Un rápido repaso por la historia iniciada en 2000 por la banda cordobesa Juan Terrenal muestra tres constantes: movimiento, trabajo y canciones muy terrenales.
Seis discos editados de manera independiente (entre CDs full y EPs), presentaciones en los principales festivales de rock en Argentina, giras por muchas ciudades de norte a sur y para ambos laterales de nuestro país. Chile en dos oportunidades y México en la mira para concretar una nueva incursión internacional.
Por supuesto que nada de esto fue gratis, ni fácil de alcanzar en esta ciudad tan bella y tan ingrata con muchos de los laburantes del rock. Ese fue uno de los temas más conversados en la reciente presentación a la prensa cordobesa de lo nuevo de Juan Terrenal, en Maya Estudio, con la cálida recepción de Luis Primo, se dio casi una reunión de amigos y personajes involucrados al rock que se extendió por varias horas.
El nuevo trabajo discográfico, el séptimo en la lista, lleva como título «Por siempre». Editado a través de Rinoceronte Discos y Sony Music, ya está disponible en disquerías de todo el país. Cuenta con 13 canciones nuevas que presentan un sonido sobresaliente, grabado en Argentina y remasterizado en los Estados Unidos.
Ese sonido no deja de ser el clásico Juan Terrenal en la voz de Miguel Amaya para canciones como “Desencuentro”, “Solo”, “Suerte” y “Ayer”. En otras, la banda asume el riesgo de incorporar cuerdas (“Fragil”, “Reaccionar”, “Despacio” y “Culpables“) ó loopers y secuencias (“¿O de mí?”, “Desamparo”) al sonido que consigue empatía entre grunge, pop y hasta algo de punk . El resultado es excelente y seguramente los seguidores terrenales asumirán con total naturalidad este cambio, consecuencia directa del crecimiento profesional de Juan Terrenal.
¿Quiénes se acoplan a la voz de Miguel? Federico Abril y Germán Della Rossa en guitarras, los hermanos santiagueños Martín (bajo) y Patricio Petros (batería). Leonardo Ventre en sintetizadores completa el team.
“Por siempre” ficha Técnica: Grabado entre septiembre y diciembre de 2013 por Eduardo Pereyra en Estudios Romaphonic y Hernán Calvo en Estudios Van Vliet. Asistente Romaphonic: Javier Verjano. Drums Doctor: Andrés Vilanova.
Asistente: Cristian Totorica. Mezcla: Alejandro Vázquez en Estudio El Quincho.
Masterización: Tom Baker en Baker Mastering L. A. Producido por Alejandro Vázquez. Productor asociado Andrés Dussel. Pre producción en Jade Estudios (Cba). Diseño: Nestor López .
Los próximos pasos de Juan Terrenal anuncian fechas en Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Santiago del Estero. Mientras terminan de definir la presentación oficial de “Por siempre” en su ciudad para 2015, seguramente el próximo Cosquín Rock los tendrá como uno de los grandes animadores de la grilla.
Foto: la presentación de «Por siempre», por Nicolás Papa