Durante 11 días de febrero, luego de cuatro años alternando escenarios por balnearios bonaerenses, X Teléfono, el quinteto liderado por Fernando Berazategui probó promocionarse en Chile con inmejorables resultados profesionales. Fue un intento de un solo fin de semana que se estiró inesperadamente a su favor y los llevó por tres ciudades trasandinas: Reñaca, Valparaíso y Viña del Mar, por ese entonces agitadas por el Festival Internacional de la Canción. En los escenarios convertidos en tablaos de restobares como la cadena Margarita, Tutiks y Viva Ron, los flamenqueros dieron una muy buena impresión con material de sus tres discos: «02627», «Proyecto experimento flamenco» y «Experimento flamenco», impresión que originó contactos para volver en la temporada que viene y en algunas fechas a lo largo de 2007.
Elogios y más elogios
La banda viajó con la idea original de tocar tres días y tras golpear puertas consiguieron cuatro funciones de viernes y sábado en uno de los restaurantes Margarita. Quiso el azar que durante la última tocata los escuchara el dueño de la cadena que, satisfecho por la presentación, los contrató para dos funciones por noche todos los días de la semana. Fueron 22 toques en 11 días y la primera vez que la garganta de Berazategui se puso a prueba tantas veces, también el ánimo de la banda, pero la cosecha dio frutos y exprimieron a su beneficio la suerte recibida.
La frutilla del postre fue un suceso que ocurrió justo en la última noche de su estadía allá. Al finalizar el recital, dos enormes y entusiasmados sujetos se acercaron a felicitar a los músicos y resultaron ser integrantes de la banda de Tom Jones, el músico inglés ovacionado en el Festival de Viña. Ellos sacaron sus instrumentos de viento, se subieron al escenario y comenzaron a zapar con los mendocinos. «Fue algo increíble. Estábamos tocando con músicos de primera línea conocidos en todo el mundo», afirma Fernando Berazategui, estimulado por la experiencia compartida. La temporada terminó, no así el contacto de volver el año que viene con todo.
En ascenso
Su flamenco recargado de fusión rock y música latinoamericana definió la personalidad de esta banda que no tardó en convertirse en el referente local de esta música española. Desde sus primeros toques en San Rafael, donde todo comenzó, mucha agua pasó debajo del puente. La historia comenzó cuando Fernando dejó la carrera de la UTN y comenzó a guiarse por el impulso frenético que le inspiraba el ritmo del flamenco. Durante la madrugada -y guitarra en mano mediante- las letras de las primeras canciones fueron pasadas a sus colegas de San Rafael por un teléfono público. De allí el nombre de la banda y del primer disco, con el número del prefijo de llamadas para la ciudad sureña. De tocar un día lluvioso en la pérgola de la Peatonal, hasta grabar un recital en vivo en la Radio 100.9, el crecimiento de X Teléfono ha sido de un sólido ascenso, mérito de la voluntad de sus integrantes, inquietos exploradores no sólo de laboratorios musicales y de una cuidada estética, sino de caminos geográficos que ahora incluirá la temporada de verano en el país de Michelle Bachelet.
Por estos días, el quinteto le da los toques finales a su cuarto disco, «Diferente», grabado íntegramente en el estudio Loft de su San Rafael natal, de la mano del productor Juan Manuel Bernal. En esta nueva placa, sus canciones son disparadas por un aire comprimido más rockero, recuperando así los sonidos originarios de la agrupación y como cábala lo presentarán en el teatro Roma, tal como lo hicieron con cada una de sus grabaciones independientes. Mientras tanto, luego de un descanso, su primer recital de marzo en Mendoza está agendado para el próximo sábado en el Cacano de Chacras.
X Teléfono está formada por Fernando Berazategui, voz líder y guitarra; Federico Grasso en percusión y coros; Lucas Rodríguez en teclados y coros; Pepe Díaz en bajo y Pablo Martínez en batería.