Como adelanto de su próximo disco, el conjunto de pop rock presenta el single “Mirar películas” con la participación del músico y letrista Marcelo “Cuino” Scornik.
“Hace referencia a los primeros signos de recuperación después de un momento crítico –explica Lautaro Cura, voz cantante de Isla de Caras, sobre el nuevo single-. Supongo que ver películas es una especie de refugio que resiste todo tipo de barrera temporal y geográfica, es un ejercicio de protección y enriquecimiento personal. Te vuelve a ordenar. La civilización sueña y esos sueños quedan capturados en film. Acceder a esa biblioteca de ideas te oxigena un poco la merma propia. Es un refugio universal frente a las trivialidades y desafíos individuales. También de alguna manera dialoga con ‘Qué se puede hacer salvo ver películas’, la canción de La Máquina de Hacer Pájaros, pero eso es algo de lo que me di cuenta ahora”.
¿Por qué eligieron a esta canción como el primer adelanto “Líneas generales”?
Es la canción más emocionante del disco y unas de las más honestas de nuestra discografía. En un tiempo de máxima velocidad y exceso de información y especulación, se sentía como un corte bastante indiscutible. Tiene una melodía un poco atemporal y podría ser una canción de cualquier época. Siempre sentimos que apelaba un poco a ese universo del subconsciente colectivo y eso nos parecía un logro. Recibimos muy lindos mensajes de amigos y colegas que nos decían eso.
¿Cómo se dio ese enlace con el “Cuino” Scornik?
Yo ya era fan de Cuino antes de conocerlo. Tenía el disco “El Regreso” en mi discman cuando iba al colegio y cuando Andrés Calamaro mencionaba su nombre me preguntaba quién sería esta persona. Para mí Marcelo Scornik era un personaje de una de mis películas favoritas. Me moría por escribir con él. Sentía que podía acortar el camino hacia algo más popular, que era algo que buscábamos desde el principio. Amigarnos con la idea de sumar nuestra parte al cancionero nacional. El clic fue inmediato. Vive a la vuelta de mi casa. Nos conocimos y me dijo “vos sos un cuino”. Tuvimos y tenemos una conexión especial. Trabajó conmigo al menos en la mitad de las canciones del álbum y ya estamos tramando otras cosas juntos.
¿Qué más pueden adelantar de “Líneas generales”?
Sin dudas es el disco más ecléctico que hicimos y el más genuino también. Lo grabamos en vivo, en cinco días en un estudio a las afueras de Ciudad de México, después de nuestra última gira. Hay algo de eso que buscaba consolidar la conexión entre los cinco, tocando juntos, en ronda, alejados de nuestro mundo conocido. Tratar de alcanzar un punto alto de energía entre nosotros, fogoneado por el hecho de venir tocando. Fue lindo porque venís a toda velocidad girando por ciudades que no conocés y de pronto aterrizás ahí y tenés cinco días para abocarte a hacer lo que más te gusta, que es grabar canciones con tus amigos. El disco sale el 29 de abril y habrá al menos un single adelanto antes.