La banda de neo soul NAFTA lanzó su segundo disco «NAFTA II», acompañado por una película, consolidando su popularidad entre el público ansioso por escuchar más de ellos.
El líder de la banda, Magãmo, compartió su emoción y orgullo por el lanzamiento, mientras Abril Olivera expresó ansias de tocarlo en vivo. Con respecto a las diferencias con su primer álbum, An Espil destacó el proceso de creación, dado que ahora cuentan con una banda consolidada.
«Hay una evolución muy marcada desde muchos aspectos individuales de cada uno», reflexionó Magãmo sobre el aprendizaje constante en el camino de la música en una entrevista de Lucía Borello que publica la Agencia Télam.
En cuanto a las voces, Espil y Olivera destacaron la fuerte conexión entre ellos, reflejada en el protagonismo vocal en las 12 nuevas canciones.
NAFTA nació en 2016 y tras lanzar varios singles, en 2019 presentaron su primer álbum «Nafta», acompañado por una película que cuenta una historia a través de sus canciones. Ahora, con «NAFTA II», repiten la fórmula.
«Estoy emocionado, quebrado y orgulloso por el lanzamiento de este disco», compartió Magãmo. «Siento mucha ansiedad de tocarlo en vivo», agregó Abril Olivera. Con respecto a las diferencias entre el primer y segundo álbum, An Espil destacó «el proceso de creación», siendo «que el primer disco armó la banda y éste sale con una banda armada», explicó el cantante, guitarrista y líder.
NAFTA II: Un nuevo capítulo en su trayectoria musical
«Hay una evolución muy marcada desde muchos aspectos individuales de cada uno de los que formamos el grupo, han pasado cuatro años (desde, NAFTA, el primer disco en 2019). Hemos crecido mucho cada uno en lo que hace. El camino de la música es un aprendizaje sin fin», reflexionó Magãmo.
En cuanto a las voces, Espil y Olivera resaltaron que «lo que pasa entre nosotros tres está muy presente y muy explotado» en este flamante proyecto, factor que se ve reflejado en que el trío vocal está bien al frente, siendo protagonistas en las 12 canciones nuevas.
El nuevo disco transmite «un mensaje muy humano que busca la belleza en lo simple. No habla de otros, habla en primera persona. Son historias humanas, cotidianas, que hace que el público sea fiel y comprometido con la obra. Son historias de trabajadores, de gente como uno, de gente común», destacó Abril Olivera.
Sobre las expectativas del público, «hoy me llegó un mensaje de ‘¿Cuándo llega NAFTA III?’» (risas), compartió Magãmo, mostrando el interés y compromiso de los seguidores.
Para la banda, lo más disfrutable es la conexión y camaradería que han construido, tanto dentro como fuera del escenario. «Algo increíble de NAFTA es que se armó un grupo humano. Pasa el tiempo y nos vamos convirtiendo en familia. Es irte en micro a una gira por el interior y nos matamos de risa. Te subís al escenario y hay una soltura y una conexión que es única y queda muy evidente en la gente que nos ve. Cuando ves un recital de una banda te das cuenta si los músicos se conocen entre ellos y hay buena onda o si es un sesionista simplemente, hay algo que se percibe, una magia», afirmó Magãmo.
«Nosotros flashamos mucho con lo que se genera al cantar juntos. Es muy placentero cantar a varias voces», añadió An Espil.
«Se nos dio algo muy loco, porque somos personas muy distintas. La verdad que es un privilegio cantar con ellos, es una gozadera. Soy fan de ellos dos, para mí tienen las mejores voces del país. Me parece un privilegio estar en una banda que tiene instrumentos tocados por humanos. NAFTA es de las pocas bandas hoy en día en la que que no suena una pista en el vivo. No es un grupo que está detrás de la plata, sino atrás de una obra», concluyó Abril Olivera.