Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

Attaque 77 en La Falda

  • Natalia Rozada
  • 14 abril, 2003

Más de 1200 personas se llegaron hasta el tradicional escenario rockero para escuchar a la banda punk más trascendente.

El show de Attaque 77 contó con más de 1200 personas que llegaron hasta el mítico Anfiteatro de La Falda para escuchar a la banda punk nacional más trascendente del país. Lo acompañaron 250 Centavos (Córdoba), La Bruma (Buenos Aires) y Juan Terrenal (Córdoba) en un recital donde nuevamente los incidentes y disturbios se mostraron como cosa del pasado.

Las puertas se abrirían a las 18, razón por la cual algunos fanáticos comenzaron a llegar a la ciudad de La Falda desde muy temprano. Con algunos peinados que son parte del folclore punk y trapos que viajaron desde Jujuy, Buenos Aires y otros puntos del país; empezaron al calor de una cerveza y el aroma del choripán a vivir lo que sería la previa de un show impecable.

Eran ya las 19 y la cola para ingresar al anfiteatro superaba los cien metros. De fondo, la prueba de sonido de los responsables de tanta espera entibiaba el clima. Algunos cantos de guerra comenzaron a asomarse y otra cerveza transpiraba bajo los últimos rayos de sol.

20hs, la cola avanza y poco a poco se empieza a poblar el recito con más historia del rock nacional. Pocos minutos después, 250 Centavos hace su aparición en escena demostrando porqué fueron los elegidos entre más de diez bandas locales para estar presentes esa noche. Tocaron, saltaron, gritaron y se metieron a un importante sector del público en el bolsillo.

Sube La Bruma y los ánimos se calman un poquito. Este grupo que cuenta con la particularidad de ser una banda netamente de covers (al menos por lo mostrado en el escenario), tiene el condimento especial de tener una muy buena cantante, así es: una chica.

Termina el set de los de Buenos Aires y las luces se apagan nuevamente, ya la cantidad de personas que se encuentra en el interior del anfiteatro alcanza las mil personas. «Llueve sobre mi» anuncia Miguel Amaya y la primer bengala de la noche se enciende. Los Juan Terrenal ya están tocando y la respuesta del público es una de las mejores de la noche. Esta banda que, a base de sacrificio y muy buen rock, logró colocarse en lo más alto del rock under nacional va demostrando en cada presentación por qué son una de las alternativas más fuertes dentro de la provincia.

Nos detenemos un minuto y buscamos a Miguel para que nos cuente en qué andan y cómo se sintieron en un escenario tan importante: «La verdad que los escenarios grandes son adictivos. Está muy bueno, una vez que agarrás la onda de los escenarios grandes te cuesta llevar toda la escena tuya a los escenarios más chicos, que es de donde venimos», dijo la voz del grupo. Y sobre el nuevo CD de la banda nos contó que «es un doble laburo» que están haciendo: «Seguir presionando para que Buenos Aires te abra las puertas más importantes que por tu lado no podés abrir, pero sin parar el laburo nuestro de cada día, de poder armar el circuito independiente de Córdoba. Sacamos un disco que es en la medida de nuestro esfuerzo». Este trabajo de Juan Terrenal lleva vendidas más de 300 copias. «La gente apoya la banda. Yo lo que siento es que por ahí la gente de Córdoba está buscando una banda que lo identifique y Juan Terrenal es una más de las bandas que suenan bien», finalizó Miguel.

En la «concha acústica»

Tomamos aire, prendemos un cigarrillo y alguien nos convida con una cerveza «bien helada». Creo que son las 22:30, el reloj lo perdí de vista. Subimos unos escalones y nos ponemos a la derecha del escenario donde podemos ver a la perfección todo lo que sucede. Ya todos entraron y las estrellas de la escenografía brillan. Un 77 verde se ilumina y vemos entrar uno a uno los protagonistas: Ciro, Mariano, Leo y Luciano.

El cielo puede esperar, más que un tema esa noche fue una certeza, y así empezó a vivirse esta parte de la historia. Cuanta cerveza, Alza tu voz y Vacaciones permanentes fueron los temas que siguieron en la grilla.

Arriba, ellos hacían tocar el cielo con las manos a quienes, abajo, dieron vida a un pogo imparable. La fiesta de Attaque había comenzado y no había alma que no estuviese en movimiento.

«Estamos muy contentos de estar acá, en la concha acústica», dijo Ciro al público; no se sabe si refiriéndose a la forma que el anfiteatro tiene o a los problemas con el sonido. A esto último hizo referencia también Mariano Martínez quien, al intentar hablar con el público dijo: «Quisiera charlar un rato con ustedes, pero no se debe entender una mierda lo que digo. Por eso vamos a seguir cantando». Me quité los protectores de los oídos para ver que tan «mal» se escuchaba, y la verdad que entre tanto grito y tanta adrenalina todo seguía pareciéndome fantástico.

Luego de realizar un recorrido por sus grandes obras, entre las que se destacaron Donde las águilas se atreven, Hacelo por mi y Hay una bomba en el colegio, tocaron algunos temas de Amateur, su último CD.

Dame Fuego fue el tema final, y un brindis de kerosene y fuego selló la noche. Pelotas, púas, baquetas, todo era arrojado al público que, muy satisfecho, lentamente comenzó a retirarse. Y nosotras nos fuimos a buscar al «Gringo» que nos confirmó que el manager de la banda no quería dar notas con los músicos, así que nos mezclamos entre la gente y vagamos por ahí buscando algún lugar abierto donde terminar la cerveza que empezamos a las 6:00 de la tarde.

Un gran show, donde recientes e históricos seguidores del punk convivieron con respeto y sin generar problemas durante más de seis horas. Destacamos ésto porque no solo lo malo merece reflejarse. Y una imagen que se repite: las calles pobladas de remeras y trapos de diferentes tribus, colillas de cigarrillos que tapizan las veredas y la terminal de La Falda nuevamente convertida en refugio pasajero para aquellos que aguardan regresar a sus casas.

Colaboración: Paola Toschi

Temas relacionados
  • Attaque 77
  • Juan Terrenal
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.