El saxofonista de Callejeros puso en duda el regreso de la banda y el show en Vélez. La entrevista de Nicolas Revello, para Tiempo Sur.
Distintos medios gráficos de tirada nacional, en su publicación del sábado, dieron cuenta de un supuesto regreso de Callejeros a los escenarios.
Más específicamente se mencionaba un recital en el estadio del club Atlético Vélez Sarsfield con el fin de recaudar fondos para los familiares de las víctimas de la tragedia en la discoteca Cromañón, donde el 30 de diciembre del año pasado murieron 192 personas.
El artículo periodístico refleja que la vuelta de Callejeros contaría con la presencia de León Gieco, entre otros artistas.
Tiempo Sur dialogó con Juan Carbone, saxofonista de Callejeros, quien comentó «no hay fecha, estadio, no están los productores, es más, todavía no tenemos instrumentos ni sala de ensayo por que está todo bajo un secreto de sumario que todavía no se levantó».
La idea del recital «fue una idea que se tiró, la banda quiere hacer un recital posiblemente en un estadio, aunque no lo tenemos definido ni el lugar ni la fecha ya que la idea es que lo hagan entre dos o tres productoras, si se ponen de acuerdo», además, «estamos dispuestos a hacer algo junto a otros artistas que nos apoyan desde un primer momento como La Renga, Los Piojos, León Gieco, que son los que nos dan aliento al igual que muchos padres y sobrevivientes que quieren que volvamos a tocar o que se termine el recital que finalizó en la tragedia».
Por otro lado, Carbone hizo referencia a la situación actual de los integrantes de la banda «hoy por hoy estamos igual que todos estos meses que están pasando, pero tratando de armarnos un poco para tratar de volver a lo que somos, que es hacer música».
En relación al vínculo con los sobrevivientes y las familias de las víctimas, el músico expresó «tenemos que estar con la gente, estamos en comunicación con los padres y con los sobrevivientes, hay un sector de padres comandado por Mariana Márquez con el que estamos muy en contacto y mañana -por hoy- iremos a la universidad de La Matanza para dar una charla junto con ellos».
Por otro lado «hay un núcleo por parte de José Iglesias, abogado de unos cuantos padres, de los cuales también recibimos su apoyo» pero «también hay un sector que no quiere saber nada con la banda ya que están muy dolidos pero nosotros siempre estamos a disposición de los familiares y de los sobrevivientes que quieran hacer algo y siempre que las posibilidades de la banda lo permiten vamos a estar presentes».
«En estos momentos nos vemos inmersos en medio de un proceso judicial que nos tiene a todos muy mal por la situación que estamos pasando».
La semana pasada el programa de televisión TVR, (televisión registrada), elaboró un informe sobre lo sucedido en esa noche trágica del 30 de diciembre donde perdieron la vida 192 personas.
En dicho programa durante la emisión del informe se mostraban imágenes de aquella noche y se podía escuchar un acompañamiento del tema de Sandro «Dame Fuego».
Esto hizo que muchos familiares de las víctimas, como así también los sobrevivientes a la tragedia mostraran su indignación ante esto.
En relación a esto, Juan Carbone manifestó «yo en realidad el programa no lo vi pero escuché comentarios, no se dan cuenta de la dimensión de la tragedia y ponen un informe de muy mal gusto, pero creo que ya pidieron disculpas a los padres» pero «creo que también tendrían que haber pedido disculpas a la banda por que éramos nosotros lo que estábamos tocando esa noche y también perdimos familiares».
Un mensaje para los chicos
Para finalizar, el saxofonista de Callejeros, Juan Carbone, dejó su mensaje «hoy por hoy la gente tiene que tomar conciencia de que en ese momento la cosa estaba todo mal en este país, todos los boliches cerrados, todo un desastre, todos en malas condiciones y nadie se daba cuenta de esto y a partir de lo sucedido se cambian un montón de actitudes y espero que lo que pasó sirva para que en el futuro cuando se arme un espectáculo y cuando la gente salga a tratar de divertirse traten de cuidarse, de no entrar en una trampa mortal», concluyó.