Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

El Mister y los Marsupiales Extintos: tres canciones nuevas del Indio Solari

  • Franco Daney
  • 11 julio, 2023

El Indio Solari ha lanzado tres nuevos singles bajo su proyecto musical El Mister y los Marsupiales Extintos. Estas canciones abordan tres temas fundamentales de la existencia contemporánea desde la perspectiva singular del artista.

Hace unos meses, el Indio sorprendió al presentar dos proyectos musicales: El cantante tímido y El Mister y los Marsupiales Extintos. Bajo esta última denominación acaba de lanzar tres nuevas canciones, que revolucionaron la comunidad ricotera. En las gráficas de estos tres simples se aprecia la presencia de Solari con barba, una imagen que evoca la estética que lo caracterizó en los ’80s.

Uno de los singles, titulado «Cantar de la mala salud», refleja la relevancia de la salud del cantante desde que anunció su lucha contra el Parkinson minutos antes de uno de sus últimos conciertos en Tandil en 2016. La canción contiene frases como «El riesgo mayor es hoy, no correr ningún riesgo», que pueden interpretarse tanto como una crítica a la sociedad del siglo XXI como una reflexión catártica sobre la vida cotidiana de alguien que enfrenta una enfermedad degenerativa.

En el sutil arreglo de vientos al final de la melancólica canción «Novedades obsoletas del Kamarada Amor», se encuentra una de las claves de esta etapa de la obra de Indio Solari. La formación de la banda sigue siendo enigmática, con nombres como Carli M en las guitarras, Marta M en el bajo, Honorato M en el saxofón y Anastasio M en la trompeta. Bajo su nuevo alter ego, El Mister, Solari se encargó de grabar voces, bajos, baterías, percusiones y también de la producción artística en general. La canción parece ser una reflexión sobre el estado de las cosas en el mundo financiero, desde una perspectiva crítica hacia el establishment, por parte de alguien que se autodenomina «un millonario de izquierda».

La tercera canción, «Falta tan poco para nada», tiene una atmósfera de rock clásico con matices de blues en la voz de El Mister y un guiño casi new wave a Talking Heads en los compases finales. En primera persona, Indio Solari construye una historia de amores ambivalentes donde el deseo es el motor de una relación que puede ser coyuntural o cíclica. La canción presenta dos estrofas que transmiten el anhelo del amante ardiente y el deseo pasajero e irrefrenable. A pesar de la ruptura en la relación, la frase «Si no hay amor, que no haya nada entonces» adquiere un valor relativo en medio de la urgencia hormonal.

Temas relacionados
  • Indio Solari
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.