear buena música, demostrando que el under cordobés tiene grandes talentos que aman lo que hacen y que siendo independientes realizan un esfuerzo enorme para estar en la escena local. «Bueno, gente, esto es Bestia espero que les guste» fue la frase de Miguel Amaya cuando empezó, y por los aplausos que recibieron al final de la presentación puedo decir que gustaron mucho.
Su próximo show será el 10 de Diciembre en Club Paraguay, ubicado en Av. Marcelo T. de Alvear 651 de la ciudad de Córdoba, donde tocaran como invitados de la banda cordobesa Cuernicabras. La formación de Bestia es Miguel Amaya en voz; Marcos Bima y José Correa en guitarras; Gustavo Giacomelli en bajo y coros; y Jorge «Cacho» Navarro en batería.
Cabezones
Antes de dar la cobertura del evento, cabe mencionar el motivo del mismo: «Cabezones 20 años», es el disco que la banda está presentando en su gira nacional y el cual es una recopilación de lo mejor de su trayectoria, con un sonido remasterizado. Incluye la nueva grabación de dos temas «Irte» y «Globo» este último cuenta con la participación de Marcelo «Corvex» Corvalán en voz. Además, el disco tiene como invitados a Ricardo Mollo y a Pedro Aznar. El sábado los asistentes recibían junto a su entrada el CD en cuestión.
Cerca de las 23, Cesar Andino y sus músicos subieron al escenario y desde ese mismo instante Pétalos se convirtió en un santuario de coreos y aplausos ininterrumpidos. «Vamos Cesar!! olé olé cada día te quiero más! Cabezones es un sentimiento no puedo parar!….» fueron los canticos que dieron la bienvenida a la agrupación santafesina. Fue el comienzo de una noche llena de emociones, donde todos disfrutaron, cantaron, aplaudieron y corearon los temas. Donde pudimos disfrutar de la música como corresponde, familias completas con sus niñes pequeños que cantaban a la par de sus padres. Esto nos demuestra que no hace falta ser de Buenos Aires para tener seguidores, solo hace falta tener un buen proyecto y disfrutar de tocar en cualquier escenario porque justamente eso es lo que crea el vínculo entre la banda y su público.
Cuando hablé de emociones me refería especialmente al instante en que sonó «Mi pequeña infinidad», ya que la hijita de Cesar subió al escenario para cantar con él. Fue un momento mágico en el cual dejamos de ver al artista y vimos a ese padre amoroso que disfruta de su hija. Una vez finalizado el tema el cantante comienza a hablar sobre su paternidad y la música: «en mi casa teníamos pocos discos que mis papás escuchaban, teníamos uno de jazz y un compilado de canciones lentas de heavy metal y los escuchábamos todo el tiempo. Con ella tratamos de que escuche buena música como lo es Soda Stereo y otras bandas, no la que hoy escuchan algunos (empieza a imitar como cantan ciertos «artistas» de la cultura joven). La secundaria tendría que ser obligatoria para todos, si no tenés secundario no podes subir al escenario», cerró riéndose, dando a entender perfectamente su opinión sobre parte de la movida musical de la actualidad.
Para pasar al próximo tema el cantante nos siguió hablando: «Hay muchas bandas buenas en el país, como en Córdoba está Bestia, de mis amigos de Juan Terrenal y los Navarros. Por eso estoy feliz que puedan tocar con nosotros. Gracias a mucha gente que hoy nos acompaña, a mi familia y en especial a Javier que es un gran amigo. Esta es una hermosa canción que trajimos y que desde que empezamos a tocarla nunca pudimos dejar de hacerlo. Trata de eso de la amistad, de dos personas que se aman y que cuando una necesita salir de un lugar oscuro, está el otro que nos ayuda a poder seguir viviendo en paz. Esta canción es para Emily que me trajo un dibujo hermoso y que lo voy a pegar en un espacio donde tengo los dibujos de mis nenas, te la dedico a vos», demostrando otra vez la calidez humana del frontman, esa niña que estaba junto a su mamá subió a abrazarlo, creo que va a ser para ella una experiencia que va a recordar siempre. La canción que le dedicó fue «Globo».
Ya transcurrida una hora y cuarto de show, se anunciaba el final: «¡queda para una canción más, no?», preguntó el vocalista a los organizadores, y prosiguió con su locución: «Bueno, vos sabes que hace veinte años yo conocí una chica de Santa Fe, y las vueltas que da la vida la volví a encontrar un tiempo después y hoy es mi todo. Resulta que yo tuve la suerte y la dicha de conocerlo a Sokol en persona y fue algo que me pegó mucho, había algo en él que era mágico y especial que era demasiado para este planeta. Así que vamos a hacer una canción que no está dentro de nuestro repertorio pero que es hermosa y te la dedico a vos (señalando a su mujer) y se la dedico a todos ustedes porque él amaba a Córdoba. Él siempre me decía tenés que comprarte una casa acá en Córdoba, ojalá que en donde esté la escuche». Luego empezaron a sonar los primeros acordes de «Bombachitas rosas», de Las Pelotas.
Una vez finalizada esta excelente versión vino otro momento de alegría para uno de los espectadores, al que se lo vio cantando todos los temas con gran efusividad. El líder de Cabezones le dio como obsequio un CD único; «Este es un disco que lo hicimos antes de que saliera Alas, estábamos en Santa Fe y lo grabamos allá, mandamos a hacer unas copias y con el paso del tiempo nunca supe nada de éstas. Un día me encontré con un amigo que me dijo que en su casa tenía de esos discos y me los trajo, eran unos pocos. ¡Pero como fuiste el único que seguiste la letra y cantaste vos te vas a llevar este que no lo tiene nadie, es la antesala de Alas!», le explicó César.
Para finalizar, con un «Gracias Córdoba: fue una noche hermosa», Cesar Andino se despedía del público cordobés. Dejándonos la impresión de que el líder, a pesar de sufrir momentos personales terribles, está más fuerte que nunca y que además tiene una empatía enorme para con su público. Dejándome con la sensación de que hay Cabezones para rato, porque sus fans los van a acompañar siempre.