Dejaron su impronta cordobesa en un par de festivales. Recorrieron toda la ciudad y ahora se preparan para representar a su provincia en el Cosquín Rock
Son el crédito cordobés en materia punk y luego de ganar en la primer noche del Pre-Cosquín 2004 se preparan para destrozar la Plaza Próspero Molina. Emiliano Zapata, Darío Mercado y Juan, Agustín y Lucas Ninci son los responsables de 250 Centavos que, con 20 años promedio y poco más de dos como agrupación, apuesta a lo más alto del rock nacional.
Durante el 2003 dieron vida a un importante número de shows independientes que les sirvieron para sumar adeptos y especialmente «adeptas». Se codearon con los más grandes de su género y, no conformes con ello, decidieron apostar fuerte creando dos festivales que apuntan a ser un clásico cordobés. El primero de ellos fue el Dios Salve la Cresta que va por su tercera edición, en el cual participan distintas bandas de la escena punk local. El otro fue el Parañoños, que por el mes de diciembre pasado reunió más de mil personas a beneficio del rock cordobés y los chicos del Hospital de Niños.
A fines del 2003 logran superar la pre selección para el Pre Cosquín y ganan en la primera noche. ¿Por qué? «Porque tuvimos un buen año en el cual laburamos muchísimo para conseguir el reconocimiento de la gente, que es lo mas importante para nosotros, y creemos que eso nos ayudo muchísimo a crecer tanto en lo escénico como en lo musical, todo lo demás viene junto al laburo y las pilas de la banda por crecer», afirmó Juanito, voz del grupo.
Para esta banda que mezcla el punk rock con el reggae y el ská, el Cosquín es «un escalón más» hacia lo que quieren («vivir de la música»), pero reconocen que es muy difícil y «que hay muchísimo camino por recorrer». Sin dudas su presentación el jueves 5 de febrero, en la primer noche del festival, será todo un desafío para esta banda cordobesa ya que hace pocos días «Ciro» Zumelzú dejó su lugar en la banda al bajista de Reaxión, Darío Mercado. «Estamos con muchas expectativas y ansiedad porque la fecha esta cada ves mas cerca. A full, ensayando todos los días para dar todo de nosotros. El show va a ser como siempre: puro agite. Vamos a subir a transpirar la camiseta y van a haber algunas sorpresas», anticipa el baterista Agustín Ninci.
En Córdoba se caracterizan por tener un público constante que los sigue en cada una de sus presentaciones y no deja de hacer pogo y cantar todos los temas del grupo. La energía de los show de 250 Centavos es mucha, pero ¿podrá repetirse en Cosquín? «Es difícil decir claramente cual va a ser la respuesta de la gente ya que es un publico mucho más amplio y con muchísima gente de todas partes del país, pero tenemos mucha confianza en nosotros, creemos y esperamos ser bien recibidos y que nos acompañen en los temas», respondió Juanito. Pero el aval que tienen en la capital cordobesa esperan trasladarlo a Cosquín en un colectivo particular para «ir en caravana con todos los amigos y seguidores de 250».
Su debut en Cosquín será en las primeras horas del festival, apenas terminado su set partirán rumbo a la terminal de colectivos de Córdoba para viajar rumbo a San Julián (Santa Cruz) para participar en la octava edición del festival más importante de la zona: San Julián Rock. «Un chico que nos escuchó hace mucho, cuando recién empezábamos a tocar, se llevó un demo nuestro para el sur y se lo pasó al hermano que tiene un programa de radio. Así empezó a girar por la radio y los bares del palo y poco a poco nuestra música se hizo conocida allá. Y hace un par de meses nos llamaron para cerrar el festival de la ciudad de San Julián y vamos con toda la expectativa de ver lo que está pasando allá con 250, que por los comentarios es muy groso. Nunca nos imaginamos que un demo grabado de la forma más casera pudiera hacer tantas cosas por nosotros», explicó Agustín.
Apuestan a que la movida de Córdoba alcance los laureles obtenidos por Rosario y Buenos Aires, pero conscientes del esfuerzo que ello implica. Por lo pronto el Jueves tendrán la oportunidad de compartir nuevamente el escenario con una de sus influencias, Attaque 77, además de Karamelo Santo, Massacre, Bersuit, A.N.I.M.A.L., los locales Armando Flores, entre otros.