Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Juanse: Spinetta es «el Tesla de la poesía»

  • Agencia Télam
  • 1 enero, 2019

Juanse, quien acaba de editar su nuevo disco solista «Stéreoma», opinó en una entrevista con Télam que Luis Alberto Spinetta «es el Tesla de la poesía»

34f56fce 7738 4f25 af1e 5d1fcf75af6b

En «Stéreoma», donde Juanse muestra, como un rompecabezas, distintas facetas del rockero como artista y compositor, con un especial cuidado en el sonido y en el tratamiento de las voces, sin dejar de ser un disco de Rock and roll, sorprenden algunas baladas de esas que llegan para quedarse entre los tantos clásicos que compuso junto a colaboradores como Gori, Ponch y Juan Colonna entre otros.

Juanse habló con Télam de su nuevo trabajo:

¿El disco te muestra muy renovado en la sonoridad y además marca una búsqueda de socios para componer?

Las sociedades para componer son espontáneas. Yo creo que está generado de que soy hijo único, me acostumbré a ser dos personas al mismo tiempo, digamos. Uno busca asistencia en sí mismo cuando es chico y no tiene hermanos. Tengo primos que son como mis hermanos, somos muchísimos, y eso fue equilibrando todo. Desde el punto de vista compositivo se nota esa situación, porque mi viejo era compositor y los compositores eruditos por lo general componen solos. Yo, lejos de serlo, opté por no estudiar. Sí aprender la música, a leerla, tuve mi periodo de guitarrista clásico.

¿Ya estas pensando en un nuevo disco?

Me gustaría grabar con Andrew Loog Oldham un disco solista. Eso es lo que me gustaría hacer. Con la banda que el disponga, porque él dispone. Ahí no decido, no soy yo el que decide. En este caso, Max Scenna es el coproductor y técnico del disco, y también es técnico de Abbey Road. Debe ser el único productor argentino que está en ese book. Vos podés alquilar si te lo alquilan e ir si te dejan, pero Max es parte del staff de técnicos de Abbey Road.

Esto que decís que a los musicos jóvenes no les gusta que les ayuden a producir, ¿tiene que ver con algo que viste?

Tiene que ver con la inexperiencia, con la falta de pelea. Vos te esforzás mucho, entonces decís «la vengo peleando, queremos tocar allá, no nos dejan tocar en tal lado y no nos llaman para ninguna radio», pero después no podés trasladar eso a tu situación de estudio. El estudio es otro mundo, es otra cosa. Tenés que estar atento a lo que te dice el tipo que realmente conoce y bajarte de ese reel de locura.

Temas relacionados
  • Juanse
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.