Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • Redacción Rock.com.ar
  • 14 mayo, 2025

La compañía discográfica Universal anunció una serie de reediciones que incluirá discos de Luis Alberto Spinetta, Virus, Fito Páez, Árbol, Illya Kuryaki & The Valderramas, entre otros artistas esenciales del cancionero nacional.

Luis A. Spinetta, 1991
Luis A. Spinetta, 1991

El esperado regreso de Pelusón of Milk al formato vinilo será uno de los puntos más destacados de la nueva serie impulsada por Universal bajo el nombre “El rock argentino es Universal”. Publicado originalmente en 1991 por el sello EMI, el disco de Luis Alberto Spinetta es desde hace años una de las piezas más codiciadas por coleccionistas, con ejemplares alcanzando cifras exorbitantes en plataformas de compraventa.

La reedición contará con remasterización a cargo de Mariano López, histórico ingeniero de sonido del Flaco, quien detalló que se trabajó sobre las mezclas originales grabadas en formato DAT. “Se corrigieron errores digitales de manera artesanal, sin utilizar inteligencia artificial, y se masterizó en dos circuitos analógicos distintos: uno para vinilo y otro para plataformas digitales”, explicó. Así, el disco que incluye canciones como “Seguir viviendo sin tu amor”, “Lago de forma mía” y “Ganges” estará disponible nuevamente con una calidad sonora acorde a la obra.

El plan de relanzamientos también incluye otras reediciones clave: Del 63 y Giros, los primeros discos de Fito Páez; Recrudece, de Virus; y por primera vez en vinilo, Guau, el álbum de Árbol que marcó un punto de inflexión en su carrera en el año 2000, con temas como “Trenes, camiones y tractores” y su versión coral de “Ji Ji Ji”.

A estos títulos se suma la reciente publicación en vinilo blanco doble de Leche, el quinto álbum de Illya Kuryaki & The Valderramas. El disco, originalmente editado en 1999, supuso una profundización en el funk y el soul, e incluyó colaboraciones como la de Bootsy Collins en “DJ Droga”. También fue el responsable de una polémica en su momento: la campaña promocional y la tapa del disco generaron rechazo por parte de sectores conservadores, lo que llevó a incluir una faja negra en la edición original. Esa misma faja reaparece ahora en la edición en vinilo, aunque el contenido musical vuelve a imponerse con temas como “Jennifer del Estero”, “Coolo” y “Hecho mierda”.

Universal ya había lanzado en este formato otros títulos de Spinetta que solo existían en CD, como Silver Sorgo, Para los árboles, Pan, Fuego Gris, Obras en vivo y Estrelicia – MTV Unplugged. La serie continuará próximamente con reediciones de álbumes de Los Abuelos de la Nada y Charly García.

En una época dominada por el streaming, el vinilo resurge con fuerza, no solo como objeto de culto, sino como un formato que recupera el ritual de escuchar música con atención. Y en ese movimiento, los discos fundamentales del rock argentino recuperan un espacio tangible en la cultura popular.

Temas relacionados
  • Luis A.Spinetta
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
Lo último
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.