Si bien el reggae de Kameleba se encuentra como gran representante de la movida puntana, la recorrida por San Luis también muestra un panorama que asoma hacia el rock pesado, el grunge y el metal.
Gran variedad de estilos para la provincia que alberga en sus calles a los imponentes estudios de la Casa de la Música.
Aquí algunos conjuntos que merecen ser escuchados desde San Luis hacia toda la Argentina.
Powernoise
Formados en Villa Mercedes hace casi una década, este cuarteto se sumerge en el mundo del metal fusión.
Sonido Sucio Crew
«MalariaLírica» (2014) es el álbum debut del interesante colectivo de Mcs que integran El Shakal, Waldino y Diel, donde reinan el rap y el hip hop.
Lo Justo & Boca Seca
Reggae y funk se entrelazan en este septeto de Villa Mercedes que le canta al amor y al desamor, a la diversión y a la lucha, y que cuenta con la destacada voz de Sabrina Vargas.
Kamikazes
Sexteto de la ciudad de San Luis con canciones que oscilan entre el rock y el pop con estribillos pegadizos, riffs de guitarra y marcada presencia del teclado.
Mysteria
Comandados por Lorena Cali en voz, este septeto recorre los caminos del Metal sinfónico.
Tierra Criolla
Formados en 2004, fueron elegidos como ganadores del «Andes Vivo 2006», que les permitió telonear a Divididos. A principios de 2014 lanzaron su álbum debut: «Crisol».
Humano-ID
Iniciados en 2012 en Villa Mercedes, con voz femenina al frente, este conjunto power se auto propone «romper las líneas del rock».
Union Zion
Influenciados por Nonpalidece, Cultura Profética, Steel Pulse y Dub Inc, entre otros, aparece este prolijo y bien encaminado conjunto de reggae.
Otros artistas recomendables de San Luis: Skatoness, Chatumadre, Singulars, Daltónicos, A-Normal, Aeronave, Chaman, Ave Negra, La Vieja Chueca, Xulu, Hënkel, Afrika Moksha, La Manija de don Níspero, Ormigas, La Piedra Rocanrol, Antisoxial, Calle 63, Los de la Peña, AlissiaFranka, Requiem.