El octavo trabajo discográfico del grupo fue grabado en Estudios Panda, incluye colaboraciones con Sergio Gramática y Flavio Casanova y ya está disponible en plataformas digitales.
La banda de electro rock Richter lanza su octavo trabajo discográfico, La trampa del individualismo, ya disponible en plataformas digitales a través del sello ZORN Records. El álbum fue grabado, mezclado y masterizado en los legendarios Estudios Panda, y está compuesto por 17 canciones que abordan distintos matices del sonido electrónico con una impronta potente y directa.
El nuevo corte de difusión es “Obsesivo compulsivo”, que será acompañado por un videoclip. El primer adelanto del disco fue “Debe ser Halloween”, lanzado a fines de 2023 con un video dirigido por Demián Rugna, conocido por sus films Cuando acecha la maldad y Aterrados.
El álbum cuenta con la participación de dos figuras históricas: Sergio Gramática, baterista fundador de Los Violadores, suma su voz en “NO”; mientras que Flavio Casanova, de Los Casanovas, aporta guitarras y coros en “Ritmo frenético”.
Richter está integrado por Gustavo Scheller (voz, bajo y programaciones), John John (guitarras y coros), Nan (sintetizadores y FX) y Daniel Balza (batería). La banda acumula más de 800 shows en Argentina, México, Chile y Uruguay, y ha participado en festivales como Cosquín Rock, Pepsi Music y Baradero Rock. Compartieron escenario con Camouflage, Cut/Copy, Information Society y VNV Nation, entre otros.
Además de su discografía oficial, Richter fue incluido en recopilaciones y discos tributo editados en distintos países de América Latina y Europa. Entre sus 22 videoclips destacan “Paso a nivel”, grabado en Valparaíso; “La puerta de Piria”, en Uruguay; y “Buenas noches humanos”, filmado en una unidad penitenciaria y también dirigido por Rugna.
Tras Avenida Olimpo—álbum nominado a los Premios Gardel—Richter continúa su recorrido con un nuevo material que será presentado en diversas ciudades del país durante los próximos meses.