Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Llega la Bienal Arte Joven 2019 con grandes artistas

  • Sofía Olivera
  • 22 junio, 2019

La nueva edición de La Bienal Arte Joven Buenos Aires financiará y producirá 18 nuevas creaciones. Entre ellas, novelas, obras escénicas, discos, películas, muestras individuales de artistas visuales y más.

e5d61440 5198 40e3 8937 b920ef5512ff

En esta oportunidad 100 artistas de todas partes del país tendrán la oportunidad de exhibir sus obras, participar del Campus Bienal y competir por becas de formación en Argentina y el exterior.

Esta edición 2019 superó en un 22% a la anterior con más de 800 obras y proyectos postulados. En total participarán 415 artistas independientes entre los que se destaca un gran porcentaje de mujeres en este año y en este contexto tan particular de nuestra sociedad.

«Ser una artista independiente a veces se pone cuesta arriba. Muchas veces los tiempos de concreción se alargan por falta de dinero. Empezás a toparte con obstáculos y limitaciones que muchas veces son prueba para ver tu capacidad de flexibilidad y otras son realidades que son difíciles de cambiar. El reconocimiento de La Bienal es un apoyo, un sostén, un acompañamiento y también algo que da fuerzas para seguir creando, compartiendo y aprendiendo» afirma con entusiasmo Maca Mona Mu, la joven cantautora que fue seleccionada en la categoría «producción» con la posibilidad de producir su siguiente álbum «Kalanchoe» el cual nace a partir del concepto contrario al Bambú (nombre del disco que presenta con gran éxito actualmente), para el que Maca, en caso de coronarse ganadora, explorará junto a la productora Lucy Patané distintas formas de representar este concepto a nivel musical.

El ser mujer artista y en especial música ha generado innumerables debates por estos días. En otra de las categorías, la de Bandas/Solistas, el grupo Más Que Uno conformado por Larro Carballido, Fitu Bocci y Bruno Valente pisa fuerte en el concurso. «Estamos muy contentxs no sólo con la selección de nuestra banda. Ver la gran diversidad de proyectos que quedaron seleccionados nos parece que es una linda síntesis de lo que está pasando en la escena under nacional. Está quedando obsoleta la idea de que los géneros musicales son cosas que no deben mezclarse, está quedando obsoleta la rivalidad que generaban los viejos rockeros con otros estilos» afirman Larro y Fitu «Y no sólo el género musical es variado, sino que en la fiesta de presentación de todas las categorías de la Bienal vimos gran diversidad de géneros e identidades de las personas participantes. En estos tiempos, sin dudas que las mujeres, trans, lesbianas, gays, travestis, no binaries, queers, y demás identidades, tenemos mucho para decir. Estamos saliendo de una opresión histórica, y es importante que espacios como este se hagan eco de lo que realmente sucede en la calle y todos los ámbitos. Es un gran orgullo para nosotres poder aportar con nuestro discurso a esta «foto» de lo que está sucediendo en la escena y en la sociedad toda, y poder mostrar nuestras canciones para que lleguen a más personas».

De resultar ganadores en su categoría además de preparase mediante los workshops y tutorías, obtendrán una mirada distinta para lo que será su próximo material que a diferencia de Arder (el cual tiene un enfoque mayormente social, colectivo), está apuntado más bien a lo introspectivo «Gira en torno a los conceptos de mutación, de evolución. Musicalmente es muy diferente a los discos anteriores, también da cuenta de una mutación. La incorporación de Bruno a la banda, definitivamente trajo muchas paletas de colores y no nos pusimos limitaciones a la hora de componer, estuvimos escuchando mucha música variada, de diferentes estilos y eso definitivamente quedará plasmado en el próximo material» concretan.

La bienal se convierte así en una gran oportunidad para todos les artistas quienes podrán acceder a financiamiento, tutorías, apoyo técnico y logístico y por sobre todo la experiencia de aprender, compartir y crear junto a pares. Este año tendrá lugar entre el 25 y el 29 de septiembre, con sede central en el Centro Cultural Recoleta, privilegiando un espacio de exhibición en el que les bienalistas de las cinco disciplinas compartirán sus creaciones con toda la ciudad.

A no perdérselo!

Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”
  • Messtizaje. Foto: Osmas Alvarez
    Messtizaje: “Nunca nos desconectamos de nuestras raíces”
Más notas
  • Pablo Sk. Foto de prensa
    Pablo Sk: “Mi presente musical está más vivo que nunca”
  • Bop Contra la Cortina. Foto de prensa
    Bop Contra la Cortina: “Estoy dándole cuerpo hoy a mi deseo”
  • Fana Ponce. Foto de prensa
    Fana Ponce: “Sin duda es la canción que se destaca y diferencia del resto del disco”
  • Vivac
    Vivac: “Hay una búsqueda sonora más contundente”
  • Santo Vicio. Foto de prensa
    Santo Vicio: “Buscamos dar un salto en lo que respecta a la calidad del audio”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.