Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «El farolito»

  • Gustavo Jatib
  • 28 octubre, 2022

«Tercer arco» fue el disco consagratorio de Los Piojos y uno de los más exitosos de la década de los ’90. Antes de llegar a Obras, la banda presentaba «El farolito».

Buenos Aires, año 1996

Un cimbronazo ocurrió en la carrera de Los Piojos este año. Pasaron de tener como seguidores a sus amigos y familiares, a vender 180.000 discos en pocos meses; de tocar en pubs para 100 personas, a llenar cuatro Obras, el microestadio de Ferro dos veces, y el del Parque Sarmiento una vez, convocando a casi 40.000 personas en total; de ser una banda de barrio, a convertir sus conciertos en verdaderos «rituales» con seguidores que llegaban desde todo el país.

«Tercer arco», el disco Nº 3 de la banda, es el gran responsable de este crecimiento, con canciones como «Verano del 92», «Maradó» y «El farolito», súper hits que no paran de sonar en las radios. La voz líder y autor de la mayoría de las canciones, entre ellas «El Farolito», es Andrés Ciro Martínez.

Cuenta Ciro sobre su manera de componer: «Lo más rápido que me sale siempre es la melodía, y después se transforma en una especie de rompecabezas donde parecen perfilarse palabras, que trato después que se parezcan a esa melodía improvisada. Una canción siempre nace de una improvisación. ’El farolito’ era un reggae que tenía melodía pero no tenía letra. En vivo, la gente se recopaba. Veinte días antes de empezar a grabar surgió el uó-bamba-uó-bamba, lo metí, encajó de una y así salió. Después vino eso de la masividad y algunas cosas que te exceden».

Diez años pasaron desde los comienzos en el Colegio Bernardino Rivadavia de El Palomar, cuando en una fiesta por el día del estudiante se empezó a formar algo parecido a una banda entre Miki Rodríguez de quinto año, con Daniel Buira y Pity Fernández de tercero. Detrás quedaban sus días como plomos de «Los perros calientes» banda de Gabriel Carámbula que acompañaba en ese entonces a Fabiana Cantilo.

Y aparecía también en los recuerdos la llegada de Ciro, quién había ido al principio para tocar la armónica pero se terminó quedando, y le pidieron que sea el cantante de la banda y que él mismo se ocupe de echar al cantante anterior, porque con 20 años era el más grande de todos. Pasaron desde entonces dos discos, cientos de conciertos en pubs, boliches, colegios como el Mariano Acosta, y teatros como el Arpegio, que fueron forjando el temple ‘piojoso’ y generando una horda de seguidores que los adoptarían casi como una religión.

«Tercer arco», el disco que significó la consagración de Los Piojos, se grabó entre junio y julio de 1996 en los estudios Del Cielito, con la producción del ex «Los Gatos» y «GIT», Alfredo Toth. Realizarán 29 conciertos para presentarlo, entre el 28 de septiembre de este año en el estadio Obras, hasta el 15 de noviembre de 1997 en el Parque Sarmiento. Años después llegarán shows para 50.000 personas y el reconocimiento masivo, pero sin dudas el punto de partida fue este trascendente año 1996.

Ficha técnica:
Autor: Andrés Ciro Martínez
Intérprete: Los Piojos
Integrantes: Andrés Ciro Martínez (voz y armónica), Daniel ‘Pity’ Fernández (guitarra), Gustavo ‘Tavo’ Kupinski (guitarra), Micky Rodríguez (bajo) y Daniel Buira (batería)
Álbum: Tercer arco (1996)
Duración: 4 min. 13 seg.

Letra

Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba
uoh bamba-ba.
Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba
uoh bamba-ba.

Dentro tuyo, dentro tuyo están las llaves.
Solas, solas esperan tus manos.
Tanto buscar, tanto buscar por afuera
y ahora te, y ahora te gana el desgano.

Es tan difícil decir
todas las cosas que siento.
A veces yo quiero oír
sólo lo que dice el viento.

Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba
uoh bamba-ba.
Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba
uoh bamba-ba.

No necesito que recuerdes ya mi nombre.
No necesito que me digas
a dónde querés llegar.
Ni si conmigo estás vengándote de un hombre.
No es necesario que preguntes
qué es lo que te quiero dar.
Porque ahora yo quiero ver
tus piernas, nena, tan fuertes
atrapándome en su red,
llevándome para siempre

Dame un poquito de tu amor
para el corazón.
Dame un poquito, por favor
que no viene mal.
Un farolito de ilusión
para el corazón.
Dejame que te vea cerquita,
cerquita, por hoy.
Que no viene mal.

Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba
uoh bamba-ba.

Así que te quiero ver
remando, nena, muy fuerte.
A veces podés perder
y creo que hoy tenemos suerte.

Dame un poquito de tu amor
para el corazón.
Dame un poquito, por favor
que no viene mal.
Un farolito de ilusión
para el corazón.
Dejame que te vea cerquita,
cerquita, por hoy.
Que no viene mal.

Solamente quiero oír.
Solamente quiero oír.
Todas las cosas que siento.

Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba
uoh bamba-ba.

Todas las cosas que siento.

Solamente quiero oír.
Solamente quiero oír.
Todas las cosas que siento.

Uoh bamba, uoh bamba, uoh bamba
uoh bamba-ba.

Todas las cosas que siento.

Tercer arco

Temas relacionados
  • Los Piojos
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.