El conjunto rosarino Jimmy Club presenta su tercer álbum «Canciones para fantasmas», su trabajo más ambicioso hasta el momento, con emociones que contrastan dentro de cada canción y con texturas sonoras que remiten el pop psicodélico de los 60.
¿De qué trata «Canciones para fantasmas»?
Martín Míguez (cantante): Al haber sido compuesto íntegramente en pandemia, las letras del álbum abordan vivencias, reflexiones y manifiestos propios del momento tan atípico y aterrador que estábamos viviendo. El aislamiento nos obligó a hacerle frente a los monstruos, a los fantasmas que habitan en nuestra habitación, detrás del armario, debajo de la cama. El álbum se transformó en un refugio al que acudir para evadirnos de una realidad que nos resultaba cada vez más hostil. En ese momento no podía dejar de preguntarme qué mundo nos recibiría al terminarse la pandemia. Quizás aquellos fantasmas que habitaban mí intimidad serían los únicos capaces de sentarse en una mesa conmigo a escuchar mis canciones. Trabajamos el arte de tapa del álbum con ese concepto.
¿En qué se diferencia este disco con los dos anteriores?
MM: A medida que avanzan los discos nos vamos acercando al mundo de la canción, al lenguaje más pop. «Canciones para fantasmas» es, a pesar de ser bastante ecléctico, nuestro trabajo más pop hasta el momento. Al mismo tiempo, la banda tiene una identidad sonora que se sostiene desde el primer disco, el factor psicodélico, climático e introspectivo. Esa identidad es lo que sostiene a nuestra discografía.
¿Sienten que encontraron el sonido que quieren que represente a la banda?
MM: El sonido de «Canciones para fantasmas» representa un momento de nuestra carrera. Un momento en el que queremos sonar de determinada manera, en el que pensamos que el mundo necesitaba canciones de texturas. No te sabría decir qué va a ocurrir en nuestro próximo disco, cuál será el sonido que nos obsesionará y que le dará forma a nuestro nuevo trabajo. A veces los discos son fotos de un momento en particular.
¿Cuál dirían que es el fuerte de Jimmy Club?
MM: Jimmy Club es una banda que busca invitar al oyente a salirse de su eje, generar estados alterados a través de la música, encontrarse con narrativas y paisajes distintos a los que suelen encontrarse en el mundo de la canción actual. Es a su vez, una banda conformada por dos productores musicales y dos músicos de estudio. Y particularmente en Rosario, los discos de Jimmy Club siempre vienen a elevar la vara de lo que ocurre en el ambiente musical independiente de la ciudad.