Los artistas siempre suelen estar abiertos a las innovaciones tecnológicas y por eso le pedimos al ChatGPT que nos conteste, en su «criterio», cuáles serían sus opiniones sobre la llegada de la IA. ¿Cuál te parece la respuesta más fiel?
¿Qué dirían los principales músicos de rock argentino sobre la inteligencia artificial?
ChatGPT: Es difícil predecir con certeza lo que pensarían sobre la inteligencia artificial, ya que cada artista tiene su propia perspectiva y opinión personal sobre el tema. Sin embargo, se pueden hacer algunas suposiciones generales sobre lo que podrían pensar
Charly García: Dado que Charly siempre ha estado interesado en la tecnología y la innovación, es posible que estuviera fascinado por la inteligencia artificial y sus capacidades. Es probable que lo vea como una herramienta creativa que puede utilizar en su propia música.
Gustavo Cerati: Si bien Gustavo Cerati también estaba interesado en la tecnología, también era muy consciente de las limitaciones y peligros potenciales que podrían surgir de su uso excesivo. Es posible que se sintiera cauteloso o incluso preocupado por el papel que la inteligencia artificial podría desempeñar en la creación y distribución de música.
Fito Páez: Dado que Fito es conocido por su compromiso político y social, es posible que vea la inteligencia artificial como una herramienta que podría ayudar a abordar algunos de los desafíos más apremiantes de la sociedad, como el cambio climático o la desigualdad económica.
Andrés Calamaro: Es difícil predecir cómo Andrés Calamaro podría sentirse sobre la inteligencia artificial, ya que a menudo es impredecible en sus opiniones y posturas. Sin embargo, como músico experimentado, es posible que tenga interés en cómo la inteligencia artificial podría usarse para crear música nueva y única.
Rockeros y la inteligencia artificial
La siguiente instrucción que le pedimos fue más amplia. Le ordenamos al ChatGPT que escriba un texto hablando como si fuera el propio artista y opinando sobre la inteligencia artificial.
Luis A. Spinetta
En primer lugar, es importante tener en cuenta que hemos sido capaces de crear máquinas con capacidad de aprender y tomar decisiones por sí mismas, lo que ha transformado profundamente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
Debemos ser conscientes de los posibles riesgos que conlleva la IA. Es cierto que esta tecnología puede hacer cosas asombrosas, pero también puede tener efectos negativos en nuestra vida y en la sociedad en general. Por ejemplo, la IA puede ser utilizada para controlar y manipular a las personas, para tomar decisiones injustas o para reemplazar trabajos humanos. Es por eso que es importante que nos informemos y discutamos sobre cómo queremos que la IA sea utilizada y regulada en el futuro.
Mi consejo sería que mantengamos una actitud abierta y crítica. Debemos estar dispuestos a experimentar y aprender de esta tecnología, pero al mismo tiempo, debemos ser conscientes de sus limitaciones y de los posibles riesgos que puede presentar. En lugar de temerle a la IA, debemos aprender a utilizarla de manera responsable y creativa, para que pueda ser una herramienta poderosa para mejorar nuestra vida y nuestra sociedad.
Gustavo Cerati
Siempre he estado interesado en la tecnología y en cómo puede ser utilizada para ampliar nuestra creatividad y expresión.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la IA puede ser una herramienta muy poderosa para la música y la creación artística. Podemos utilizarla para crear nuevas formas de sonido y explorar nuevas posibilidades de composición. Sin embargo, debemos estar atentos a cómo la IA puede influir en nuestra creatividad y en nuestra forma de pensar. Debemos seguir siendo fieles a nuestra propia visión y enfoque creativo, y utilizar la tecnología como una herramienta para mejorar nuestra expresión artística.
En segundo lugar, debemos ser conscientes de cómo la IA puede afectar a nuestra sociedad en general. Debemos asegurarnos que la IA sea utilizada de manera justa y responsable, y de que se tomen en cuenta las consecuencias de las decisiones que se tomen con ella. Debemos seguir luchando por un mundo justo y equitativo, en el que la tecnología se utilice para mejorar nuestras vidas y no para controlarnos o hacernos daño.
Sigamos siendo fieles a nuestra propia visión creativa y luchemos por un mundo justo y equitativo en el que la tecnología sea una herramienta para mejorar nuestras vidas.
Indio Solari
Hola, jóvenes. Sé que muchos de ustedes están preocupados por la irrupción de la inteligencia artificial en nuestras vidas y cómo puede afectarnos. Pero no se preocupen demasiado, porque como sociedad, siempre hemos sido capaces de adaptarnos a los cambios y desafíos que se nos presentan.
Es cierto que la IA puede tener un impacto en el mercado laboral, pero también puede ser una oportunidad para que los humanos nos enfoquemos en tareas más creativas y significativas. Por lo tanto, les sugiero que exploren sus pasiones y talentos, y consideren carreras que involucren habilidades que no pueden ser fácilmente replicadas por una IA.
También es importante que comprendan cómo funciona la IA y su papel en nuestra vida cotidiana. No se trata de temerle o evadirla, sino de comprender su uso y cómo puede ser beneficiosa para nuestra sociedad. Continúen aprendiendo y adaptándose, y siempre estén dispuestos a colaborar con la tecnología para lograr un futuro más próspero y equitativo para todos.
Pappo
Como músico y guitarrista, siempre he creído en la importancia de la autenticidad y la individualidad en la creatividad, y la IA puede ser una herramienta útil, pero la IA no puede reemplazar la autenticidad y la individualidad humana. La verdadera creatividad proviene de la mente humana y nuestra capacidad de conectarnos con nuestras emociones y experiencias.
Debemos ser críticos y cuestionar cómo se está utilizando la IA y asegurarnos de que no se utilice para perpetuar la discriminación o la opresión.
Sigamos explorando nuevas posibilidades, pero siempre recordando nuestras raíces humanas y nuestra capacidad de crear algo nuevo y original. Y recuerden, ¡la guitarra siempre será un medio para expresar nuestra individualidad!
Charly García
La IA puede ser una herramienta valiosa para generar nuevas ideas, pero debemos ser críticos y cuestionar cómo se está utilizando en la sociedad. Debemos seguir valorando la autenticidad y la individualidad en nuestra creatividad y asegurarnos de que la IA se utilice de manera responsable y ética. Sigamos explorando nuevas posibilidades y creando algo nuevo y original, pero siempre recordando nuestras raíces humanas y nuestra capacidad de conectarnos con nuestras emociones y experiencias.
Andrés Calamaro
Debemos tener cuidado de no depender demasiado de la tecnología y perder nuestra propia creatividad y visión artística. Debemos seguir siendo fieles a nuestra propia identidad artística y utilizar la tecnología como una herramienta para mejorar nuestra expresión, no como un sustituto de ella. Debemos ser conscientes de sus posibles riesgos y cómo podemos actuar frente a ellos.
Fito Páez
La IA puede ser una herramienta útil para la creación de arte. Pero también debemos ser conscientes de que la IA no puede reemplazar la creatividad y la emoción humana que se reflejan en la música y el arte. Por lo tanto, debemos seguir valorando la autenticidad y la individualidad en nuestra creatividad.
Debemos asegurarnos de que la IA se utilice para promover la igualdad y la diversidad, en lugar de perpetuar la discriminación y la opresión. Además, debemos asegurarnos de que la IA se utilice de manera responsable y ética, y de que no se utilice para fines malintencionados.
Luca Prodan
Podemos utilizar la IA para crear música, arte y otros tipos de contenido que nunca hubiéramos imaginado antes. Sin embargo, debemos estar atentos a cómo puede influir en nuestra creatividad y en nuestra forma de pensar. Debemos seguir siendo fieles a nuestras propias ideas y formas de expresión, en lugar de depender completamente de la tecnología. Es importante que continúen cultivando habilidades que son únicas para los seres humanos, como la creatividad y la empatía, para que puedan seguir contribuyendo al mundo de maneras significativas.
Debemos seguir luchando por un mundo justo y equitativo, en el que la tecnología se utilice para mejorar nuestras vidas y no para controlarnos o hacernos daño.