Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Mango para Armar: “No creemos transmitir sólo un sentimiento homogéneo”

  • 31 agosto, 2022
  • Nancy Hougham
Total
0
Shares
0
0
0

El proyecto emergente se encuentra presentando su primer EP homónimo, que destila cierta incomodidad hacia el orden establecido y esa sensación de desazón causada por las propias inseguridades.

Mango para Armar

Mango para Armar nace de las ganas de cinco amigos en formar una banda y salir a tocar a mediados del 2014. Con muchos ensayos concretados, algunos cambios internos, canciones propias y covers dentro del repertorio, el proyecto está listo para demostrar de qué está hecho debutando a finales del 2015 en CABA.

Entre el 2016 y 2017 continúa brindando conciertos, a la par de que graba por primera dos canciones en un estudio y las sube al canal de YouTube.

A comienzos del 2018 sufre nuevas modificaciones y hace un parate estratégico con el fin de reflexionar sobre de su futuro. De esta manera, Tomás Egüez pasa al frente de la voz, sin dejar la batería, y Lucas Valencia se mantiene en guitarra y teclado; Ambos convocan a Matías Egüez como segunda guitarra y a Nano Pérez desde el bajo.

El 2021 los encuentra motivados para materializar su primer EP, que ya puede ser degustado en todas las plataformas digitales.

¿En qué momento nacieron las canciones que lo integran y cuál fue la musa inspiradora?

Estas cinco canciones nacieron durante la primera etapa de la banda (2014-2017). En 2018 hubo cambio de formación y un largo proceso de desarmados y recortes en las canciones para hacerlas sonar de la mejor manera. También las adaptamos a los nuevos gustos del proyecto. No sabríamos decirte si hubo una “musa” inspiradora en concreto, sí tuvimos las ganas de hacer música, salir a tocar y que a la gente le guste lo que hacemos. Y en cuanto al sonido nos inspiramos en bandas como: Tame Impala, Los Beatles, Muse, The Police, Charly García, Soda Stereo, Foo fighters y Arctic Monkeys, entre otras.

¿Dónde, cuándo y con quiénes lo grabaron?

Las grabamos en la casa de Tomás, el cantante. Fue entre abril y septiembre del 2021, en plena segunda ola de la pandemia. Las pistas las hicimos nosotros y contamos con el apoyo de Tomás Sáez (Anecoicos) que ejecutó la mezcla final y también ayudó con algunos arreglos de voces.

¿Qué buscaron transmitir?

En el caso de este EP, no creemos transmitir sólo un sentimiento homogéneo. Ya sea desde la lírica, hasta los arreglos o la estructura misma de una canción; siendo algunas un poco más convencionales y otras un poco más complejas. Escuchándolas terminadas, como en el caso de Sabat o Terminal, hay una cierta incomodidad al orden establecido. En un tema como Creo se quiere transmitir una sensación de desazón por las propias inseguridades.

¿Tres palabras que representen este primer EP?

“El primer amor”. En ocasiones, se puede generar cierta obsesión o nostalgia recordando los momentos pasados y las sensaciones vividas con ese primer amor; pero sólo son recuerdos que traen aprendizaje. Todas estas canciones del EP ya tienen varios años y, aunque hayan sido grabadas el año pasado, fueron las primeras con la formación inicial. Son las que definen el sonido que ahora estamos intentando desarrollar.

¿Cuáles fueron las mejoras técnicas/arreglos que les gustaría destacar?

Nos gustaría destacar el método de grabación, ya que al haber sido en la casa de uno de los integrantes de la banda nos dio mucho tiempo para relajarnos, escuchar las canciones cuantas veces queríamos y ver cómo iban quedando sin límite de tiempo. Cosa que no hubiera pasado si grabábamos en un estudio de grabación. En cuanto a arreglos quizás destacaríamos los arreglos de cuerdas y de coros de Mundo interior, los arreglos de guitarra de Sabat y de cómo se complementan las dos guitarras, el arreglo del final de Terminal con el solo de guitarra y como se introduce a esa parte final. Creemos que esos son algunos de los mejores.

¿Cómo describirían la propuesta en vivo?

Con mucha energía, buena onda y un poco de humor. Nos encanta pasarla bien en el escenario y reírnos entre nosotros; la gente lo nota y le gusta.

¿Qué expectativas tienen para con la gente que reciba este material?

Principalmente que les guste y que lo compartan, no podemos pedir nada más. Un material puede ser bueno o malo, pero si no le gusta a la gente no tiene sentido. Está bien que todo músico compone la música que le gusta, pero creemos que la aprobación del público es vital para seguir inspirados y ser mejores.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Mango para Armar
Otras notas
Erich Larsson. Foto: Florencia Machado
Leer la nota

Erich Larsson: “Es la primera canción, después del disco, con la que sentí una conexión especial”

  • 30 noviembre, 2023
Rafael Consigli
Leer la nota

Rafael Consigli: “Es una balada rock que le dará épica a mi álbum”

  • 29 noviembre, 2023
Leer la nota

Av. Báltica: “Me tomo de manera terapéutica componer”

  • 24 noviembre, 2023
Leer la nota

Lentes: “Es un poco nuestro espíritu”

  • 21 noviembre, 2023
Leer la nota

Echave, de Las Cosas Invisibles: “Componer es como un ejercicio de auto-conocimiento que me enriquece como persona”

  • 17 noviembre, 2023
Leer la nota

Pablo SK: “Sentimos que teníamos que mantener la apuesta fuerte”

  • 15 noviembre, 2023
Lo último
  • Erich Larsson. Foto: Florencia Machado
    Erich Larsson: “Es la primera canción, después del disco, con la que sentí una conexión especial”
  • Rafael Consigli
    Rafael Consigli: “Es una balada rock que le dará épica a mi álbum”
  • Homenaje a Charly García en la Legistlatura. Foto: Karina Dos Santos
    “Clics modernos” festejó los 40
Más notas
  • Av. Báltica: “Me tomo de manera terapéutica componer”
  • Lentes: “Es un poco nuestro espíritu”
  • El Luna Park vibró a puro rock and blues de la mano de La Mississippi y Billy Gibbons
  • Las mejores canciones de rock con “Casino” en su título
  • Echave, de Las Cosas Invisibles: “Componer es como un ejercicio de auto-conocimiento que me enriquece como persona”
Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.