Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «Despiértate nena»

  • Gustavo Jatib
  • 16 junio, 2022

Editada como lado B del simple «Post-crucifixión», en 1973, y luego agregada como bonus track en el disco «Desatormentándonos»: Pescado Rabioso, «Despiértate nena».

Buenos Aires, octubre de 1971

La música de Almendra ya no representa el momento musical de Luis Alberto Spinetta. Siente que sus compañeros no interpretan lo que él necesita expresar y componer. Está fascinado por la fuerza del rock en las guitarras de Pappo y Claudio Gabis, y necesita imprimir ese espíritu a sus propias canciones. Crea «Pescado Rabioso» con formato de power trío, junto a ‘Bocón’ Frascino en el bajo y a Black Amaya en batería.

El Flaco acaba de regresar de un largo viaje por el mundo, y presenta su nueva banda en Buenos Aires. Así lo recordaría años después: «Yo quería hacer un grupo más violento, una música aún más violenta que el segundo disco de Almendra… Con Pescado intenté romper la ternura y el eje sensible de Almendra… Había partido de una música esencialmente ciudadana, tanguera, con reflejos de bossa-nova, con aires de jazz e influencia de Piazzola, y ahora me rebelaba contra eso creando riffs… Creo que fue una etapa medio punk».

«Despiértate nena» fue el primer simple que editó «Pescado…» a comienzos de 1973 junto a «Post crucifixión» del otro lado. En la edición original del disco «Desatormentándonos» no está incluido este tema y solamente hay 5 canciones. En futuras ediciones se incluiría «Despiértate…» como bonus track, por eso podemos considerarlo como parte del mismo.

En esta canción Luis cede la voz principal a David Lebón, quién había reemplazado a Frascino en el bajo luego de que este decidiera abandonar el grupo en plena grabación del álbum. Así lo recuerda David: «Un día le pregunté a Luis si podía tocar con él. Me respondió ‘vos estás con Edelmiro’ (Molinari, en Color Humano). No importa, dejo ya mismo, le dije. Cuando Luis dijo que sí fue como si el mundo de la música me hubiese aceptado. Él siempre fue muy generoso y a mí me quería mucho. Por eso me dejó cantar ‘Despiértate nena’».

Luis explicaba su canción: «Creo que aquí aparece todo aquello que estaba proscripto en ‘Muchacha…’, donde en ningún momento hay un rayo que la traspasa. Aquí sí, es como que la nena debe asumir un mundo, debe subirse a un rayo, debe tomar en cuenta su relación erótica con la naturaleza, y el rayo también se despierta para subirse a ella. Quizás todo esto gire en torno a la maternidad. ‘Así verás lo bueno y dulce que es amar’ entra en el rango de la procreación, independientemente de que sea yo el que le va a hacer el amor, porque subirse al rayo no es subirse a mí. Es asumir para sí misma lo femenino del mundo».

El disco se grabó en septiembre de 1972 en los estudios Phonalex, y fue editado por el sello Microfón. En el sobre interno podía leerse la siguiente frase escrita por Luis: «El pueblo es la estrella mágica. Todos la vemos parecerse al río. Los gusanos de los emperadores trepidan en apocalíptico festín. Ellos no tienen tiempo de recurrir a las armas. La estrella las fusionó todas en un plano infinito. La cabellera de los torturadores sangra en mi carro. Nosotros: desatormentándonos para siempre. PD: Yo te amo Beatles».

Ficha técnica:
Autores: Luis Alberto Spinetta – Black Amaya
Intérprete: Pescado Rabioso
Álbum: Desatormentándonos (1972)
Formación: Luis Alberto Spinetta (voz y guitarra), David Lebón (bajo) y Black Amaya (batería).
Duración: 3 min. 13 seg.

Letra
Ya despiértate nena
sube al rayo al fin.
Ya despiértate nena
sube al rayo al fin.
Y así verás
lo bueno y dulce
que es amar.

Ya despiértate rayo
sube a la nena.
Ya despiértate rayo
sube a la nena.
Y así verás
lo triste y dulce
que es vivir.

Ya despiértate nena
sube al rayo al fin.
Ya despiértate rayo
sube a la nena.
Y así verás
lo bueno y dulce
que es amar.

Desatormentandonos

Temas relacionados
  • Pescado Rabioso
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
Más notas
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.