Incluida en Bajo Belgrano (1983), Resumen porteño es una de las canciones más explícitamente políticas de la obra de Luis. Interpretada por Spinetta Jade, el tema retrata a tres personajes urbanos atravesados por la crisis económica, la represión y la sombra de la dictadura.
A diferencia de otras composiciones de Spinetta más abstractas o poéticas, Resumen porteño se detiene en la descripción de situaciones concretas. Ricky, uno de los protagonistas, enfrenta la obligación del servicio militar obligatorio y decide exiliarse en Brasil para evitarlo. El número “937” que menciona la letra alude a los sorteos anuales que definían qué jóvenes serían convocados a las Fuerzas Armadas. “Ricky está listo del bocho” se volvió una frase popular en la jerga juvenil de la época.
Águeda, el segundo personaje, busca encajar en una sociedad que la margina. Se psicoanaliza, quiere adelgazar y encuentra algo de felicidad en los recitales de rock, aunque incluso allí es detenida por la policía. La mención a su “mejilla verde” podría ser una referencia simbólica a la violencia ejercida sobre los cuerpos desaparecidos durante la dictadura. La letra incluye también la expresión “infierno inflacionario”, un término recurrente en los medios del momento para describir la crisis económica.
El último retrato es el de Cacho, un pescador solitario en la Costanera Norte, imagen habitual en Buenos Aires. Escucha la radio y espera en silencio con su caña. Pero la escena se vuelve trágica al final de la canción, cuando Spinetta alude directamente a los vuelos de la muerte con la línea “usualmente, sólo flotan cuerpos a esta hora”. La frase, sutil pero demoledora, vincula la rutina del pescador con las prácticas represivas del régimen, que arrojaba cuerpos al Río de la Plata desde aviones militares.
Musicalmente, el tema combina el groove y las armonías sofisticadas propias del sonido de Spinetta Jade con un clima melancólico y urbano. El sintetizador Prophet 5, ejecutado por Sujatovich, define el color de Bajo Belgrano, un álbum impregnado de sonoridades del jazz-pop internacional, influido por músicos como Al Jarreau y Jeff Lorber.
Resumen porteño fue el tema elegido por Spinetta para cerrar su recital gratuito en las Barrancas de Belgrano, ya en plena transición democrática. Su letra, atravesada por las marcas de una época, condensó en imágenes simples pero potentes el dolor de una generación, al tiempo que reafirmó el compromiso ético del artista con su tiempo y su ciudad.
Ficha técnica:
Autor: Luis A.Spinetta
Intérprete: Spinetta Jade
Músicos: Luis A.Spinetta (voz y guitarra), Leo Sujatovich (teclados), Pomo Lorenzo (batería) y César Franov (bajo).
Álbum: Bajo Belgrano (1983)
Duración: 3 min. 57 seg.
Letra
Ricky está listo
listo del bocho
y encima le tocó marina
(937)
Y para zafarse
sólo toma pastillas
y ya no toca un libro
y no quiere que le digan nada.
Y es que Ricky se va
sólo, sin hablar, pero se va
par de pilas nuevas para el walkman
y un boleto en micro hacia Río
y un casette de días, y días, y días…
Agueda baila
baila y se cae
y no adelgaza nunca.
Los psicoanalistas
la estan usando
y dicen que ya no hay caso ya
(¿sera por su mejilla verde?)
Y esto siempre se da,
nadie vibrará su desconsuelo
sólo está feliz en los conciertos
y siempre se la llevan detenida
como a un ángel.
Y en el infierno inflacionario
y entre los líderes del mundo
tu corazón se abrirá… tal vez
Cacho está muerto
muerto de risa
y ya no siente nada
él solo va con su caña
y su portátil
y arma con el alba
no se si habrá de enloquecerse
o es que así quedará
aunque se disuelva el horizonte
pero la verdad es que da impresión
ver los blancos peces en un nylon
cuando es tan temprano
Usualmente… sólo flotan cuerpos a esta hora.