Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Ni sucio ni desprolijo

  • Víctor Pintos
  • 13 julio, 2005

El sello argentino Leader Music, licenciatario en el país del catálogo Music Hall que adquirió una compañía mexicana, lanzó los siete primeros discos de Pappo’s Blues, con ediciones cuidadas, respetuosas de las originales y por lo tanto muy recomendables. Al fin.

Al principio de todo, cuando Jorge Alvarez comandaba el barco pionero, las ediciones de rock argentino fueron formidables. Las de los simples de Mandioca, las primeras de Talent, las que el productor lanzó en Music Hall. Muy de la época, claro (fines de los 60, principios de los 70), casi siempre por obra y gracia de Juan Orestes Gatti, un diseñador notable que después de aquello dijo adiós y se fue: está radicado en España desde hace casi 30 años. Luego de aquello hubo de todo, algunas cosas recordables, otras decididamente no.

Más tarde, el descuido de las empresas discográficas por sus catálogos y el desentendimiento de los músicos en el tema dejaron muchísimas veces en un profundo olvido aquellas proezas del diseño gráfico y la fotografía del pasado. Así, fue lamentable cómo se reeditaron, no siempre con los tracklistings originales, algunos álbum que presentaban música de valor. Los discos de rock del sello Music Hall son un buen ejemplo de esto, en tiempos (fin de los 80) en que la empresa entró a la deriva, y mucho más después, cuando cayó en un agujero negro legal y su catálogo vagó sin rumbo, de mano en mano.

Ahora que parece ser que el sello mexicano Orfeón Videovox compró por derecha los derechos -no es un juego de palabras- de ese histórico Music Hall, aparecen señales de que las penurias pueden estar concluyendo. La empresa argentina Leader Music, licenciataria en el país del catálogo Music Hall/Orfeón Videovox, acaba de lanzar los siete primeros discos de Pappo’s Blues, publicados originalmente entre 1971 y 1978, con ediciones ciertamente felices. Con el sonido adecuadamente remasterizado, ajustadas liner notes de un especialista (Alfredo Rosso) y respetando los tracklistings originales y las bases del diseño original. Esto último tiene, sobre todo, especial importancia en los cuatro primeros discos, que fueron producidos por Alvarez: tres de ellos, el 2, el 3 y el 4, contaron con el arte y el diseño de Gatti.

Se recomienda. Por la música, claro, y ahora también por lo que la acompaña.

Lástima que Pappo no pudo ver estas ediciones.

De las liner notes de la edición:

Temas relacionados
  • Pappo's Blues
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.