El Gobierno decidió cambios profundos en la gestión de derechos: por decreto, permite a los artistas cobrar sin intervención de Sadaic y otros intermediarios.
El Gobierno Nacional decretó que los artistas podrán gestionar el cobro de sus derechos de autor de manera independiente o a través de nuevas entidades. La medida pone fin a la exclusividad de las sociedades de gestión colectiva (SGC) existentes, como Sadaic, Sagai, Aadi, Dac y Argentores.
El Decreto 138/25 sustituye el artículo 32 del Decreto N° 41.223 de 1934 y establece que los titulares de derechos de autor y derechos conexos pueden asociarse a una o más sociedades de gestión colectiva o ejercer sus derechos de forma individual. Además, las SGC no podrán intervenir cuando los artistas elijan administrar sus derechos por su cuenta o pacten acuerdos directos para el cobro de regalías.
Las sociedades que administren derechos deberán acreditar ante el Registro su facultad para representar o gestionar los derechos de terceros protegidos por la Ley Nº 11.723. También estarán obligadas a presentar balances anuales y a distribuir los fondos recaudados, sin posibilidad de retener montos sin repartir.
Asimismo, las SGC podrán celebrar acuerdos con entidades extranjeras, pero sin intervenir en los casos donde los representados opten por la autogestión. Según el artículo siete del decreto, los aranceles deberán establecerse bajo criterios de reparto equitativo y en proporción al uso de las obras, interpretaciones o producciones.
Rápidamente, desde algunos sectores criticó la medida. La propia Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic) rechazó la decisión al sostener que «La música tiene valor y quieren regalar nuestro trabajo. La canción es una propiedad privada y el autor tiene el derecho constitucional de recibir una recompensación económica cuando su obra es utilizada especialmente para beneficio económico de terceros», publicaron. Y siguen: «el decreto presidencial nos obliga a regalar el fruto de nuestro trabajo intelectual, sin contemplar que es parte de nuestro sustento». Y cierran: «Sadaic es una sociedad civil y mutualsita, sin fines de lucro. Y representa 113 sociedades de gestión y más de 4 millones de autores en el mundo. No coincidimos con los objetivos que marca el decreto. Vamos a defender nuestro derecho en todos los ámbitos necesarios. Queremos Justicia y queremos respeto».
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida y felicitó a Javier Milei, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona por «devolverle a los artistas su independencia». En un posteo en redes sociales, acompañó su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial, refiriéndose a la antigua normativa como un resabio de la dictadura de Juan Carlos Onganía.
«Los beneficios son evidentes: los autores recuperan la libertad de controlar plenamente sus derechos y podrán elegir quién los representa o hacerlo ellos mismos sin intervención de una SGC. Los contratantes, por su parte, tendrán certeza de que un acuerdo particular cubre todos los derechos económicos del autor», explicó Sturzenegger en su publicación.