Luego de varios años de darle vueltas, de componer y de producir, Daniel Melero y Diego Tuñón finalmente darán a luz en plena cuarentena su primer disco en conjunto: «La ruta del opio», del cual adelantaron un videoclip.
La dupla trabajó a la distancia y con la experimentación como herramienta habitual de creación artística. El álbum es editado por Bultaco Discos en formatos vinilo y digital y las canciones surgieron entre las giras de Diego con Babasónicos. Según ellos comentan, Tuñón le mandaba material a Melero, como fragmentos tocando el piano, y el productor los iba complementando con otros sonidos. Así, a la distancia, esporádicamente y sin niguna constancia, Melero los iba manipulando y agregándoles texturas.
«Más que con los tiempos de una canción, fue como trabajar en una escultura. Y estas canciones puedo verlas desde atrás o desde un costado», describe Tuñón. Para Melero, «es como un proceso metabólico de la música». Y Diego completa: «Venimos trabajando en un proyecto que se llama La ruta del opio que son un conjunto de canciones que venimos desarrollando hace más de cuatro años y que lo tomamos de una manera distinta a la de los discos que ambos estamos acostumbrados a generar. Este desarrollo que hicimos es de una música más artística y con el valor de que usamos mucho tiempo para desarrollarla».
Cuentan que Diego conoció a Daniel a los 9 años, en la casa del primo de un amigo a la que iba a escuchar música. Pero vale recordar que no es la primera vez que se da una asociación creativa de estos dos músicos. Diego participó de «Cámara» (1991) y produjo «X» (2009).
Parte de este material fue adelantado en el MALBA y en MUTEK. De hecho, fueron los primeros argentinos que se sumaron a Kabinett, el proyecto de Eduardo Costantini que busca posicionarse como una plataforma de vanguardia artística Y acá está, justamente, el clip de «Río», dirigido por Gabriel Rud.