Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Fraxu: «Es una solidez abierta la que encontré»

  • Lucas Seoane
  • 31 octubre, 2023

El cantante y productor argentino edita «Nunca hubo plan», su segundo disco, en el que oscila entre la canción popular romántica y la música de vanguardia.

Fraxu. Foto: Catalina Elemento
Fraxu. Foto: Catalina Elemento

«Quise enfocarme en la solidez de las canciones, lograr que cada canción en sí misma funcione para vivir una pequeña historia, una pequeña sensación –explica Fraxu sobre su nuevo álbum-. Igual, a medida que avanzó el trabajo, apareció una narrativa, que iba más alrededor del personaje: hay una ruptura, algo se rompe o que quizás ya se traía roto, pero en el disco se atraviesa un camino de reivindicación con esa rotura. La idea de ‘Nunca hubo plan’ tiene que ver con asumir que, más allá de haber planeado muchas cosas, siempre nos encontramos en el punto donde nos damos cuenta que el plan fue solamente un impulso y ya no está más, ni es viable».

¿Cómo fue el proceso de producción?

Fue largo, pero no tedioso. Fue largo porque ya desde el año 2020 tenía la carpeta con el nombre «Nunca hubo plan» y tres maquetas adentro: «El tiempo corre», «Fraxu es futuro», «La luna tranqui». Siguieron apareciendo canciones y me enfoqué en otro EP que nunca finalicé, hasta que un día, en 2022 me di cuenta que tenía más energía para estas canciones, para esta propuesta. Ahí se dio todo de una forma más clara y natural. Quizás ese tiempo me dio perspectiva y un vínculo sólido con esas canciones. Después vino una etapa super importante que fue la de tocar las canciones en vivo: desde mitad del 2022 hasta finales del año toqué muchas veces y la interacción, la interpretación y la aparición de acciones performáticas, juegos e incluso letras improvisadas me ayudaron a cerrar la idea y darle una visión más externa. Abrir el punto de vista. El enfoque de producción musical quizás es minimalismo, beat fuerte y bailable; mucho trabajo en las relaciones batería-bajo, manejar una paleta sonora y frecuencial similar para sostener el collage que presenta el disco en cuanto a propuestas. Diferentes estilos unificados por estética. Que haya espacio entre los sonidos. Que nunca deje de rondar la nostalgia, tanto en el sonido como en la lírica. Que no haya «relleno».

¿En qué se diferencia este disco con tu EP homónimo de 2020?

Siento que el primer disco se trató más de canciones que me fui encontrando y cuando me quise dar cuenta tenía un disco y un poco lo saqué como estaba por necesidad de nacer como proyecto. En el caso de «Nunca hubo plan» busqué algo más específico y tuve un objetivo claro tanto de producción como de composición en las canciones. Esto me permitió crear un universo mucho más claro, que no deja de ser un punto de partida; es una solidez abierta la que encontré. Siento que es un universo con mucho espacio para que lo habites.

¿Qué cosas te inspiran al sentarte a componer?

Puede ser cualquier cosa la que me inspire, pero me gusta comenzar desde algo muy personal, pequeño. Puede ser una experiencia o una sensación/estado y puede ser propia o ajena. Por lo general es muy poco, me gusta que las canciones hagan foco porque eso les permite decir mucho, como un poema. Después a esa experiencia trato de alejarle todo lo que pueda el punto de vista, algo así como cambiarle el foco para que no sea solamente una cosa personal, me interesa lo apropiable, lo no mío.

¿Qué planes vienen por delante?

Acabo de estrenar un tema nuevo que se llama «Dueños del mundo (Elon Musk)». Apuré todo para sacarlo ahora, porque me parece el momento de decir lo que dice. Estamos decidiendo el futuro de nuestro país y me parece muy importante que no se vote a la derecha. Es preocupante el fuerte avance de la derecha que hubo últimamente en Argentina y con un discurso reutilizado de los 90, y antes también, el discurso vacío de los dueños del mundo. El tema tiene un videoclip muy interesante en YouTube donde muestra el registro de una reunión muy extraña que tuvimos con Elon y otros Dueños Del Mundo para tratar de cerrar un negocio mundial.

Temas relacionados
  • Fraxu
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.